ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
25 agosto

¿Cuáles son los principales factores de riesgo al contratar un nuevo personal?

No definir el rol de manera adecuada, adoptar una perspectiva basada en los costos y acortar el proceso de reclutamiento son algunos de los riesgos que deben evitarse.

La contratación de personal no solo pertenece al dominio de los gerentes. Efectivas habilidades de reclutamiento son invaluables para la formación de equipos, servicios de externalización y el reclutamiento de contratistas y consultores.

La función de la administración consiste en comprender los riesgos asociados con la contratación y abordarlos de manera proactiva. Los gerentes que no lo hacen aumentan significativamente la probabilidad de que el reclutamiento no funcione bien durante su proceso de selección.

Es importante reconocer también que no hay garantías de éxito. Incluso los gerentes con una sólida trayectoria de contrataciones exitosas y especialistas en reclutamiento profesional a veces se equivocan. Cuando los resultados del proceso de selección sugieren que se ha cometido un error, es importante saber cuáles fueron las razones del desacierto.

Riesgos del reclutamiento

En esa línea, los gerentes deben estar al tanto de cuáles son los riesgos inherentes al proceso de contratación, para así poder actuar con el fin de disminuirlos.

1. Definición inadecuada del rol. Una descripción clara del trabajo a realizar es un buen punto de partida, pero ¿cuáles son tus expectativas sobre el rol? Un error común para los gerentes es hacer suposiciones sobre lo que el candidato seleccionado deberá lograr, y no hacer de sus expectativas un tema de entrevista explícito.

2. Asumir que el éxito de un candidato en un entorno se transferirá a tu organización. Es importante mirar más allá del historial del aspirante para establecer si también puede tener éxito en tu empresa. ¿Qué tipo de cultura organizacional ha experimentado en el pasado? ¿Cómo ha contribuido a su éxito hasta la fecha? ¿De qué manera es diferente la cultura de tu compañía?

3. Dependencia en los expertos para seleccionar al mejor candidato. Los reclutadores profesionales de Recursos Humanos y otros expertos pueden hacer una contribución inestimable a tus esfuerzos de reclutamiento. No obstante, recuerda que tú eres el responsable en última instancia. Aprovechar la experiencia de los demás es inteligente, pero depender de ellos como un sustituto de tus propios esfuerzos es arriesgado.

4. Adoptar una perspectiva basada en los costos para la contratación. El reclutamiento debe ser considerado como una inversión en el recurso más preciado de tu empresa: las personas. Por ejemplo, las pruebas psicométricas amplían el proceso de contratación y agregan costos. Sin embargo, los resultados no solo proporcionan información valiosa para tu decisión de contratación, sino también una guía acerca de cómo administrar y apoyar mejor al candidato seleccionado.

5. Simplificar o acortar el proceso de contratación. Con demasiada frecuencia, los gerentes carentes de tiempo se permiten recortar el proceso de reclutamiento, perdiendo pasos clave en la prisa por contratar a alguien. Una necesidad urgente de llenar una vacante no se debe usar como justificación para un reclutamiento apresurado.

¿Cómo reducir los riesgos?

Como gerente de contratación, los riesgos se reducen significativamente cuando:

1. Diseñas e implementas un riguroso proceso de selección. Desde la búsqueda inicial hasta la elección de posibles candidatos y luego la decisión final, cada etapa debe planificarse cuidadosamente. Si no estás seguro de cómo hacerlo, es aconsejable recurrir al asesoramiento de un experto -un especialista externo o un colega con más experiencia.

2. Proporcionas a los aspirantes una descripción completa del puesto que establezca no solo las responsabilidades del rol sino también los resultados que deben alcanzarse.

3. Diseñas un proceso de entrevista que te permita explorar a fondo el potencial del candidato para lograr esos resultados en su entorno particular.

4. Eres directo sobre los desafíos particulares de tu entorno y exploras abiertamente cómo el aspirante los enfrentaría con éxito. Las entrevistas conductuales pueden ser de ayuda.

5. Te aseguras de que tus propias habilidades para entrevistar estén bien desarrolladas. En una entrevista de reclutamiento efectiva, el entrevistador hace preguntas concisas y presta atención a lo que los candidatos expresan más allá de sus palabras.

6. Aprovechas la asistencia de expertos en áreas que no son tu fortaleza. Por ejemplo, si nunca has escrito los criterios clave de selección, busca a alguien que te ayude a desarrollar tu primer conjunto de principios.

7. Calculas el tiempo suficiente para el proceso de reclutamiento.

8. No aceptas al segundo mejor candidato o uno que no encaje completamente sin una evaluación y discusión más rigurosas.

9. Verificas las referencias con cuidado, sin importar qué tan seguro te sientas acerca de tu elección.

10. Consideras el nombramiento del candidato seleccionado como punto de partida para su integración en la empresa. La contratación exitosa depende tanto de lo que sucede después del reclutamiento, así como del proceso de selección mismo.

Una contratación eficaz contribuye de manera importante a desarrollar la capacidad de sobrevivencia y éxito de una organización a largo plazo. Empleados satisfechos, altos niveles de rendimiento y fortaleza competitiva son algunas de las recompensas para las empresas que llevan a cabo un buen reclutamiento.

Fuente: https://www.esan.edu.pe/

Publicado en ASAP Calidad de Servicio Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Estrategias Gerencia Innovación Laboral Legal Motivación Salud Salud Laboral Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en seleccion de personal

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cuáles son los principales factores de riesgo al contratar un nuevo personal?
  • Claves para usar correctamente a las empresas de… ¿Qué tan cerca está RH de la gerencia al momento de abrir una vacante para definir un perfil? Las empresas externas lo hacen pero te necesitan. Existe un gran número…
  • 7 ventajas del outsourcing de selección personal Cada vez hay más empresas que optan por delegar determinados procesos y tareas a proveedores más especializados. Una estrategia que les permite focalizarse en su actividades principales y que es…
  • 4 tips para reclutar directivos Uno de los mayores retos que enfrentan las empresas, principalmente las pequeñas y medianas empresas, es el reclutamiento y selección de alto ejecutivos, como gerentes y directivos, porque de estas…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ¿Cómo la Inteligencia Artificial y la Realidad Virtual transforman el área de Recursos Humanos?
  • XXI Congreso Venezolano de Gestión Humana
  • Desvelando la Eficiencia: 5 Indicadores Clave para Evaluar su Proceso de Nómina

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve