ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
10 octubre

¿Mezclas tu dinero con el de tu empresa? ¡No lo hagas más!

Si tienes una microempresa… ¿te debes pagar un sueldo? Por supuesto. Es importante hacerlo para calcular bien los costos, es posible que en una etapa muy temprana lo omitas, pero no es aconsejable hacerlo por mucho tiempo.

 

¿De qué dependería este sueldo o con base en qué podrías definirlo?

Debemos estar conscientes que al iniciar una empresa o un negocio generalmente hay que esperar unos cuantos meses (dependiendo del giro) en lo que comenzamos a percibir ganancias, mientras eso pase todo es inversión, sangre, sudor, lágrimas, diversión y aprendizaje.

Al hacer la planeación de costos de la empresa hay que incluir nuestro sueldo, que deberá ser una media del sueldo de empleados con un puesto similar en otras empresas. Aunque en realidad aún no nos paguemos, debemos hacer un cálculo certero de costos, punto de equilibrio y tiempo estimado de retorno de la inversión.

Si debemos asignarnos un sueldo pero siempre con la mira puesta en que sea acorde con las ganancias que se están percibiendo. Es probable que en los inicios de la empresa eso sea complicado o que no sea acorde a los esfuerzos o cantidad de trabajo, sin embargo con el pasar de los meses y el incremento de las ganancias esto se debe ajustar.

Otra manera de determinar un sueldo en los inicios de la empresa es hacer un cálculo real de todos tus gastos personales del mes y ese registro podría ser el primer acercamiento a un sueldo inicial.

Si necesito dinero para mi empresa ¿puedo tomar de mi dinero personal?

Sí, pero hay que analizar antes. Una cosa es riesgo calculado y otra riesgo estúpido. Si ya se realizó ese cálculo del riesgo puedes tomar el dinero de tu cuenta personal para invertirlo con miras a que regrese en un plazo razonable.

Y recuerda que cuando el 100% de tu patrimonio está amarrado a tu empresa estás completamente expuesto ante una eventualidad, así que trata de no hacerlo.

Si necesito dinero para mis gastos personales ¿debo tomarlo de las ganancias de mi empresa?

De preferencia no, si ya nos asignamos un sueldo esto no tendría por qué pasar, pero pueden existir situaciones en donde se tiene que hacer por una emergencia o imprevisto, sin embargo hay que tratar que pase continuamente porque se pueden afectar las finanzas de la empresa. Recuerda que las finanzas personales sanas son base para las de la empresa, de otra manera el desequilibrio puede llevarnos a la quiebra tanto personal como empresarial. 

¿Qué pasos o qué acciones debe tomar una persona para no mezclar los gastos de estos dos ámbitos?

Tomar un curso de finanzas personales hará que los buenos hábitos financieros de un emprendedor o empresario se trasladen para la empresa.

6 tips para no mezclar las finanzas personales y las de la empresa

  • Tener dos cuentas de ahorro. Una personal y otra para la empresa. Y si necesitas mover dinero de una a otra que sea mediante transferencia bancaria, ya que éstas no se consideran un ingreso por lo que no hay que justificarlas ni declararlas ante hacienda.
  • Haz un presupuesto personal y uno para la empresa, y apégate a ellos.
  • Construye un fondo de emergencia equivalente a seis meses de tus gastos mensuales para que no tengas que hacer uso del dinero de la empresa mientras ésta genera ganancias.
  • Dentro de tu cálculo de riesgo para determinar qué tanto dinero de tu cuenta personal metes a la empresa, toma en cuenta la etapa en la que estás, no es lo mismo asumir un riesgo grande para un joven soltero que para alguien de mediana edad con responsabilidades y gastos que no se pueden eludir como la manutención de los hijos.
  • Debes incrementar el nivel de ahorro, ya que uno nunca sabe los altibajos y contratiempos que se sufren como empresario y si podremos continuar pagándonos nuestro sueldo. Aquí no hay patrón a quien reclamarle más que a nosotros mismos.
  • Evita por todos los medios endeudarte hasta que no veas que tu empresa está generando ingresos constantes que te permitan pagar. 

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en Coaching empresarial Economía Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Laboral Líder Salario Trabajo Venezuela

Etiquetado en Dinero Salario Tabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Mezclas tu dinero con el de tu empresa? ¡No lo hagas más!
  • ¿Sabes interpretar tu nómina? Aquí tienes todo lo… ¿Sabes interpretar tu nómina? Aquí tienes todo lo que necesitas saber. En ese documento que esconde tu sueldo hay más información útil de la que crees. Aprende a descifrarla. La…
  • 10 signos de que trabajas en una buena empresa Un trabajador feliz es un trabajador productivo. Hay empresas que saben esto muy bien y se esfuerzan para crear un buen clima de trabajo. Su objetivo es conseguir que la…
  • Aumento salarial o adquirir nuevas habilidades: ¿Qué… Las personas buscan mejorar las condiciones laborales a través de un aumento de sueldo o con incentivos que pueden ser opciones de teletrabajo, flexibilidad horaria y oportunidades de aprendizaje y…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve