ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
6 mayo

¿Recibirías un trato más justo de tu jefe si este fuera un robot?

¿Será tu futuro jefe una computadora?

Si lo primero que pensaste al leer esa frase fue «sería toda una mejora respecto a mi actual jefe humano», no serías el único.

Después de todo, un sistema de software de inteligencia artificial (IA) podría ser capaz de organizar mejor la rota de los empleados sin estropear tus vacaciones.

Y recibir comentarios sobre su trabajo sin prejuicios por parte de un jefe que no pueda ser acusado de tener algo en tu contra o de favorecer a otros podría ser un cambio agradable.

En cualquier caso, ya pasamos mucho tiempo obedeciendo a máquinas… y ni siquiera lo pensamos, menos aún nos preocupamos.

Los semáforos

Jeff Schwartz, socio sénior de la firma de consultoría Deloitte, y asesor global sobre el futuro del trabajo, nos habla de una máquina simple de nuestro día a día a la que obedecemos sin pensarlo.

«El semáforo solía ser un trabajo, solía haber una persona que se paraba frente a los vehículos para dirigir el tráfico», remarca.

«Pero claramente eso hoy en día es una máquina, y se está volviendo cada vez más lista: ahora están incorporando IA a los semáforos [para que respondan mejor a los niveles de tráfico]».

Jeff Schwartz
Jeff Schwartz considera que el creciente uso de IA ayudará a los humanos a ser mejores jefes.

Así que parece que estamos totalmente dispuestos a obedecer a una máquina en situaciones claramente específicas.

Lo que ha estado pasando cada vez más estos últimos años, no obstante, es que cada vez un número de mayor de personas están recibiendo órdenes de computadoras en su puesto de trabajo.

Y los expertos aseguran que esto no hará más que aumentar.

Pongamos como ejemplo a Uber. No hay un hombre o mujer en la oficina que se encargue de asignar el trabajo de los conductores. Se hace de manera automática a través del sistema de software de IA de la empresa.

Auto de Uber en Kiev.
Los conductores de Uber ya tienen a una computadora diciéndoles qué hacer.

El profesor Tomas Chamorro-Premuzic, psicólogo empresarial del University College London, explica que pese a que Uber recurre a este sistema para que su servicio sea lo más eficiente posible, existen otros muchos más beneficios derivados de esta práctica.

«La app de Uber no está sesgada a favor de alguien [cliente o conductor] porque sean guapos o hayan ido a la escuela adecuada, o tengan el acento correcto, o vistan bien», incide.

«Se trata de rendimiento. Podemos ver cómo la tecnología puede hacer el mundo del trabajo más cercano a la meritocracia al centrarse más en el fondo y menos en el estilo».

«Las compañías que pueden hacer eso aventajarán a sus rivales y serán mejores lugares de trabajo».

¿Así que tener una computadora como jefe no es nada de lo que preocuparse?

Shivvy Jervis, fundadora de la consultora empresarial FutureScape 248, y analista sobre tendencias laborales futuras, no está tan convencida.

Shivvy Jervis
Shivvy Jervis apunta a las limitaciones de los algoritmos.

«La gran salvedad de esto es que necesitamos supervisión ética«, apunta. «Si tienes a un sistema de IA siendo el jefe, una pieza de software con capacidad de decisión, es extremadamente preocupante, y creo que puede llevar a un futuro bastante distópico».

«Un sistema no tiene la supervisión ética adecuada -un ser humano real que utilice su juicio para ser capaz de fiscalizar lo que el sistema está considerando como la supuesta conclusión adecuada-, y esa es la amenaza real«.

Amazon

En el sector minorista, Amazon utiliza cada vez más sistemas de IA para dirigir y supervisar al personal en sus almacenes. Eso ha llevado a varios reportes sobre empleados sobrecargados, unas acusaciones que Amazon ha negado en repetidas ocasiones.

Amazon señala que si la IA percibe que un trabajador tiene bajo rendimiento, el empleado en cuestión recibe apoyo adicional y formación, que imparte un ser humano.

Trabajadora en un almacén de Amazon en Francia
El personal de Amazon en sus almacenes ya está dirigido por computadoras.

El software de IA que reparte el trabajo y supervisa a los empleados del centro de atención telefónica también ha sido criticado por ser demasiado exigente e injusto.

Sin embargo, un proveedor, CallMiner, señala a la BBC que puesto que el sistema de supervisión del centro de atención telefónica puede «analizar el 100% de las interacciones», los supervisores humanos pueden usar esa información para «ser mejores mánagers».

Y el personal puede ser guiado «para que mejoren su rendimiento con el tiempo, y ofrezcan una mejor respuesta para los clientes».

Límites a la IA

A medida que la IA es cada vez más usada para supervisar al personal, un gran problema podría ser si recayera sobre esta la decisión final sobre a qué empleados se despide durante una crisis, señala Jervis.

«Un humano podría favorecer a la persona que es padre o madre soltera con dos hijos en función de su salario», comenta. «O pensar que otra persona tiene mejores conexiones, y se colocará pronto».

Sandra Wachter
Wachter señala los límites de los algoritmos.

«El software, incluso si se le hicieran esas preguntas, no podría entender las respuestas de esa manera».

La profesora Sandra Wachter, investigadora sénior sobre IA en la Universidad de Oxford, considera que cuando mucha gente piensa en tener una computadora como jefe «erróneamente se imaginan a un robot frente a ellos«.

«En su lugar, se trata de ciertas tareas de los líderes relacionadas contigo que ya están siendo llevadas a cabo por algoritmos computacionales».

«Así que, por ejemplo, podría haber sistemas de software ya en funcionamiento supervisando tu rendimiento: el número de llamadas que haces, registrando el lenguaje que utilizas en ellas, los correos electrónicos que envías, las páginas web que visitas, cada cuánto tomas un descanso».

Toda esta información, señala, «podría entonces ser utilizada para determinar el salario que obtienes o si te ascienden».

«Mi principal preocupación es si estos algoritmos están siendo usados para predecir cosas que son imposibles de predecir. Por ejemplo, cómo es físicamente un buen trabajador, y quién se merece una promoción. Es muy subjetivo».

En el futuro, esta puede ser un área que los gobiernos legislen, pero es una suerte de campo de minas dada la borrosa línea entre la toma de decisiones entre un jefe de IA y las de uno de carne y hueso.

El profesor Chamorro-Premuzic señala que pese a las preocupaciones sobre los mánagers de IA, es importante recordar que muchos humanos son unos jefes espantosos.

Tomas Chamorro-Premuzic
Tomas Chamorro-Premuzic considera que un jefe de IA puede ser más justo.

«Es muy complicado que una máquina supere a los mejores jefes… pero no es difícil que sea una buena alternativa a un mánager funesto».

Wachter añade que, «evidentemente, los jefes humanos no deberían ser vistos como el modelo de referencia».

Schwartz cuenta que su esperanza es que los mánagers de IA puedan ayudar a sus pares humanos a mejorar su rendimiento.

Las computadores, señala, harán el trabajo más aburrido (compilar las rotas, ejecutar tareas simples, llevar a cabo la supervisión del rendimiento inicial, etc.).

Eso permitirá que los sensibles jefes homo sapiens se concentren en ser mejores líderes.

Fuente: https://www.bbc.com/

Publicado en Coaching empresarial CV Empleados Estrategias Gerencia Innovación Laboral Líder Motivación Noticias Recursos Humanos Sin categoría Talento Talento Humano Teletrabajo Tercerización TipsASAP Trabajadores

Etiquetado en IA InteligenciaArtificial Jefe Robots Tecnología

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Recibirías un trato más justo de tu jefe si este fuera un robot?
  • Las computadoras que rechazan tu currículum cuando… Cuando supe que mi candidatura a un puesto de trabajo estaba siendo evaluada por una computadora en lugar de por un ser humano, me estresé un poco. Soy periodista y…
  • Las 5 grandes diferencias entre buenos y malos jefes Es muy complicado ser el jefe perfecto, pero existen ciertos rasgos y actitudes que, de tenerlos, te harán el mejor de los jefes posible. La mayoría de ellos tienen mucho…
  • Los verdaderos efectos (para tu salud y tu… Trabajar hace que los accidentes sean más probables, aumenta los niveles de estrés e incluso causa dolor físico. El problema es que muchas personas simplemente no pueden darse el lujo…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve