ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
11 agosto

¿Tu empresa está preparada ante una salida repentina?

¿Qué pasa en tu empresa cuando queda una vacante libre? ¿Tarda en cubrirse? ¿Seleccionan a alguien de la compañía o a alguien exterior? De acuerdo con datos de LinkedIn, una empresa tarda 29 días en cubrir una vacante cuando el candidato es recomendado y 55 cuando proviene de otras fuentes.

Además, cuando existe una vacante repentina, los costos de reclutamiento son altos. “En el mejor de los casos tienen suerte de encontrar a la persona correcta, pero en el caso de que no, sustituyen con alguien que no está preparado y pones en riesgo tu operación”, menciona Raciel Sosa, director general de Leadex Solution.

Existen organizaciones donde el cuadro ejecutivo es de avanzada edad y se jubilarán en pocos años y al no tener un cuadro de remplazo ponen en riesgo la operación, a esto se suma que menos de 5% de las empresas en el país tiene cuadros de remplazo.

Ante esto, las compañías deben estar conscientes de que en cualquier momento pueden tener una vacante, ya sea que a un colaborador se le asigne una posición internacional y tenga que dejar su puesto actual, o que pase por un problema de salud, que decida renunciar o por algún problema de desempeño o ético, la compañía decida prescindir de él. Ante esto, las empresas requieren estar preparadas y crear un semillero de talento.

Pero, ¿qué es un semillero de talento? Es un cuadro de remplazo para las posiciones estratégicas de la organización, que identifica a las personas que tienen la experiencia y las competencias necesarias para ocupar el lugar que dejan esos colaboradores; los high potential.

Estas personas se identifican en los procesos de evaluación y son las que se han desempeñado magistralmente y están comprometidas con la marca.

También se requiere conocer hasta dónde pueden desarrollar sus competencias y sus intereses personales y de crecimiento dentro de la compañía.

Este talento hay que sumarlo al semillero y “hacer un trabajo de desarrollo continuo, en habilidades estratégicas, cursos de liderazgo, innovación y programas para que la gente rote en diferentes áreas, para que se vayan formando”.

Esas personas son las primeras a las que hay que voltear a ver en el momento en que ocurra una baja en la empresa.

El proceso de preparación puede tardar un año, pero no se requiere de mucho tiempo, pueden ser cursos trimestrales, capacitaciones, visitas a diversas áreas o asignas proyectos específicos.

“El semillero de talento tiene que ser transversal; tomar de todas las áreas, una o dos personas que son las que sobresalen y tienen las condiciones”, precisa Sosa, y detalla que normalmente se escoge a personas que están entre los 25 y 35 años de edad, a quienes se les puede capacitar para que obtengan los conocimientos necesarios para cubrir las altas posiciones.

El área responsable de crear un semillero de talento es el de capital humano, entonces el director de Recursos Humanos tendrá entre sus funciones desarrollar el cuadro de remplazo.

Empresas familiares

En las empresas familiares también es importante tener un semillero de talento, en estos casos existen dos tipos de compañías: las institucionalizadas, donde se ha establecido que ningún miembro de la familia tenga cargo directivo, y las tradicionales, donde el directivo será alguien que lleve el apellido del fundador.

En el último caso, puede prepararse al talento desde la universidad, con maestrías relacionadas al giro del negocio, incluso que comience a trabajar en las diferentes áreas de la compañía.

Sin importar cuál sea el caso, se requiere preparar talento, por si ocurre una salida repentina.

“Lo que decidas como empresa está bien, sólo sigue tus propias reglas, ve preparando el talento”, finaliza Sosa.

elizabeth.meza@eleconomista.mx

CRÉDITO: 

 Elizabeth Meza Rodríguez / El Empresario

 
Fuente: https://elempresario.mx/
Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Tu empresa está preparada ante una salida repentina?
  • Claves para usar correctamente a las empresas de… ¿Qué tan cerca está RH de la gerencia al momento de abrir una vacante para definir un perfil? Las empresas externas lo hacen pero te necesitan. Existe un gran número…
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping? En el mundo entero, se ha presentado una nueva tendencia llamada “Job Hopper” o “Job hopping”, la cual está relacionada con el cambio de empleo constante de las personas en…
  • Cinco herramientas para llevar el bienestar laboral… Luego de cinco meses de trabajo remoto las empresas han logrado incorporar estrategias que hagan exitosa la modalidad tanto para la compañía como para los empleados, pero todavía un 47%…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve