ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
10 noviembre

Microsoft en Japón aumenta productividad con cuatro días laborales

La medida, programa llamado Work Life Choice Challenge, se aplicó en agosto.

En medio del debate que se da a nivel mundial respecto de la cantidad de horas laborables, un caso interesante de analizar es de la filial japonesa de Microsoft, la cual vio ampliamente recompensada su decisión de acortar la jornada a sus trabajadores.

Según relata CNN Business, durante este verano, la firma de Bill Gates lanzó el programa Work Life Choice Challenge, bajo el cual cerró sus oficinas todos los viernes de agosto, con el fin de que sus empleados tuvieran un fin de semana extendido.

¿El resultado? La productividad, medida en la cantidad de ventas realizadas por cada empleado, aumentaron un 39,9% en comparación al mismo periodo del año anterior.

Desde luego, los empleados tuvieron que tomar medidas para lograr esos resultados. Los supervisores se encargaron de que el personal de ventas redujera el tiempo que pasabaen reuniones o respondiendo correo electrónico. De hecho, las reuniones fueron uno de los “vampiros de tiempo” más combatidos, procurando que no se extendieran más allá de 30 minutos o eliminándolas del todo, prefiriendo conversaciones a través de chats.

En un reporte difundido por la empresa (en japonés), Microsoft indicó que 2.280 empleados, es decir el 90% de su fuerza laboral en Japón, fue beneficiado por la medida. E incluso esta acabó beneficiando las finanzas en forma indirecta, ya que también hubo un recorte en los gastos de servicios e insumos. Sólo el consumo de electricidad cayó un 23,1% en ese mes, mientras que el gasto en papel para impresión se redujo un 58,7%, indica la cadena CNBC.

Microsoft anunció que extenderá su experimento este fin de año, pidiendo a sus empleados que sugieran otras formas de mejorar el balance entre trabajo y vida personal, así como ofreciendo a otras empresas sumarse a la iniciativa, sobre todo en un país como Japón donde el estrés por exceso de trabajo ha cobrado incluso víctimas fatales.

De acuerdo a un estudio de 2016, las empresas japonesas imponen a sus empleados un promedio de 80 horas extras al mes. Las consecuencias de esta cultura trabajólica pueden ser tan desastrosas en algunos casos que los nipones han acuñado el término karoshi para describir la “muerte por sobrecarga de trabajo”, que ha provocado desde infartos a suicidios.

Uno de los casos más representativos es el de la periodista de la cadena NHK, Miwa Sado, de 31 años, que en octubre de 2017 murió de una falla cardíaca por fatiga, tras haber acumulado 159 horas extras de trabajo en el mes, previo a su deceso.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Microsoft en Japón aumenta productividad con cuatro días laborales
  • «Vivir y trabajar desde donde sea»: Airbnb permitirá… "Vivir y trabajar desde donde sea". Airbnb permitirá que sus empleados trabajen desde cualquier lugar del mundo que deseen, según informó el jueves la plataforma de alojamiento en un comunicado.…
  • Los cinco tipos de empresa según su apertura al… La extensión del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha cambiado para siempre la forma en que muchas empresas llevan a cabo su actividad laboral. Antes de marzo de…
  • Esclavos de la improductividad: el 70% de las… Las reuniones han aumentado en duración y frecuencia en los últimos 50 años, hasta el punto en que los ejecutivos dedican una media de casi 23 horas a la semana en ellas,…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve