ASAP Venezuela

  • Empleos
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Tel. +58 212 286-7222
ASAP Venezuela
  • Empleos
  • Servicios
  • Acerca de
  • Blog
  • Contacto
16 enero

¿Por qué las validaciones de LinkedIn son importantes para tu futuro laboral?

El saber hacer comienza a valer más que los estudios para los empleadores, lo que crecerá de cara al futuro

  • LinkedIn es la red social profesional más utilizada a nivel mundial.
  • Profesionales de todas las áreas pueden verse beneficiados con crear un perfil en dicha red y obtener validaciones por sus habilidades.
  • Las profesiones del mundo digital se asocian más a habilidades blandas que a carreras universitarias.

Al momento de definirse por buscar empleo, transmitir su marca personal o reflejar sus habilidades profesionales, todo trabajador considera la idea de crearse un currículum. En el mundo digital, existen recursos que podrían calificarse como una especie de CV online.

Este es el caso de LinkedIn, la red social profesional por excelencia. Mediante la misma, los profesionales pueden hacer un repaso de su formación académica y experiencia laboral tal y como ocurre en un CV, con la ventaja de contar con un espacio mayor para exponerlo, palabras clave que orienten a los reclutadores hacia su perfil y la posibilidad de adjuntar documentos que así lo demuestren.

Además, LinkedIn se encuentra especialmente diseñada para el networking online permitiendo contactar a  diferentes profesionales y brindando un espacio para que estos realicen una recomendación sobre el titular del perfil a modo de referencia para futuros empleadores. De este modo, agrega un plus al clásico CV.

Sin embargo, la funcionalidad más atractiva de esta red social son sus validaciones. Mediante estas, todo usuario puede recibir validaciones de sus aptitudes de parte de sus contactos.

Así, el usuario cuenta con el respaldo o la certificación de otros profesionales para todo tipo de habilidades, tanto técnicas como blandas.

Este sistema comenzó a implementarse en 2012 en LinkedIn, y desde entonces se ha modificado en diversas ocasiones. Recientemente, la red social ha anunciado nuevas mejoras en el algoritmo de la valoración de aptitudes que convertirán a las mismas en vitales para el futuro laboral de los candidatos.

El futuro de las valoraciones

En un mundo que premia cada vez más el saber hacer por sobre la formación académica, poseer un perfil en LinkedIn en el cual se señalen una serie de aptitudes concretas se convierte en una oportunidad para expresar de forma clara a dicha red lo que el trabajador es capaz de hacer. Con el cambio en el algoritmo previsto para las mismas, esta posibilidad cobrará todavía más valor.

En el futuro, LinkedIn promete mostrar los perfiles más relevantes cuando se realice una búsqueda en dicha red, considerando para ello las validaciones recibidas y brindadas en los últimos días.

De este modo, bajo el nuevo sistema, aquellos profesionales que reciban y realicen más validaciones tendrán una mayor visibilidad en sus perfiles. Dicha visibilidad repercute de forma directa en las posibilidades de empleo a los que estos pueden acceder, así como en el incremento de su red de contactos con los que realizar networking online.

Fuente: http://noticias.universia.pr/

Publicado en Aniversario ASAP Economía Empleados Empleo Gerencia Laboral Legal Linkedin Migración Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Redes Sociales selección de personal Sin categoría síntesis curricular Tendencias TipsASAP Trabajadores

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Por qué las validaciones de LinkedIn son importantes para tu futuro laboral?
  • Creatividad: una habilidad laboral en alza En el futuro del empleo esta habilidad permitirá a los trabajadores diferenciarse de los robots La Creatividad es la capacidad para generar nuevas ideas o soluciones originales para ciertos problemas.…
  • ¿Cómo superar las nuevas técnicas para atraer y… Conocer los métodos más innovadores que utilizan los profesionales de Recursos Humanos, como las vídeo entrevistas, juegos online y audiciones laborales, permite prepararse para afrontarlos. Las tendencias en la búsqueda…
  • ¿Qué debe hacer una mamá profesional para… Luego de suspender por algunos años su desarrollo profesional para vivir plenamente su maternidad, es muy común que muchas mujeres quieran reinsertarse nuevamente en el mercado laboral Impulsadas, en algunos…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • ¡Error, no se ha asignado el ID del anuncio! ¡Comprueba la sintaxis!
  • ¡Error, no se ha asignado el ID del anuncio! ¡Comprueba la sintaxis!
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Ghosting en el trabajo: cuando es más fácil “esfumarse” que renunciar a un empleo
  • Google Maps permite crear eventos exclusivos para su negocio
  • ¿Cómo lo hicieron? 5 sorprendentes historias de emprendedores que crearon negocios millonarios

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela, USA y Canadá. Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Canadá

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. Francisco de Miranda, Parque Cristal, Torre Oeste Piso 9 Urb. Los Palos Grandes. Caracas, 1060

Tel. +58 212 286-7222

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Maracay
  • Maturín
  • Puerto La Cruz
  • Puerto Ordaz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por BMT
© 2019 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Maracay

Dirección: Empresarial Europa, piso 2 Ofc. 219 Av. Las Delicias. Maracay – Venezuela
eMail: maracay@asap.com.ve

ASAP Maturín

Dirección: Av. Luis del Valle Garcia, Edificio Pro Ariño.Piso 2, Oficina 212, Maturin – Venezuela
Teléfonos: (0291) 641-38-08 / 641-45-63
eMail: maturin@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Puerto Ordaz

Dirección: Av. Paeo Caroní,  Centro Comercial Caroní Plaza, Mezanina 2,,Oficina 4, Alta Vista, Puerto Ordaz – Venezuela
Teléfonos: (0286) 9719776/ 9719577(Telefax)
eMail: ptoordaz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve