ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
1 febrero

Los beneficios de crear una cultura de reconocimiento

A lo largo de la vida de las personas, la gran mayoría busca recibir algún tipo de reconocimiento, ya sea de sus padres, profesores o superiores en el trabajo. Está demostrado que el reconocimiento puede ser un poderoso aliado para mejorar el desempeño en ámbitos tan variados como el personal, académico, y por supuesto, laboral. Esto ha llevado a muchas empresas a diseñar e implementar programas de reconocimiento que contribuyan a crear el ambiente idóneo para sus colaboradores. 

Pero, ¿cuáles son concretamente los beneficios de fomentar una cultura de reconocimiento? En primer lugar, contribuye a generar una percepción positiva de los miembros de una organización respecto al trabajo que desempeñan. Esto beneficia, en gran medida, a la creación de un clima laboral adecuado. Como consecuencia, un buen ambiente incentiva a los colaboradores a mejorar su rendimiento y a contribuir a una mejora en la productividad general de la organización. 

Asimismo, en un ambiente laboral tan competitivo como el actual, reconocer los logros de los trabajadores es una forma perfecta para retener y potenciar el talento dentro de una compañía. 

Existen dos formas de reconocimiento que las organizaciones pueden emplear: informal e formal. El reconocimiento informal puede ser puesto en práctica por cualquier jefe, sin necesidad de llevar a cabo una ardua planificación. Se trata simplemente de un agradecimiento espontáneo por una labor bien realizada. Puede parecer un acto simple, pero los efectos pueden ser significativos.

El segundo tipo de reconocimiento es el formal. Este consiste en un programa estructurado y bien planificado para reconocer los logros de los trabajadores y la consecución de objetivos tangibles. Este debe reforzar los valores y comportamientos que la empresa señale como propios de su cultura organizacional. 

Fuente: https://www.esan.edu.pe

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Empleados Empleo Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Medios Motivación

Etiquetado en Empresa Organización Reconocimiento

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Los beneficios de crear una cultura de reconocimiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura… Aquí destacamos una serie de acciones que las empresas pueden poner en marcha para mejorar su cultura organizacional. 67 por ciento de los directores ejecutivos a nivel global predicen que…
  • Qué es el Job Crafting y cómo puedes implementarlo… El trabajo perfecto no existe, pero desde las empresas podemos dar flexibilidad a los empleados para que estos diseñen un puesto en función a sus capacidades y objetivos. De esto…
  • Qué es el salario emocional y por qué es más… Aquellas ganancias no financieras que obtienen los empleados en una empresa pueden cambiar la percepción de la misma y de su propio empleo. Muchas veces son estas las que determinan…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve