ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
11 octubre

Por qué el aburrimiento puede mejorar tu futuro profesional

El aburrimiento es la sensación que sufrimos algunos seres vivos por la falta de interés, estímulo o distracción hacia algo. Ahora, numerosos científicos están estudiando dicho campo para destacar las ventajas del aburrimiento, ya que se ha comprobado que el hastío es la mejor manera de fomentar la creatividad, una cualidad que también será fundamental a la hora de mejorar tu futuro profesional.

Lo cierto es que el aburrimiento ha convivido con nosotros desde el comienzo de la humanidad, aunque el término en sí no surgió hasta bien entrado el siglo XIX. Tal y como hemos apuntado, esto no significa que el ser humano no se aburriera anteriormente, si no pensad en los primeros homínidos antes de la invención del fuego. ¿Qué harían durante esas larguísimas noches?

El aburrimiento, el no tener nada que hacer, fue lo que posiblemente impulsara a esas personas a crear. Así fabricaron la rueda, consiguieron hacer fuego y construyeron armas para cazar y cestos para recolectar. Solamente así, aburriéndonos, somos capaces de potenciar la imaginación hacia límites insospechados.

El psicólogo Martin Doehlemann determinó que el aburrimiento podía clasificarse en dos tipos. El existencial está ligado al abandono escolar, el abuso de sustancias ilegales, la ansiedad, la depresión, la tristeza… una cualidad, esta última, que incluso era considerada como un pecado capital. El aburrimiento situacional, por su parte, se da en momentos concretos de la vida, por ejemplo durante una tarde que has acabado todas tus tareas y te encuentras tumbado en el sofá sin nada que hacer.

Este tipo de tedio se hizo aún más frecuente conforme la historia iba avanzando, y es que la sociedad moderna impuso horarios de trabajo, tiempo libre y la «obligatoriedad» de estar siempre ocupado. Al fin y al cabo, no tenemos tiempo que perder. Sin embargo, ahora sabemos que es necesario aburrirse de vez en cuando para aportar a la vida unas pequeñas dosis de estimulación, ya que dejando descansar al cuerpo y al cerebro lograremos potenciar nuestra creatividad y tener mejor ideas.

La creatividad, al contrario de lo que muchos piensan, es una cualidad de todo ser humano, y no un don otorgado a unos pocos. Es la forma que tenemos de solucionar los problemas que nos encontramos en la vida, ya que fomenta el pensamiento libre y crítico.

Una persona aburrida está desarrollando la autonomía personal y la imaginación, unas habilidades fundamentales para todo reclutador. Por ello, si en un futuro quieres conseguir un empleo de responsabilidad y bien remunerado, comienza a aburrirte.

Fuente: http://noticias.universia.es

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Empleados Empleo Estrés laboral Innovación Laboral Líder Motivación Redes Sociales Talento Talento Humano Tendencias Trabajadores Trabajo Venezuela

Etiquetado en Creatividad Estímulo ResoluciónDeProblemas Tiempo Vida

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Por qué el aburrimiento puede mejorar tu futuro profesional
  • Seis pasos para plantear de manera efectiva tus… Los objetivos profesionales para 2022 no tienen que ser ni muchos ni pocos, ni complejos ni simples: tienen que ser los tuyos, los que tengan sentido para tu carrera profesional…
  • Las competencias profesionales, la nueva tendencia… Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos…
  • La risa mantendrá a su equipo conectado, incluso… La videoconferencia ha existido por más de 20 años. . Sin embargo, hasta la pandemia, encontrará que muchas, si no la mayoría de las personas que necesitan asistir a una reunión remota, llamarían…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve