ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
23 mayo

Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo

La primera impresión en una entrevista es uno de los factores más importantes que debe tener en cuenta el candidato. Cómo influye la presencia de tattoos en la persona y qué dicen las investigaciones y especialistas en recursos humanos .

La primera impresión es la más importante. Los primeros 30 segundos serán decisivos en la entrevista laboral (Getty Images)

La primera impresión es la más importante. Los primeros 30 segundos serán decisivos en la entrevista laboral.

La primera impresión es la más importante en una entrevista de trabajo. El contacto visual dura aproximadamente 20 o 30 segundos; allí se realiza el primer y breve análisis y muchas veces definitorio. Durante estos instantes iniciales lo más importante como candidato no es la investigación que se realizó acerca de la empresa o tener todos los títulos para quedar en el puesto, sino el aspecto más exterior, menos profundo: la presencia.

Hace un par de décadas, tener un tatuaje que no podía ocultarse detrás de una ropa de entrevista de trabajo podía ser el motivo por el cual no se contrataba a esa persona. Para Andrea Montenegro, experta en Recursos Humanos y quien se dedica hace diez años a seleccionar candidatos en Pullmen, los tiempos cambiaron y todo depende de los requisitos y del contexto del tatuaje. 

Por otro lado, el licenciado en Recursos Humanos Carlos Contino, director de una empresa de Recursos Humanos, dio su visión sobre el tema: «En general, salvo tatuajes de tamaño muy exagerado, las empresas son muy tolerantes y flexibles. En cada búsqueda igualmente se analiza un poco la cultura de la empresa a la que va el candidato, hay empresas vinculadas con marketing o tecnología que no tienen ningún problema, pero a veces hay otras que pueden llegar a tener algún tipo de condicionamiento que no se dice explícitamente pero que existe».

Dos estudios revelaron cuál es la percepción de las personas con tatuaje en las entrevistas laborales (Getty Images)

Dos estudios revelaron cuál es la percepción de las personas con tatuaje en las entrevistas laborales.

«Hoy es impresionante la cantidad de posibles candidatos tatuados en las entrevistas y es muy raro que alguien no quede en algún puesto únicamente por eso, son otros los factores más importantes», describió Montenegro. 

Las realidades cambiaron y los tatuajes son parte del cambio cultural. De hecho, según un análisis de datos salariales recientes realizado por  la Universidad de Miami y la Escuela de Negocios de la Universidad de Western Australia, hoy el tattoo no es un obstáculo para conseguir un puesto de trabajo.

Las realidades cambiaron y hoy la antigua creencia de que los tatuajes eran un motivo para no contratar quedó atrás (Getty Images)

Las realidades cambiaron y hoy la antigua creencia de que los tatuajes eran un motivo para no contratar quedó atrás.

El estudio consistió en recopilar datos financieros de 2.000 participantes, para llegar a la conclusión de que no encontraron evidencia de una diferencia estadística en las ganancias o en los niveles de empleo entre los tatuados y los no tatuados, tanto si una persona tenía algunos tatuajes o muchos, y si los tatuajes eran visibles o no.

«De diez candidatos, seis son los que tienen un tatuaje visible, ya sea en brazos, muñecas, cuellos, piernas, entre otros», comentó el especialista en recursos humanos.

Por otro lado, un segundo estudio recientemente publicado, dirigido por un profesor de la Universidad Estatal de Colorado, reveló que los aspirantes a directores de contratación aún no quieren ver tatuajes en los candidatos y ofrecerán a las personas con tatuajes y perforaciones corporales menores salarios iniciales. La única excepción: aquellos gerentes con más perforaciones en el cuerpo eran menos propensos a contratar a alguien que no tenía ningún piercing o tatuaje.

Los especialistas y las empresas, se adaptaron a la cultura propia de cada generación (Getty Images)

Los especialistas y las empresas, se adaptaron a la cultura propia de cada generación.

Aunque hoy sea parte de la cultura, en algunos puestos específicos, los tatuajes siguen siendo un obstáculo. «Influye en el rubro y en el tipo de exposición que tenga hacia el público, pero sin duda, todo depende de la cultura de la empresa, si son flexibles o no, hoy casi ni sucede», comentó la profesional de recursos humanos.

Los símbolos tatuados, las frases o el dibujo de cada persona también es importante para el reclutador (Getty Images)

Los símbolos tatuados, las frases o el dibujo de cada persona también es importante para el reclutador.

Además, para Montenegro, los reclutadores también saben que forma parte de muchos jóvenes que tomaron la decisión de tatuarse y que esto no será un impedimento de contratación.

Un aspecto importante que destacó Contino fue el mensaje que transmite la persona con el tatuaje. «Es importante la figura o lo que se hayan tatuado, si es una ofensa o algo violento o mismo un insulto probablemente, no explícitamente, pero la empresa que contrate no lo elija en primera instancia».

¿Qué sucede con los piercings? «Generalmente, en muchas empresas les piden que se los quiten por seguridad; para trabajar muchas veces se los tapan, pero no es un motivo para no contratarlos», concluyó Montenegro.

Fuente: https://www.infobae.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos CV Economía Empleados Empleo Empresas Gerencia Innovación Laboral Legal Líder Migración Motivación Recursos Humanos Sin categoría Talento Talento Humano TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en CulturaEmpresarial Motivación Productividad Tatto Tatuajes

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • ¿Qué miran con lupa en el currículum? Cuando salimos de una entrevista de trabajo no sabemos realmente si seremos los elegidos o no. Esperamos un tiempo hasta que, finalmente, conocemos que el puesto no ha sido para…
  • Ventajas de las entrevistas laborales online La tecnología ha facilitado a los departamentos de Recursos Humanos, el proceso de reclutamiento. Actualmente, por las distintas coyunturas, disponibilidad, accesibilidad y ahorro de tiempo, las empresas vienen adaptando sus…
  • ¿Qué acciones de comunicación no verbal pueden… Cuando se trata de conseguir un nuevo empleo, no todo el peso recae en la experiencia o expertise que ya se tenga para la posición, primero es necesario atravesar algunos…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve