ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
31 marzo

Por qué Zoom se ha vuelto tan popular para realizar videollamadas (y otras 3 aplicaciones gratuitas)

La pandemia del coronavirus ha llevado a muchos países a poner en cuarentena a su población.

Ahora las reuniones de trabajo son virtuales, las familias se comunican con videollamadas y los amigos organizan fiestas en app.

Por supuesto, herramientas de mensajería instantánea populares como Facebook Messenger, Whatsapp o Telegram ofrecen también videollamadas.

Sin embargo, el número de participantes suele ser una limitación, por lo que su uso suele quedar en lo estrictamente personalSegún se ha ido expandiendo el teletrabajo y son más los que tienen que quedarse en casa, ha ido creciendo la necesidad de programas más flexibles y potentes.

Hemos recopilado algunas aplicaciones gratuitas y variadas para ayudarte a mantener el contacto con familiares y amigos o maximizar el rendimiento en tu empresa si estás teletrabajando.

1. Skype

Es seguramente una de las apps de videollamadas más conocidas.

Logo de Skype en un celular
Skype permite un máximo de 25 llamadas por participante.

Fue creada en 2003 y su popularidad empujó al gigante tecnológico Microsoft a hacerse con ella en 2011 por US$8.500 millones.

En su favor destaca su diseño intuitivo, la posibilidad de realizar videollamadas en alta definición y la calidad del soni

Sin embargo, el límite de videollamadas se sitúa en 25 participantes, lo cual reduce la posibilidad de organizar reuniones de trabajo si se trata de una empresa grande.

2. Discord

Quizás a una generación le resulte completamente desconocida, pero es quizás la app de comunicación más popular entre los amantes de los videojuegos.

Por decirlo de alguna forma, es una aplicación que combina las funciones de una herramienta de videollamadas como Skype con la comunicación a través de canales o temáticas que ofrece, por ejemplo, Slack.

La comunidad gamer la ha asumido como su aplicación por la posibilidad de organizar comunidades donde puede retransmitirse una partida de un videojuego a la vez que se comunican entre ellos.

Logo de Discord en un iPhone
Discord es quizás la app de comunicación más popular entre los amantes de los videojuegos.

Comentan, además, que la posibilidad de organizar videollamadas según la temática también hace que la aplicación pueda usarse a nivel profesional. Y es que una misma empresa podría abrir tantos canales como proyectos esté llevando a cabo.

3. Houseparty

En esta aplicación sencilla, grupos de hasta ocho personas pueden reemplazar sus encuentros sociales por videollamadas donde pueden incluso jugar.

La app incluye juegos populares como el trivial o el quién es quién.

Logo de Houseparty en un celular.
Esta app ofrece juegos para los participantes en las videollamadas.

Está disponible para Android e iOS y también en formato escritorio para computadoras.

4. Zoom

Con el aislamiento social, es probablemente la aplicación que más está dando que hablar.

Su uso no solo se limita el entorno empresarial. Varios centros educativos también utilizan esta herramienta para ofrecer clases virtuales.

De acuerdo a un artículo del periódico británico Financial Times, el valor en bolsa de Zoom se triplicó a comienzos del mes de marzo, en un entorno en el que “los inversores oportunistas buscan negocios que puedan beneficiarse del miedo sanitario global”.

La compañía fue fundada en 2011 y tiene su sede en la ciudad californiana de San José, en Silicon Valley.

De acuerdo a algunos de sus usuarios, la simplicidad y rapidez de Zoom para organizar reuniones es uno de sus puntos fuertes.

Además, señalan el gran número de funciones que permite su versión gratuita, pudiendo aglutinar hasta 100 videoconferenciantes al mismo tiempo.

Zoom en un teléfono.
La simplicidad y rapidez de Zoom para organizar reuniones es uno de sus puntos fuertes.

De hecho, ni siquiera es necesario registrarse para ingresar en una reunión previamente.

Fuente: https://www.bbc.com/

Publicado en Calidad de Servicio Economía Empleados Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Medios Motivación Networking Redes Sociales Salud Sin categoría Talento Talento Humano Tendencias TipsASAP

Etiquetado en Aplicaciones Tecnología trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Por qué Zoom se ha vuelto tan popular para realizar videollamadas (y otras 3 aplicaciones gratuitas)
  • Qué es Jitsi Meet, la alternativa libre a Zoom que… Jitsi Meet, una app de videollamadas que hasta no hace mucho era desconocida, se ha convertido en una de las más descargadas en móviles iOS y Android. De la noche…
  • Los cinco tipos de empresa según su apertura al… La extensión del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha cambiado para siempre la forma en que muchas empresas llevan a cabo su actividad laboral. Antes de marzo de…
  • ¿Cómo será el empleo en la nueva normalidad? La pandemia generada por el COVID-19 hizo que muchas industrias fueran impactadas, algunas de manera positiva, como el comercio electrónico que incrementó en gran porcentaje sus ventas y abrió fuentes de…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve