ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
17 junio

Tener mejor ambiente laboral: la causa por la que el 33% de las personas cambia de trabajo

Ambiente de trabajo

Muchos expertos coinciden en que 2021 es un año de cambios. A pesar de las dificultades laborales que ha generado la pandemia, también ha generado que mucha gente se plantee un cambio de rumbo y comience por su propio trabajo. Las dificultades de conciliar, la falta de flexibilidad o problemas de comunicación son algunos de los principales motivos. Desde Alares, empresa experta en el cuidado de personas, dan una serie de claves para fidelizar el talento, más allá de retenerlo.

Servicios emocionales personalizados

En primer lugar, es necesario la creación de una serie de servicios emocionales que faciliten la vida de las plantillas. Esto quiere decir que los empleados valorarán más el sentimiento de pertenencia a la empresa gracias a que se sentirán bien cuidados y que son el centro de la compañía. Más de un tercio de las personas que cambian de empresa no lo hacen para mejorar su percepción salarial, sino para tener un mejor ambiente laboral. El poder conseguirlo depende de nuestra implicación como empresa en lo que denominamos salario emocional. El salario emocional son todas aquellas retribuciones no económicas que permiten incentivar el buen ambiente laboral, incrementar la productividad, y satisfacer las necesidades personales, familiares o profesionales de los trabajadores y trabajadoras, mejorando su calidad de vida.

Flexibilidad

El teletrabajo, la flexibilidad de horarios y la certeza de poder trabajar en un sistema híbrido de teletrabajo y trabajo presencial son factores más apreciados por las personas que ven cómo su equilibrio personal y profesional es posible.

Formación

Otro factor que retiene el talento es la formación. Según Sandra Polo, responsable de Employee Experience para clientes de Alares, “pocas cosas fidelizan más que la sensación de estar incorporando conocimientos y habilidades gracias a nuestro entorno profesional. Como profesionales, necesitamos seguir aprendiendo de forma permanente para ampliar nuestros conocimientos y mejorar nuestras habilidades tanto personales como profesionales. Esta evolución y desarrollo nos aporta felicidad, nos hace más productivos y nos ayuda a proyectar nuestro horizonte laboral. De esta forma, se consigue fidelizar, cuidar y apostar por el talento. A la misma vez se generan vínculos basados en el compromiso”.

Sin duda, todo lo anterior toma aún más fuerza cuando existe el reconocimiento y la posibilidad de crecimiento dentro de la propia empresa. Las plantillas valoran saber que su trabajo, esfuerzo, dedicación e implicación es reconocida. Para ello, es importante fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo de una cultura de empresa creativa, abierta a nuevas ideas, con estructura flexible y líquida, que apoye el liderazgo horizontal, que comunique de forma abierta y transparente y cree un entorno en el que nuestro talento pueda sacar todo su potencial.

Estas pautas, más allá de programas o actividades que tienen efecto a corto plazo, crean una cultura de empresa que genera un sentimiento de pertenencia; ingrediente principal en nuestra tarea de fidelizar nuestro propio talento.

Fuente: https://www.observatoriorh.com/

Te invitamos a registrarte en nuestro portal web, podrás acceder a las vacantes a nivel remoto más rentables del mercado con paga en dólares https://bit.ly/3uApSoh

Publicado en Empleo Estrategias Gerencia Innovación Laboral Legal Motivación Salud Salud Laboral Talento Humano Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Productividad Salario Emocional

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Tener mejor ambiente laboral: la causa por la que el 33% de las personas cambia de trabajo
  • ¿Qué beneficios debe ofrecer una empresa para atraer… Las empresas deben replantear su relación con el empleado y ofrecer incentivos o mejoras laborales que fidelicen retengan al talento. Para ello, son varias las iniciativas que las empresas deben desarrollar:…
  • Qué es el salario emocional y por qué es más… Aquellas ganancias no financieras que obtienen los empleados en una empresa pueden cambiar la percepción de la misma y de su propio empleo. Muchas veces son estas las que determinan…
  • Qué es el Job Crafting y cómo puedes implementarlo… El trabajo perfecto no existe, pero desde las empresas podemos dar flexibilidad a los empleados para que estos diseñen un puesto en función a sus capacidades y objetivos. De esto…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve