ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
23 noviembre

Si no eres productivo, tu cuerpo te quiere decir algo

De nada te servirán todas las herramientas de liderazgo y administración del tiempo si te sientes cansado o distraído en el trabajo; entender la forma en que trabaja tu cuerpo, te ayudará a mejorar tu productividad, ya que está directamente relacionada con el bienestar físico y mental.

Los hallazgos científicos nos permiten tener una mejor comprensión de cómo funciona nuestro cuerpo y al ponerlos en práctica podemos organizar nuestro trabajo de una manera más inteligente. Utiliza los siguientes datos para mejorar tu productividad.

Alinea tu ritmo interior con el tipo de trabajo

¿Matutino, vespertino o nocturno?  Todos tenemos un reloj interno que define nuestros niveles de energía durante el día, algunas personas trabajamos mejor por la mañana, otros por la tarde y algunos otros son búhos que fluyen en la noche.

Ese reloj interno es el ritmo ultradiano, que son cambios biológicos que experimentamos varias veces al día. En el pico de cada ritmo ultradiano, el organismo nos regala períodos durante los cuales estamos en el nivel más óptimo para realizar nuestro trabajo y períodos en los que debemos descansar.

Durante lapsos de 90 a 120 minutos (depende de la persona), el cuerpo se encuentra en estado de alerta, creatividad, y emocionalmente preparado para trabajar. Durante este tiempo elimina todas las distracciones como teléfono, mails, llamadas o visitas para aprovechar tu energía mental en aquellas actividades que mayor concentración y esfuerzo requieren. Después de este tiempo tu energía mental y física necesita recuperarse, y no lo hará a menos que le des 20 minutos de descanso para recargarse para el siguiente ciclo.

Posterior a este ciclo, se repetirá otro, aunque cada vez con menor energía. Por esto es fundamental que tengas claramente identificado tu mejor horario para poder alinear tus mejores ciclos de 90 a 120 min a las tareas que mayor concentración y/o esfuerzo demandan y las más fáciles en el horario que te sientes menos energizado.

Una vez que descubras tu ritmo biológico, no sólo producirás más, sino que te sentirás muy bien haciéndolo.

Mejora tu motivación incrementando tu dopamina

La dopamina es un neurotransmisor que afecta nuestra capacidad de aprendizaje y motivación, hoy las investigaciones científicas han demostrado que, al incrementar la producción de dopamina, mejora nuestro interés por trabajar.

Esos niveles de dopamina se pueden incrementar o reducir con factores como la comida, ejercicio y nuestro deseo de ganar o recibir un reconocimiento. En el momento que nuestro cerebro anticipa una experiencia que puede generar reconocimiento o logro, se genera dopamina, y ésta incrementa nuestra motivación y atención. Estas son algunas formas de entrenar nuestro cerebro y mantener niveles de dopamina altos:

  • Reconoce y registra todo lo que van logrando como equipo – Al registrar junto con el equipo los avances y logros estas generando dopamina. Puedes utilizar aplicaciones especiales para esto o bien llevar una hoja de Excel.
  • Define metas – Trabajar con objetivos motiva a las personas, y al imaginar lo bien que se sentirán al obtener el resultado, el cuerpo reacciona generando dopamina.
  • Realiza ejercicio de bajo impacto como salir a caminar, yoga o Tai Chi.
  • Reduce los niveles de estrés en el trabajo.
  • Come alimentos que ayudan a la producción de dopamina como productos animales y altos en vitamina B como vegetales verdes, pescado, cerdo y granos enteros.

Tu productividad está ligada a tu bienestar, una vez que entiendas como funciona y reacciona tu cuerpo podrás desarrollar un plan de trabajo que mejor se adapte a ti.

El único responsable de tu cuerpo eres tú, y desempeñarte a tu máxima capacidad dependerá de cómo lo trates.

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Si no eres productivo, tu cuerpo te quiere decir algo
  • ¿Cómo influye el trabajo en nuestro cerebro? Aunque es posible predecir el éxito de nuestra gestión a partir de nuestras competencias, existen algunas variables físicas que no debemos pasar por alto. Entre estas variables se encuentran algunos datos…
  • 10 tips para convertirse en un trabajador productivo ¿No te sientes muy productivo en el trabajo hoy? ¡No te preocupes, no estás solo! Varias investigaciones sugieren que en una jornada laboral de ocho horas, un trabajador normal solo…
  • Manejo de la energía: obsérvate más a ti y menos tu agenda Nos esforzamos por gestionar el tiempo de la forma más eficiente posible, cayendo en ocasiones en una situación de cansancio y hastío que produce efectos contraproducentes. Al fin y al…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura organizacional de las empresas

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve