ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
21 diciembre

Un 83% de trabajadores manifiesta que la videoconferencia mejora la productividad

En una encuesta reciente de Frost & Sullivan para Logitech, preguntados los tomadores de decisiones por los beneficios de la videoconferencia, estos manifestaron que: para un 86% acelera la toma de decisiones, un 79% resaltó que impulsaba la innovación de productos, un 83% mencionó la mejora de la productividad, y un 79% citó la experiencia de usuario y su evolución, como una de las principales ventajas de esta forma de contacto remoto entre trabajadores.

La tendencia es hacia oficinas abiertas, y esto ha creado una creciente demanda de espacios para reuniones pequeñas, que ofrecen áreas de trabajo más silenciosas para una colaboración sin interrupciones. 

Se estima que, a nivel mundial, hay entre 30 y 40 millones de salas de reuniones, y menos del 2% de ellas están habilitadas para video. Y es que las futuras salas de reuniones aparecen en todas las formas y tamaños. Los datos de uso muestran que más del 75% del tiempo las salas de conferencias grandes se utilizan para reuniones de 3 a 4 participantes, lo que crea un desajuste entre las necesidades del usuario y la tecnología. Las salas Huddle, de espacio reducido y muy funcionales, ofrecen el mejor entorno el intercambio de ideas y colaboración, y se están convirtiendo en elementos de democratización de la información y la tecnología. 

¿Cómo debe ser una sala de reuniones óptima y futurista? 

Por un lado, debe centrarse en los aspectos clave y garantizar una experiencia de usuario de vanguardia. Sus elementos fundamentales son: 

SIMPLICIDAD: Habilite dispositivos de audio/video que ofrecezcan una simplicidad de conexión y uso, junto con opciones flexibles para compartir contenido inalámbrico y por cable. La tecnología debe democratizarse, el uso de elementos de videoconferencia y colaboración debe resultar sencillo e intuitivo, para que no se requieran grandes conocimientos técnicos a la hora de conectarse.  

CAMPO DE VISIÓN: El campo de visión debe coincidir con las características físicas del espacio, una cámara gran angular de alta calidad de 120 grados garantiza que se puedan ver incluso las personas más cercanas a la cámara. 

La EXPERIENCIA DEL USUARIO en salas de reunión puede ser insatisfactoria si el enfoque se basa principalmente en componentes de bricolaje inadecuados.

El tamaño es relevante

Según Christophe Méline, responsable de Video Colaboración en Logitech, “los responsables de IT tienen un gran reto por delante, la equipación de cientos de espacios de trabajo, en contraste con las dos o tres salas de reuniones de grandes dimensiones, del pasado.  Para ello, es crucial que los espacios sean fáciles de instalar y de mantener”.

El usuario final –continúa Méline- solía entrar en las salas de reuniones y abrumarse ante la tecnología que tenía que controlar, ahora lo que prima, es que el usuario se preocupe exclusivamente por el contenido de la reunión, y que el uso tecnológico sea tan sencillo e intuitivo, que no necesite de ningún técnico para implementarlo. Los trabajadores no tendrán que aprender nada nuevo, no necesitarán formación, ni usar nuevas herramientas, es lo que se conoce como “plug and play”, el usuario llega con su portátil y se conecta. 

Fuente: http://www.rrhhdigital.com/

Publicado en ASAP Empleados Empleo Empresas Estrategias Motivación Recursos Humanos TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en On line Reuniones Video llamada

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Un 83% de trabajadores manifiesta que la videoconferencia mejora la productividad
  • Esclavos de la improductividad: el 70% de las… Las reuniones han aumentado en duración y frecuencia en los últimos 50 años, hasta el punto en que los ejecutivos dedican una media de casi 23 horas a la semana en ellas,…
  • El lado positivo de las reuniones de la Junta Virtual Si bien la mayoría de las juntas aún encuentran ese equilibrio, varias compañías de adaptación rápida han descubierto que las reuniones virtuales de la junta son mejores que las reales. Además…
  • El CV ciego, el primer gran paso para fomentar la… Los procesos de selección incorporan constantemente herramientas para disminuir la discriminación laboral y prejuicios, como el CV ciego. Diversos estudios han puesto de manifiesto la existencia de sesgos discriminatorios en…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve