ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
18 julio

Mitos y verdades del trabajo por Internet

Una de las tendencias que se ha instalado, de la mano del avance de Internet y lo digital, es el trabajo desde casa, un coworking o cualquier otro lugar que no sea una oficina. Ya sea que se trate de un trabajo tradicional o uno independiente, ser freelance es una opción que muchos eligen para poder llevar adelante sus tareas desde lugares alternativos.

Muchos piensan que ser freelancer implica no hacer nada y juzgan este tipo de modalidad de forma negativa sin conocer realmente cómo es la cuestión. Para despejar dudas y dejar de lado prejuicios, en esta nota junto a Neolo hosting hablaremos sobre los mitos sobre el trabajo por internet y las verdades que los explican.

Mito 1: Quien tiene un trabajo freelance, no tiene un trabajo de verdad

Grave error. Trabajar freelance, ser independiente, es un trabajo como cualquier otro. El no ir a una oficina no quiere decir que no se trabaje o que se desvalorice el hacer de las tareas, simplemente es aprovechar las bondades de internet y encontrar el equilibrio entre lo personal y lo laboral.

Mito 2: Es muy difícil que un freelancer encuentre trabajo

Los freelancers no están excluidos del mercado, muchas son las empresas que optan por esta modalidad para contratar el servicio de un trabajador. Asimismo, hay muchas personas que prefieren trabajar con autonomía e incluso formar una pequeña empresa gracias a su capacidad de trabajar de manera independiente.

Mito 3: Trabajar por Internet significa estar todo el día en pijama, en la cama con la computadora

Si bien hay momentos en los que la comodidad de trabajar desde casa implica quedarse en pijama, no es todo el tiempo ni todos los días. Un freelancer también debe salir, reunirse con clientes, asistir a capacitaciones, u ocuparse de todo tipo de gestiones o trámites.

Mito 3: Trabajar desde Internet implica un sueldo muy alejado del trabajo tradicional.

Uno de los grandes mitos en torno al trabajo freelance es la falta de estabilidad. La verdad es que, más allá de que un trabajo tradicional implique sí o sí un sueldo mensual, eso no quiere decir que uno esté exento de quedarse sin trabajo. En ambas modalidades, tanto el salario como la continuidad del trabajo va a depender de la calidad, dedicación y contratación entre cliente y trabajador. El nivel de ingresos va de la mano con la dedicación laboral que uno tenga.

Mito 4: Un freelancer vive encerrado

Ser freelance no implica ser antisocial. Quienes manejan sus propios tiempos laborales, saben cuándo deben dejar de trabajar y cuándo salir a disfrutar. Es lo mismo que tener una jornada laboral de ocho horas en oficina, la diferencia es que aquí el trabajador elige sus propios tiempos. También se pueden crear equipos de trabajo en espacios de coworking u oficinas. Autonomía no necesariamente significa soledad.

Trabajar desde Internet es una modalidad laboral que fue creciendo y hoy, es elegida por miles de jóvenes y adultos que buscan ser independientes y ser dueños de sus propios tiempos de trabajo. Es bueno conocer realmente de qué se trata y no dejarse llevar por prejuicios de aquellos que solo analizan desde afuera.

¡Compártelo en tus Redes!

Fuente: https://www.grandesmedios.com/

 
Publicado en ASAP Candidato Candidatos Empleados Empleo Empresas Estrategias Innovación Laboral Legal Líder Medios Migración Motivación Nota de Prensa Reclutamiento Recursos Humanos Redes Sociales selección de personal Sin categoría Talento Humano Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo Universitarios Venezuela Web

Etiquetado en freelance Internet Mitos

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Mitos y verdades del trabajo por Internet
  • 10 beneficios de trabajar a distancia Son muchas las profesiones que permiten a sus empleados desempeñar su trabajo fuera del entorno laboral. El ahorro de dinero o un menor nivel de estrés son algunas de sus…
  • 5 verdades a medias sobre la búsqueda de trabajo Aquí está la primera “verdad” que no es verdad sobre la búsqueda de empleo: ese trabajo que no te terminaba de convencer, sigue sin convencerte. Pero hay ofertas de trabajo que a…
  • Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para darle la… Con el esquema híbrido de tres días de oficina y dos días de home office que se espera predomine entre los nuevos modelos de trabajo no se rebasa el 40% de…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve