ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
24 diciembre

Cómo la apariencia de tu curriculum influirá en tu salario

Llegaste a la ronda final de entrevistas y parece que vas a conseguir el trabajo. Estás emocionada y ansiosa por saber la respuesta del Gerente de Contratación, porque estás completamente segura que recibirás una oferta. Pero lo que probablemente no sabes, es que detrás de este escenario, el Gerente de Contratación ha enviado todos tus documentos al gran agujero negro que es Recursos Humanos para que puedan llegar a un rango salarial dentro del que te harán una oferta.

Hoy quiero desmitificar para ti lo que significa este proceso. Como experta en compensación, he establecido miles de salarios, y, posiblemente, la mayoría de estas recomendaciones de salario habría tendido a alcanzar la cifra más alta si el currículum de estas personas hubiera sido el reflejo de la capacidad del candidato para hacer el trabajo en cuestión. Con demasiada frecuencia veo currículos que están inundados con material irrelevante que no puedo utilizar como un «factor indemnizable», incluso si suenan como un gran candidato/a.

Obviamente, no hay dos compañías que tengan la misma metodología para fijar su salario, pero el proceso estándar va un poco en esta línea:

Mientras que el departamento de compensación / equipo / personas / persona podría o no estar involucrado en escribir la descripción de la posición, lo más probable es que la compensación sea asignada por el Gerente de Recursos Humanos de acuerdo a lo que diga tu currículum, tu carta de presentación y la descripción de la posición que ellos hayan establecido. La mayoría de los gerentes de recursos humanos espera que el departamento de compensación, si es que existe en esa compañía, pueda llegar a un salario dentro de las próximas 24 horas siguientes a haber recibido tú información.

¿Cómo se establecen los salarios? En esencia, establecemos una etiqueta de precio basándonos en lo que has puesto en el papel (TU CURRICULUM!) Que se analiza bajo tres diferentes aspectos: 
* La descripción de la posición: Basado en lo que nos has dicho en el papel, ¿cómo te defines en relación con la descripción de la posición? ¿Eres nueva en este tipo de rol? ¿Tienes experiencia, y si es así, cuánta experiencia? ¿te ubicarías a ti misma en el percentil 60? ¿O en el percentil 75? Separamos los aspectos que sueles utilizar para juzgar tu experiencia y valorar los factores que se consideran «compensables». Ignoramos la verborrea que no es relevante para el trabajo.

* Equidad interna: ¿Cómo te defines en relación con otros en la empresa que podrían ya estar haciendo ese trabajo, o algo similar? Sin duda vamos a ver sus salarios, las descripciones de posición y si es necesario, también vamos a ver sus currículos. Vamos a comparar y «medir» tu experiencia en relación con otros que hacen un trabajo similar.

* El mercado laboral relevante: En otras palabras, ¿qué tan difícil es atraer talento para este puesto? ¿Es relativamente fácil llenar esta posición sin mucho reclutamiento? ¿Cuántas personas aplicaron para la posición? ¿Tal vez eres una profesional experimentada en un campo algo oscuro? Aquí es donde se evalúa la facilidad con que podrías ser reemplazada. Esto se traduce en: más solicitantes (calificados) = menos poder de negociación para ti.

Como puedes ver, serás juzgada por lo que está en el papel, y tu sueldo reflejará las consecuencias de esta valoración para el resto de tu estancia en esa compañía. Lo más probable es que las personas que establezcan tu salario no sean las que te entrevistan, sino que sólo se encontrarán contigo en el papel. Así que, por favor, tómate el tiempo para hacer un buen currículum. No voy a anegarte con consejos que ya has leído, pero te dejaré con dos pequeñas pepitas de oro que harán una diferencia a la hora de que establezcan tu salario inicial:

* Prepara tu currículum vitae en función de la descripción de la posición: trata de incluir todas las responsabilidades dominantes enumeradas en la descripción de la posición (SUGERENCIA: la mayoría de las descripciones de la posición enumeran estas responsabilidades en orden de importancia – de más a menos importante). Esto puede parecer engorroso si se está aplicando a muchos puestos de trabajo, pero si lo hace para el proceso de determinación de sueldos en una de tus aplicaciones, puede hacer una gran diferencia en la cantidad que terminarás ganando. Por ejemplo: hay un mundo de diferencias matizadas (y por lo tanto se reflejará en la compensación monetaria) entre el «desarrollo de la estrategia gestionada para la repostería de pastel de manzana» y «supervisar el desarrollo de la estrategia para la repostería de pastel de manzana».

* Haz tu tarea: Averigua cuánto pagan otras compañías, habla con un coach de salario y mira las descripciones de posiciones equivalentes en otras compañías antes de enviar tu currículum vitae. De esta manera tendrás una visión más amplia de lo que realmente se hace en esta posición. Toda esta investigación también podría ayudarte a obtener mayor información útil que te ayudará a comunicar claramente por qué no sólo vale la pena contratarte, sino que vale la pena contratarte con un salario «por encima del promedio». Si terminas tratando de ir por encima de la gama dada al Gerente de Contratación, tendrás que demostrar el por qué con datos legítimos. Y tomando en cuenta que quien se encarga del área de compensación probablemente tendrá acceso a datos que tu no (encuestas compradas, sueldos de los empleados, etc), necesitarás el sólido respaldo que sólo los datos confiables pueden dar.

*Olivia Jaras es la fundadora y CEO de Salary Coaching. Además, Olivia es la autora del libro “Mujer: Descubre tu valor, Obtén lo que vales”, una completa guía para la elaboración de una estrategia exitosa y profesional para saber valorarse y alcanzar las metas en cualquier mesa de negociación. Olivia también es triatleta y fue seleccionada en el equipo de Estados Unidos (TEAM USA).

Fuente: http://www.estrategiaynegocios.net

Publicado en Candidato Candidatos CV Empleo Empresas Entrevista Estrategias Gerencia Laboral Líder Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría síntesis curricular Talento Humano TipsASAP Trabajadores Trabajo Venezuela

Etiquetado en candidato Curriculum trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo la apariencia de tu curriculum influirá en tu salario
  • ¿El reclutamiento online entiende de talento? Pros y… ¿Nunca te has preguntado cómo es posible que ni siquiera te hayan llamado para una entrevista después de mandar tu currículo a una oferta de empleo que parecía llevar tu…
  • 70% de los CV son leídos por robots; así debes hacer… Para tener un proceso de selección exitoso, es relevante la introducción de palabras clave relacionadas con el trabajo, sumar una lista de competencias adecuadas para la posición, entre otros elementos…
  • Cómo hacer que se note su currículum (y sacarlo de… ¿Cuánto tiempo le toma a un reclutador decidir si usted es adecuado para un trabajo? En realidad, son alrededor de siete segundos, según una investigación de seguimiento ocular. Para poner eso en…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve