ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
20 abril

Pasa de emprendedor a empresario: 5 Tips que te llevarán al éxito en los negocios

Una decisión que cuesta tomar y que a muchos paraliza el temor al fracaso, pero que cuando ya está decidido, no hay vuelta atrás. Si ya comenzaste tu independencia laboral, pero no te atreves a crear tu primera empresa, debes seguir los consejos de los expertos. Te entregamos los pasos que debes seguir, si quieres conseguir el éxito en esta nueva aventura y lograr pasar de trabajador independiente a hombre de negocios. y contar con la asesoría necesaria para poder enfrentar este reto por sí solo, pero con todas las herramientas en su poder.

A lo largo del camino, es inevitable encontrarse con obstáculos y problemas que habrá que resolver de forma profesional y con suficiente conocimiento.

Andrés Luco, Socio fundador de Business Consulting,  experto en asesoría laboral y realizador de webinar (conferencias en línea) y seminarios, entrega consejos para empresarios y destacan la importancia de contar con la guía adecuada para cumplir con cualquier objetivo al iniciar una pequeña o mediana empresa.

  1. Modelo de negocios

Toda empresa parte con una buena idea. De ahí en adelante, el éxito de la misma dependerá del modelo de negocios que adoptes. Hablamos del ADN de tu compañía, la manera en que ofrecerás tus productos y/o servicios, a quiénes te diriges y cómo le darás movimiento a la organización. Esto es fundamental para conseguir el éxito, porque sienta las bases sobre las que dirigirás la empresa.

  1. Equipo leal y robusto

Comenzar una aventura empresarial es emocionante, pero también puede producir estrés por los desafíos que representa. Por lo tanto, uno de los buenos consejos para empresarios es formar un equipo con el que se pueda contar en cualquier momento, que debe componerse -al menos- de:

  • Socios. Aquellos que invertirán capital y experiencia y, además, depositarán su total confianza en el proyecto.
  • Equipo competente. Dependiendo del nivel de la inversión, se definirán algunos puestos claves para el manejo de la empresa. Es necesario seleccionarlos con gran cuidado, ya que de ellos dependerá -en buena parte- el éxito de las tareas iniciales.
  • Expertos en marketing. Contar con alguien que contribuya a la promoción adecuada de la marca en medios digitales y convencionales te permitirá llegar a los prospectos adecuados sin desperdiciar los recursos que, en un comienzo, pueden escasear.
  1. Metas concretas

El éxito de todo empresario pasa por la elaboración de un plan que detalle minuciosamente las metas a cumplir, en el cual no debe existir espacio para divagaciones o especulaciones. Entre los principales puntos a abordar, se encuentran:

  • Planificación de etapas: ¿qué otros elementos necesitas incorporar? ¿cómo generarás los recursos para ello?
  • Objetivos definidos: ¿en qué tiempo se pretende conquistar un porcentaje del mercado local? Asimismo, ¿qué planes existen para expandir las operaciones en un futuro?
  1. Planificación financiera

Tener claridad sobre el manejo de las finanzas de una empresa es fundamental, sobre todo en los primeros meses, período en el que el capital inicial debe considerar una marcha blanca, por lo que tener claro el destino de cada peso es fundamental para el éxito de una empresa.

Al respecto, considera:

  • Flujo de caja, es decir, claridad de los ingresos y egresos en un periodo determinado.
  • Manejo de inventario, para adquirir solo los insumos necesarios.
  • Sueldos y gastos básicos, asegurando todo lo necesario para el correcto funcionamiento de la empresa.
  1. Encontrar el nicho correcto

La trayectoria de toda empresa está sujeta a variaciones. Por ejemplo: los dirigentes de una compañía pueden darse cuenta de que el producto o servicio que ofrecen no tiene la demanda que esperaban, lo que podría ocasionar desilusión y -eventualmente- pérdidas financieras.

No obstante, brinda también la oportunidad de encontrar otro nicho de trabajo, tal vez relacionado con el actual o incluso completamente diferente. Incluso podrían aprovecharse los recursos disponibles para iniciar el nuevo proyecto. El consejo, entonces, es analizar correctamente el nicho a abordar y, si surgen complicaciones en el camino, identificar las oportunidades.

Los anteriores consejos para empresarios serán útiles al iniciar operaciones de cualquier PYME. Sin embargo, siempre puedes contar con la asesoría de expertos en temas empresariales, para así asegurarte de que cada paso dado sea el correcto.

Fuente: http://lanacion.cl/

Publicado en Coaching empresarial Empleo Emprendimiento Gerencia Innovación Medios Migración Motivación Recursos Humanos Responsabilidad Social Empresarial Sin categoría Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Empresario Éxito Negocios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Pasa de emprendedor a empresario: 5 Tips que te llevarán al éxito en los negocios
  • ¿Qué significa CEO, COO, CFO, CIO, CCO? Y otros… ¿Sabes cuáles son los primeros puestos que debes cubrir en tu compañía? Comenzar el proyecto de emprender es un proceso que puede parecer largo. Entre la documentación para constituir la empresa,…
  • Por qué medir el clima laboral en pandemia Una política “employee centric” es el punto de partida para concebir un buen clima laboral, con un ambiente agradable y desafíos que ayuden a crecer al empleado y a la…
  • 5 perfiles clave que las empresas con éxito deben… Según un informe de CB Insights sobre las 20 principales razones por las que las startups fallan, se elaboraró una la lista haciendo una retrospectiva de 101 startups que no habían salido adelante y los resultados fueron…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve