ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
25 febrero

Primer trimestre, periodo clave para lograr buenas contrataciones de personal

Es importante entender tiempos que suelen presentarse, pues las tendencias varían a lo largo del año y la demanda facilita o dificulta la contratación por temporadas.

Estamos en los primeros meses del año y con él surgen nuevos retos en reclutamiento. Es importante entender los ciclos que suelen presentarse en el reclutamiento, pues las tendencias varían a lo largo del año y la demanda facilita o dificulta la contratación por temporadas. Por ejemplo, el primer trimestre del año es bastante bueno porque se trata del inicio y de aprovechar los nuevos presupuestos.

Además, los empleados generalmente se toman menos tiempo libre en esta época del año, pues está reciente la temporada de vacaciones y eso ayuda a acelerar el proceso de contratación en esos primeros tres meses.

Aunque la búsqueda de todo tipo de perfiles, desde ejecutivos, hasta operativos (como en el caso de guardias de seguridad o meseros) ocurre los 365 días del año, estos primeros meses tienden a ser los más activos.

Cuando llega primavera, muchos reclutadores buscan a talentos jóvenes, recién graduados listos para hacer prácticas profesionales. Ése es un buen momento para incorporar a los mejores elementos.

Al llegar las vacaciones de verano, quizá se pueda esperar una desaceleración, ya que las personas comienzan a tomar vacaciones y eso, de alguna manera, podría obstaculizar o ralentizar el avance del proceso de búsqueda y contratación de gente nueva, sobre todo en el caso de roles superiores que requieren entrevistas con varias personas en la organización.

Hacia el segundo trimestre las empresas vuelven a retomar fuerza, el reclutamiento se reanuda a menudo para ocupar cualquier puesto vacante antes de que lleguen las vacaciones (y se agote el presupuesto) o para solventar necesidades estacionales.

Evidentemente, hay empresas e industrias que tienen ciclos de reclutamiento únicos. Es el caso de las escuelas que solicitan maestros a inicios de verano para reemplazar a los docentes que no podrán regresar al ciclo siguiente.

Son excepciones, pero la mayoría de las empresas prefieren que sus nuevos colaboradores comiencen antes de las temporadas altas.

Prestar atención a las tendencias

Lo fundamental es comprender que prestar atención a las tendencias económicas en tu campo te ayudará a alistar a tu personal de Recursos Humanos y conseguir al mejor talento.

Uno de los mayores desafíos para las empresas es perder a su personal operativo. Muchas de ellas pueden llegar a perder cantidades muy significativas por la alta rotación en ese sector, principalmente, en roles de cajeros, técnicos y vigilantes.

De hecho, es común que las empresas de servicios se vean más afectadas, ya que en diciembre surgen ofertas de trabajo en tiendas departamentales o de retail que no son habituales en otras temporadas.

Lo más alarmante es que las contrataciones eventuales tienden a durar alrededor de dos meses y hay un porcentaje mínimo –quizá de 10%–, de que esas vacantes temporales se conviertan en empleos fijos.

Ante este panorama, aquí cinco consejos que las empresas deberían considerar para tener un reclutamiento efectivo de perfiles operativos:

  1. Tratar de ser una empresa atractiva para sus potenciales colaboradores, como sucede con Volkswagen, donde muchas personas quieren trabajar.
  2. Tomar el tiempo necesario (ni más, ni menos) para hacer un buen proceso de contratación.
  3. Brindar la capacitación adecuada en cada caso.
  4. Ofrecer a los trabajadores seguridad, tanto a nivel operativo, como económico y de salud.
  5. Conseguir que las ofertas de trabajo lleguen de manera efectiva y directa a quienes realmente tengan el perfil que la empresa necesita.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Estrategias Estrés laboral Gerencia Innovación Líder

Etiquetado en Beneficios Ofertas Perfil Reclutamiento seleccion servicios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Primer trimestre, periodo clave para lograr buenas contrataciones de personal
  • 5 razones para no dejar de buscar empleo en Navidad Es lógico pensar que con el fin de año las empresas dejan de contratar personal, pero lo cierto es que se trata de un mito que hace que muchos suspendan…
  • 5 tendencias tecnológicas que impactarán el mundo… Para mejorar la rentención del talento, las empresas deben considerar tendencias tecnológicas como el uso de chatbots, inteligencia artificial y prácticas ágiles en recursos humanos. Este año muchas empresas estarán…
  • ¿Cuáles son las habilidades que las empresas buscan… Ante un entorno empresarial cada vez más globalizado, surgen nuevas tendencias que modifican el funcionamiento de los mercados, las empresas y la economía. Dichos cambios también transforman las dinámicas del trabajo…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • La pandemia trajo prácticas laborales que llegaron para quedarse
  • 6 motores económicos con mayor potencial para empujar la recuperación de América Latina (y cuáles pueden generar más empleos)
  • Así se ha reducido la oferta laboral en una Navidad marcada por el coronavirus

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve