ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
8 agosto

Trucos mentales para sobrevivir en un trabajo que odias mucho

Si estás quemado y los minutos pasan como días, será mejor que te apuntes estos consejos de los expertos más prestigiosos

Lunes por la mañana. Bienvenido a la rutina. Has aprendido a levantarte, tomar el café y tener el tiempo exacto para irte a trabajar. Lo haces todo corriendo. Ya vas tarde. El estrés del comienzo de semana te pilla desprevenido. No puedes dejar de pensar cuánto tiempo más podrás aguantarlo. Te dices a ti mismo que esto cambiará, que es temporal, pero a medida que lo repites sabes que no: te espera una larga y maratoniana jornada laboral a la que la seguirán otras tantas.

Llegas a tu puesto, saludas a los compañeros y vas a tomar café. Nada más entrar, ya estás mirando el reloj, deseando que el tiempo pase. Sobrevivir en estas condiciones requerirá un hercúleo esfuerzo por tu parte. Entonces, piensas en renunciar. Sin embargo, no puedes permitírtelo. El pago de la hipoteca o del alquiler y tu escaso nivel de ahorros hacen que despegarte del mundo laboral sea algo utópico. Tal vez estés aburrido y agotado del trabajo. El cinismo y la negatividad nublan todos tus pensamientos. ¿Cómo salir adelante?

La forma en la que piensas las cosas afecta a tu vida mucho más de lo que crees

Antes de todo, no olvides que puedes afiliarte al comité de empresa y defender tus derechos en caso de ser un problema mayor que repercuta en ti y en todos tus compañeros. En el caso de que seas tú y no haya una razón de peso por la que lo pasas tan mal, lo primero que debes hacer es ponderar tus opciones. Puedes volver a quejarte por enésima vez: lamentar tu situación, criticar a tus superiores o quejarte no haberlo visto antes y dar marcha atrás a tiempo. O tal vez, hallar una forma productiva de sobrellevar tu suplicio. Precisamente, esto es en lo que te tienes que enfocar: controlar tus pensamientos.

Debes imponer un límite de tiempo a la frecuencia con la que alimentas tu frustración o autocompasión, de lo contrario no avanzarás. Decirte a ti mismo continuamente «no puedo con ello» o «no aguanto más» es lo peor que puedes hacer, ya que acabas en una continua retroalimentación de pensamientos negativos. «Si te enfocas en lo cansado que estás o en lo mucho que odias a tu jefe, eso solo te llevará a pensarlo continuamente. La forma en la que piensas las cosas afecta a tu vida más de lo que crees», afirma Dee Cascio, una prestigiosa coach del norte del estado de Virginia para ‘The New York Post’. «Reemplaza esos pensamientos negativos por las cosas que más te gustan de tu trabajo o las razones que te llevaron a aceptarlo».

Cascio recomienda «una rutina de ejercicios diaria y regular, una dieta equilibrada y buscar el apoyo de los amigos fuera del trabajo»

Otra forma de redirigir tu actitud es visualizar lo que puedes obtener a cambio. Llenar tu mente con proyectos paralelos que puedan surgir a raíz del empleo, incluso, de las vacaciones, despejará todo lo malo que te pasa por la cabeza.«Date cuenta de hacia donde te está llevando el trabajo, aunque solo sea para estar más tranquilo económicamente», asegura John Grobe, presidente de la asociación Federal Career Experts. «Imagina los viajes que te quedan por hacer, la satisfacción a la hora de pagar los estudios soñados de sus hijos o la tranquilidad financiera a la que aspirarás una vez te jubiles».

Si te sientes muy quemado y no te sirven ninguno de estos consejos, el primer paso es identificar y clasificar los principales valores que te ofrece la vida que tienes hora. Al conocer estos datos, es mucho más fácil sopesar si prefieres un cambio o no. Después de esto, lo siguiente será aprender a ser asertivo, es decir, expresar tu opinión de manera firme y ser consciente de tu lugar en la cadena de trabajo.

 

Otro consejo clave mencionado por los expertos es explorar la forma en la que podrías mejorar tu vida laboral para hacerla más tolerable. Como por ejemplo, hacer nuevos amigos o aprender una nueva disciplina o habilidad para llevar a cabo durante tus ratos libres y que de verdad te llene. En las terapias de Dee Cascio, los participantes aprenden a liberar energía positiva y la mayoría afirman salir más que satisfechos. Para ello, es indispensable sentirte bien contigo mismo y «abrazar el bienestar». Cascio recomienda «realizar una rutina de ejercicios regular, elegir una dieta equilibrada y buscar el apoyo de los amigos fuera del trabajo».

«No desarrolles malos hábitos como fumar o beber en exceso», recomienda la coach. Vale. Vamos a ponernos en una situación en la que ya lo has probado todo y sigues sin encontrar tu lugar ni dentro ni fuera del trabajo. ¿Qué hacer? «Algunas personas llegan tanto al punto de no poder soportarlo que acaban cambiando drásticamente de carrera», sugiere Cascio. «Esto puede terminar en que pierdas una serie de años para formarte y una vez llegues a tu nuevo puesto no cobres ni la mitad de lo que antes», avisa. Pero no te preocupes. La vida está cargada de segundas oportunidades y nunca es tarde para empezar algo nuevo.

Fuente: https://www.elconfidencial.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Empresas Estrategias Estrés laboral Innovación Laboral Legal Medios Migración Motivación Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos Talento Talento Humano Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Comunicación DEscanso Empresa Empresas Equipo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Trucos mentales para sobrevivir en un trabajo que odias mucho
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…
  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista El día antes de la entrevista, todo el mundo está un poco nervioso. Algunos están entusiasmados, otros están asustados. Estos son algunos consejos para superar los temores más habituales. La…
  • Las preguntas en una entrevista de trabajo que debes dominar Responder preguntas en una entrevista de trabajo no siempre es fácil. Para convencer al reclutador debes responder de forma asertiva, atractiva y seria. Te presentamos nueve preguntas en una entrevista…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve