ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
23 noviembre

¿Por qué deberías crear otra empresa cuando ya tienes una?

La actividad empresarial conlleva que a veces sea necesario explorar mercados nuevos, o bien iniciar procesos completamente innovadores. Cuando se presentan situaciones como estas, a veces lo ideal resulta crear una nueva empresa, pero que realmente ha tenido origen en una empresa anterior.

Pues bien, la empresa que se pone en marcha en este caso es una spin-off. Pero los motivos concretos que pueden dar lugar a un negocio de este tipo pueden ser de distinta índole. Se trata principalmente de los que se exponen a continuación.

El spin-off como forma de que tu dropshipping se abra a otros países

Una razón de peso para poner en marcha una empresa de este tipo es la necesidad de abrirse a nuevos mercados. Quien tiene un dropshipping España puede querer generar más ingresos, y gracias a que este tipo de negocio requiere una mínima inversión, el spin-off es una excelente oportunidad para el emprendedor.

Pero además, a través de estos negocios se puede conseguir mantener a los trabajadores. Aquellos empleados especialmente válidos o capacitados pueden plantearse iniciar su propia andadura en el ámbito empresarial. Estos cuentan con conocimientos y experiencia muy valiosa para la empresa, por lo cual en la medida de lo posible hay que intentar que permanezcan en ella.

Por otro lado, si esos trabajadores fundan su propio negocio, pasan automáticamente a formar parte de la competencia. Una competencia bastante peligrosa además, teniendo en cuenta el perfil profesional del que se trata. Para que esto no ocurra, siempre se les puede proponer que trabajen en un proyecto nuevo, en el que podrán hacer alarde de todo su potencial contando con recursos más que suficientes para ello, y sin tener que asumir ningún riesgo.

Quienes están buscando innovar su negocio a nivel tecnológico, algo altamente recomendable en un entorno tan competitivo como el de estos días, también pueden iniciar un negocio spin-off. Mediante esta empresa pueden incorporar las innovaciones que tengan lugar en el mercado, consiguiendo así una ventaja competitiva sobre la competencia que es complicada de conseguir a corto plazo. No hay que olvidar que si algo sobra son empresas tratando de vender por Internet sus productos.

Hay más motivos para emprender a través de una spin-off. Uno de ellos es que este tipo de empresa permite un trabajo más descentralizado. Para satisfacer a todo tipo de clientes, que presentan distintas necesidades, es necesario ofrecer productos lo más especializados posible, que sean capaces de cubrir esas distintas demandas.

Cuando una empresa salva a la otra

Y sin duda alguna, una empresa spin-off puede evitar que la empresa de la que esta nace vaya a la quiebra. Algunos negocios, ante la euforia de un buen momento, o bien por unas expectativas que no son reales, invierten más de lo que pueden y acaban altamente endeudadas. Una situación de la que no siempre es fácil salir.

En esos casos, para que estas empresas no tengan que desaparecer, la solución reside en centrar la actividad en aquellos mercados en los que se goza de una cierta estabilidad. De esta forma las distintas unidades de la empresa son independientes en cierto grado, y no tienen que sufrir el mal momento que vivan las demás.

Fuente: http://emprendedoresnews.com

Publicado en ASAP Calidad de Servicio Emprendimiento Talento TipsASAP Venezuela

Etiquetado en Empresas Equipo Estrategias Noticias Tendencias Tiempo tips trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Por qué deberías crear otra empresa cuando ya tienes una?
  • Seis pasos para plantear de manera efectiva tus… Los objetivos profesionales para 2022 no tienen que ser ni muchos ni pocos, ni complejos ni simples: tienen que ser los tuyos, los que tengan sentido para tu carrera profesional…
  • 5 perfiles clave que las empresas con éxito deben… Según un informe de CB Insights sobre las 20 principales razones por las que las startups fallan, se elaboraró una la lista haciendo una retrospectiva de 101 startups que no habían salido adelante y los resultados fueron…
  • 10 signos de que trabajas en una buena empresa Un trabajador feliz es un trabajador productivo. Hay empresas que saben esto muy bien y se esfuerzan para crear un buen clima de trabajo. Su objetivo es conseguir que la…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Ocúpate, no te preocupes. Estrategias 2023
  • Le contamos por qué somos líderes en el Mercado de Administración de Personal Temporal
  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve