ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
29 abril

¡Participa en el Diplomado de Atracción y Retención de Talentos vía @Avgh_oficial!

Este 15 de Mayo inicia el 1er Diplomado en Atracción y Retención de Talentos organizado por  Asociación Venezolana de Gestión Humana, conoce más información aquí: 

OBJETIVO GENERAL 

 

Desarrollar y fortalecer competencias en los profesionales de Recursos Humanos que le permitan  diseñar y adaptar estrategias, planes y programas en materia de Reclutamiento, Selección, Entrenamiento y Retención de Personal para apoyar a la gestión de las organizaciones garantizando el cumplimiento de las exigencias del Mercado de talento en el ámbito laboral Venezolano.

 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

 

  • Conocer las distintas variables sociales, políticas, económicas y empresariales del mercado laboral y como afectan el proceso de atracción y retención de talento en las organizaciones.
  • Diseñar nuevas o adaptar las actuales estrategias de atracción y retención de talento a la nueva realidad del país.
  • Revisar las nuevas tendencias en procesos de atracción, evaluación y selección de talento.
  • Conocer las características generacionales para seleccionar mejor y entender la generación emergente.
  • Aplicar las bases teóricas revisadas en clase para el análisis de casos o situaciones organizacionales de los participantes.

 

METODOLOGIA DE FORMACION

La metodología utilizada por el programa se basa en los siguientes puntos centrales:

  • Clases presenciales y participativas, a través de la revisión teórica y el análisis de casos y ejemplos prácticos.
  • Proporcionar una formación predominantemente práctica sustentada en las bases teóricas, e históricas de las relaciones de trabajo en el país, técnicas y teorías del comportamiento organizacional y de la gestión de talento, así como de la normativa jurídica del trabajo y de la Seguridad Social.
  • Se estudiaran, analizarán y llevaran a cabo propuestas mediante el conocimiento y análisis de los fundamentos laborales, psicológicos y sociales del mundo del trabajo.

 

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Profesionales de Recursos Humanos vinculados a la gestión de talento, laboral, y administrativa.
  • Profesionales o consultores independientes vinculados al área.

 

EVALUACIONES INDIVIDUALES

Los participantes deberán leer y analizar individualmente la bibliografía correspondiente a cada curso, así como también tendrán que completar las pautas de trabajo y de reflexión respectivas.

MODULOS Y CONTENIDOS

Cada módulo tendrá una duración de 16 horas académicas.

 

INICIANDO EL PROYECTO: HABLEMOS DEL DIPLOMADO (2 HORAS)

Fecha: Jueves, 14 de mayo de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 5:00 p.m. a 7:00 p.m.

 

MÓDULO  I:
CAPTACION DE TALENTOS EN EL MERCADO LABORAL VENEZOLANO Y DEFINICION DEL PERFIL GLOBAL.

Fecha: viernes, 15  sábado 16 de mayo de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Instructor: Mirna González, Licenciada en Administración con una Especialización en Recursos Humanos, Máster en PNL es egresada del Diplomado de Herramientas de Coaching Gerencial en el IESA. Posee una Certificación Internacional para Conferencistas de la Asociación de Conferencistas Hispanos. La Lic. González cuenta con más de 15 años de experiencia en cargos gerenciales en empresas trasnacionales de consultoría organizacional  en el área de Recursos Humanos, ha liderizado proyectos de envergadura en importantes empresas nacionales e internacionales como Manpower, KPMG entre otras, lo que le permite hoy día tener una visión integral para facilitar diferentes temas por su conocimiento y experiencia  a través de variadas y prácticas técnicas de facilitación para el aprendizaje empresarial.

 

  • Las Realidades del Mercado Laboral Venezolano que afectan el proceso de captación
  • El impacto de las generaciones emergentes en la selección del personal
  • Procesos internos que afectan el proceso de captación
  • Procesos externos que afectan el proceso de captación
  • Fuga de Talentos
  • Impacto de entorno legal en la captación de talentos
  • El Perfil Global
  • Importancia del Perfil Global
  • Lo oculto del Perfil
  • Los involucrados en el levantar el Perfil Global
  • Desarrollo de la Comunicación Efectiva en Levantamiento del Perfil

 

MÓDULO II:
LA ATRACCION DE TALENTO
Fecha:
viernes, 26  sábado 27 de junio de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Instructor: Carmen Beatriz Rincón Valles,
Experta en Capital Humano y desarrollo de estrategias y programas de Recursos Humanos en función a las metas del negocio.  Amplia experiencia en reclutamiento y selección. Experiencia en gestión laboral. Master of Human Resource Education, Boston University, USA, 1994. Especialista en Desarrollo Organizacional, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 1992. Sociólogo, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 1988. 

  • Estrategias organizacionales para la Atracción, Reclutamiento y Selección
  • Políticas y normas del proceso de Reclutamiento y Selección
  • La Atracción de Talento como Punto de Partida
  • Proceso de Reclutamiento, Selección e incorporación de talento
  • Las Fuentes de Reclutamiento y su eficiente manejo
  • Los Desafíos del Reclutamiento

 

MÓDULO III:

LAS NUEVAS TENDENCIAS EN RECLUTAMIENTO, USO DE REDES SOCIALES Y REDES DE CONTACTO.

Fecha: viernes, 3 de julio de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Instructores: Carmen Beatriz Rincón Valles, Sergio Sosa

MÓDULO IV:

LA SELECCIÓN CLAVE EN LA PRODUCTIVIDAD EMPRESARIAL

Fecha: viernes, 24  sábado 25 de julio de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Instructor: Antonio Tonelli, Especialista en optimización de procesos individuales y organizacionales, con trayectoria gerencial y consultora. Habilidades para la definición, planificación, ejecución y evaluación de cambios. Master of Business Administration, Boston University, Boston, USA. 1992 – 94. Magíster Scientarium en Análisis Experimental de la Conducta, UCV Caracas,1984/86. Licenciado en Psicología, Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, 1978 – 84.  Profesor en postgrado y pregrado, Escuela de Relaciones Industriales.

 

  • Entrenamiento a Entrevistadores no profesionales en el área de Recursos Humanos / Clientes Internos
  • Competencias: Claves en la Selección
  • Técnicas de Selección: Tradicionales e innovadores
  • Instrumentos de Selección: Tradicionales e innovadores
  • Selección Masiva: Usos y Enfoques
  • Los Desafíos de la Selección
  • Las nuevas tendencias en Selección
  • Desarrollo de la Comunicación Efectiva en información y estatus del procesos de selección a los clientes internos
  • Cierres de los procesos de Selección

 

MÓDULO V:

INDUCCIÓN CONEXION DEL TALENTO CON LA EMPRESA

Fecha: viernes, 07  de agosto de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00

Instructor: Mirna González, Licenciada en Administración con una Especialización en Recursos Humanos, Máster en PNL es egresada del Diplomado de Herramientas de Coaching Gerencial en el IESA. Posee una Certificación Internacional para Conferencistas de la Asociación de Conferencistas Hispanos. La Lic. González cuenta con más de 15 años de experiencia en cargos gerenciales en empresas trasnacionales de consultoría organizacional  en el área de Recursos Humanos, ha liderizado proyectos de envergadura en importantes empresas nacionales e internacionales como Manpower, KPMG entre otras, lo que le permite hoy día tener una visión integral para facilitar diferentes temas por su conocimiento y experiencia  a través de variadas y prácticas técnicas de facilitación para el aprendizaje empresarial.

 

  • Importancia de la Inducción
  • Conexión con la empresa: Valores Personales Vs. Valores Organizacionales
  • Tipos de Inducción: Organizacional y Departamental
  • Instrumentos utilizados en la Inducción
  • La Inducción para lograr la Metamorfosis de los nuevos talentos

 

MÓDULO VI:

ENTRENAMIENTO Y DESARROLLO DE TALENTOS

Fecha: viernes, 18  sábado 19 de septiembre de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Instructor: Marielena Alvarado, Licenciado en administración comercial de la Universidad Católica Andrés Bello, Magíster En Relaciones Industriales de Universidad Católica Andrés Bello. Lic. Relaciones Industriales y Recursos Humanos. Acreditación por experiencia laboral comprobada ante tribunales. Colegio de Relaciones Industriales. Certificación Evaluación de Puesto, Nivel Avanzado. Miami USA. Hay Group. Especialista En Derecho Laboral. Universidad José María Vargas. Fue Gerente de Recursos Humanos  Siemens S.A. hasta el 2013.  Líder Regional Compensación y Beneficios para Austral Andina / Socia Regional Sector Energy (2008/2009) / Líder Regional de Compensación y Beneficios para los países de Austral Andina (desde 1999/2009).

  • Detección real de necesidades
  • Auto-detección de necesidades por los talentos
  • Consciencia del desarrollo personal y profesional
  • Planes de entrenamiento diseñados a las medidas
  • Retorno de la inversión del entrenamiento
  • Evaluaciones de proveedores de entrenamiento

 

MÓDULO VII:
RETENCIÓN DE TALENTOS

Fecha: viernes, 30 y sábado 31 de octubre de 2015 | Lugar: sede AVGH | Horario: 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
Instructor: Mirna González, Licenciada en Administración con una Especialización en Recursos Humanos, Máster en PNL es egresada del Diplomado de Herramientas de Coaching Gerencial en el IESA. Posee una Certificación Internacional para Conferencistas de la Asociación de Conferencistas Hispanos. La Lic. González cuenta con más de 15 años de experiencia en cargos gerenciales en empresas trasnacionales de consultoría organizacional  en el área de Recursos Humanos, ha liderizado proyectos de envergadura en importantes empresas nacionales e internacionales como Manpower, KPMG entre otras, lo que le permite hoy día tener una visión integral para facilitar diferentes temas por su conocimiento y experiencia  a través de variadas y prácticas técnicas de facilitación para el aprendizaje empresarial.

 

  • El Rol de la gestión Humana en la retención de talentos
  • El Líder: Clave en la retención de talentos
  • El salario Emocional y Clima Organizacional son clave en la retención
  • Comunicación, valoración y reconocimiento constante al Talento

 

MÓDULO VIII PANEL DE EXPERTO:

¿QUÉ ESTÁN HACIENDO LOS EXPERTOS HOY EN EL TEMA DE ATRACCIÓN Y RETENCIÓN?

(Para compartir experiencias reales y exitosas de actualidad)

Facilitadores: Mirna González, Carmen Rincón, Antonio Tonelli, Marielena Alvarado, Sergio Sosa.

 

Requisitos:

  • Currículum Vitae
  • Estudios Universitario TSU o Licenciatura terminada

 Inversión de contado:

precios de contado

NUESTROS PRECIOS NO INCLUYEN IVA

 Inversión financiada:

inversión  Diplomado financiado

 

Le invitamos a formalizar su inscripción, realizando depósito bancario a nombre de: Asociación Venezolana de Gestión Humana en el Banco Banesco  N° de cuenta corriente 01340359753591020241 Rif: J-00066554-0

Favor enviarnos la copia del depósito o transferencia bancaria por nuestro correo electrónico:

informacion@avgh.org.ve / administracion@avgh.org.ve

 

Asociación Venezolana de Gestión Humana

Emilse B. Plata, Directora Ejecutiva

Publicado en ASAP Empleados Empresas Estrategias Eventos Gerencia Nota de Prensa Noticias Reclutamiento Recursos Humanos

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¡Participa en el Diplomado de Atracción y Retención de Talentos vía @Avgh_oficial!
  • El 95% de las startups y scaleups tiene dificultades… Resolución de problemas complejos, creatividad, flexibilidad cognitiva y pensamiento crítico se encuentran entre las competencias mejor valoradas por estas compañías de cara a contratar nuevos perfiles. El 90% de las startups y scaleups admite…
  • Le contamos por qué somos líderes en el Mercado de… ASAP tiene,  entre sus muchas responsabilidades, la función de analizar los puestos que requiere una empresa y a partir de ello, pasar a la fase de reclutamiento, selección de personal,…
  • 5 tendencias tecnológicas que impactarán el mundo… Para mejorar la rentención del talento, las empresas deben considerar tendencias tecnológicas como el uso de chatbots, inteligencia artificial y prácticas ágiles en recursos humanos. Este año muchas empresas estarán…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Ocúpate, no te preocupes. Estrategias 2023
  • Le contamos por qué somos líderes en el Mercado de Administración de Personal Temporal
  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve