ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
19 mayo

¿Quieres emprender? No es necesario que inicies tu propio negocio

  • Emprender sin iniciar un negocio propio es algo posible.
  • El intraemprendimiento es una nueva forma de entender las empresas y el propio emprendimiento.
  • Apostar por el intraemprendimiento supone una nueva manera de sobrevivir a los vertiginosos cambios del mundo empresarial.

Siempre hemos entendido el emprendimiento a la manera tradicional. Una persona o un grupo de personas decide establecer su propio negocio. Sin embargo, en los últimos tiempos, esta concepción ha cambiado.

Dadas las dificultades económicas que ha presentado la crisis, tanto para emprendedores como para empresas, ha surgido un nuevo modelo de emprendimiento.

Quizás no solo por esta crisis económica, sino también por la necesidad de continua renovación de las empresas actualmente para no perder su mercado. El caso es que, fruto de esta situación, ha nacido el que conocemos como intraemprendimiento.

¿Suena complejo? Quizás sí, pero lo cierto es que no lo es tanto. El intraemprendimiento supone emprender y crear nuevos negocios dentro de la empresa en la que ya se está trabajando. Esto se ha convertido en una estrategia clave para que las empresas puedan mantener sus posiciones en un mercado cada vez más competitivo.

Que una empresa se mantenga por más de 10 años en el mercado fabricando el mismo producto u ofreciendo un único servicio hoy en día es algo prácticamente utópico. Por este motivo, son muchas las empresas que ya están optando por apostar todo al intraemprendimiento. Impulsar la creación desde dentro de las propias empresas no solo las beneficia a ellas sino que también beneficia a los trabajadores.

Los riesgos son mucho menores que los del emprendimiento en solitario y las ganancias pueden ser abundantes para unos y otros. Entonces…¿por qué no potenciar este intraemprendimiento?

Un elemento muy importante para este intraemprendimiento es tener un liderazgo adecuado. Dado que las ideas y el trabajo correrán a cargo de los trabajadores más creativos, el deber de la empresa sería facilitar en todo lo posible al trabajador ese emprendimiento.

¿Quieres conocer algunos de los beneficios que puede aportar a una empresa el apostar por el intraemprendimiento? Lee atentamente.

1. Despertará el espíritu emprendendor de tu plantilla

Una vez puesto en marcha el primer proyecto de intraemprendimiento, el resto de la plantilla se sentirá atraído por este modelo innovador. De esta manera, aumentará también el compromiso con la empresa.

2. La eficiencia será mayor

Apostando por el intraemprendimiento se dejará de gastar recursos en tareas que no son productivas. Este nuevo modelo supone una modernización con la eficiencia como fin.

3. Ampliarás los horizontes

El intraemprendimiento supone explorar nuevos campos en los que desarrollar la actividad de la empresa. De esta manera los horizontes de la misma se pueden expandir mucho más.

4. Despídete de lo obsoleto

Este nuevo modelo supone una ruptura con el concepto tradicional de las empresas. De esta manera se apuesta por la innovación y las empresas se vuelven mucho más competitivas. Además, así pueden generarse y regenerarse nuevas ideas de forma continua a través de los trabajadores más creativos.

  • Fuente: Universia Chile
Publicado en ASAP Emprendimiento Empresas Estrategias Innovación Motivación Recursos Humanos Sin categoría Talento Talento Humano Tendencias TipsASAP Trabajadores Venezuela

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Quieres emprender? No es necesario que inicies tu propio negocio
  • Qué es el Job Crafting y cómo puedes implementarlo… El trabajo perfecto no existe, pero desde las empresas podemos dar flexibilidad a los empleados para que estos diseñen un puesto en función a sus capacidades y objetivos. De esto…
  • Los cinco tipos de empresa según su apertura al… La extensión del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha cambiado para siempre la forma en que muchas empresas llevan a cabo su actividad laboral. Antes de marzo de…
  • Cómo manejar al personal durante la transición… Pese a que el 35% de los ejecutivos asegura que la vuelta a la normalidad tomará de entre 6 a 12 meses, según una encuesta de Impactos financieros del COVID-19…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Desvelando la Eficiencia: 5 Indicadores Clave para Evaluar su Proceso de Nómina
  • El impacto positivo de una buena gestión financiera en la retención de talento
  • Descubra el poder de las descripciones de cargos: La clave para contratar al mejor talento en su empresa

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve