ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
1 junio

¿Qué debe hacer una mamá profesional para reinsertarse en el mercado laboral?

Luego de suspender por algunos años su desarrollo profesional para vivir plenamente su maternidad, es muy común que muchas mujeres quieran reinsertarse nuevamente en el mercado laboral

Impulsadas, en algunos casos, por la necesidad de ganar dinero para la manutención de sus hijos, y, en otros, por el deseo de alcanzar su realización profesional.

Sin embargo, el gran dinamismo en el actual mundo profesional en términos de desarrollo de nuevas habilidades y de la adquisición de nuevos conocimientos que ayuden a un mejor desempeño, pueden hacer más difícil esta transición.

Pese a ello, cada vez son más las mujeres en Perú que trabajan. Según el INEI, al 2016, ya han alcanzado los 7 millones 100,100, es decir, el 43,8% del total de las personas que trabajan a nivel nacional.

Para el gerente de marketing del portal Bumeran.com, Luciano Barredo, Internet es la mejor herramienta para ayudar a aquellas mujeres que por un tiempo cambiaron escritorios por biberones para dedicarse al 100% al cuidado de sus hijos, a encontrar una posición laboral adecuada.

Para ello, deja cinco recomendaciones que aseguran incrementar sobremanera las posibilidades de hallar el trabajo ideal:

1. Define el tipo de trabajo que buscas

Antes de iniciar cualquier búsqueda, es importante analizar cuál es el campo y el puesto de trabajo que se quisiera tener. Para ello, es importante hacer un recuento de los trabajos anteriores a la pausa por maternidad y decidir si ese es el camino que se quiere seguir.

Recuerda que esta nueva etapa también podría ser una oportunidad para hacer lo que realmente nos gusta.

2. Analiza el mercado laboral actual

Ya sea para encontrar una vacante en un puesto similar al trabajo anterior o para ir en busca de nuevas oportunidades, es vital conocer el mercado actual, que hoy será muy diferente al de antes de nuestra pausa.

Internet es la mejor opción para hacer un verdadero “barrido” de las industrias y las empresas que ofrecen el trabajo que queremos y los requisitos que se piden en cuanto a conocimientos y experiencia laboral.

Así podremos saber qué otros cursos o especialidades seguir para que nuestro CV sea más competitivo para el puesto.

No olvidar además, que en el mundo laboral actual, ese conjunto de habilidades conocidas como blandas, entre las que están: facilidad de comunicación, escucha activa, trabajo en equipo, actitud positiva, adaptación al cambio, capacidad para resolver problemas, entre otras.

Son de vital importancia para los empleadores, porque agregan valor al desempeño de un trabajador y al de su organización. Por eso, lo ideal es también buscar la forma de potenciarlas para considerarlas dentro de nuestro CV.

3. Reactiva relaciones con contactos olvidados

Redes como Linkedin, Google Plus, Facebook o plataformas de microblogging como Twitter son útiles para reencontrarnos con nuestros contactos luego de algunos años fuera del medio y también para investigar qué otros conocidos tenemos, cuyo perfil podría ayudarnos en la búsqueda.

De esta manera, no sólo estaremos colocando nuestro CV en la vitrina más poderosa que existe hoy, como el Internet, sino que también tendremos una mayor referencia de los conocimientos y habilidades que reúnen las personas que ya están trabajando en el campo laboral al que aspiramos, para tener más ideas de cómo ir mejorando nuestro perfil.

4. Organiza tu postulación

Es momento de organizar los instrumentos que formarán parte de nuestra presentación, sacándole provecho a nuestro perfil, de acuerdo a la investigación que ya hicimos sobre el puesto que queremos.

En esta etapa no debemos olvidar actualizar nuestro CV y la información en redes profesionales como Linkedin, incluyendo a 2 o 3 personas que puedan dar buena referencia de nuestro trabajo anterior. Es muy importante avisarles antes, que podrían ponerse en contacto con ellos, para que puedan estar preparados.

En esta etapa también es vital revisar toda nuestra información a la que un posible  empleador podría tener acceso desde Internet, especialmente desde nuestro Facebook, que hoy en día se ha convertido en una herramienta fundamental para los evaluadores.

5. Coloca toda información que se solicita

Actualmente, la manera más efectiva de hallar un trabajo, es a través de portales de búsqueda de empleo, donde está concentrada casi la totalidad de ofertas laborales para mandos bajos, medios y altos de las empresas peruanas, que ya dedican más del 90% de su inversión para avisos de empleo al medio online.

Pero para que nuestro CV pueda ser considerado realmente para el puesto de nuestro interés, el secreto es completar toda la información que se solicita en el aviso, para evitar que pueda quedar descartado al momento que se hacen los primeros filtros según los requisitos.

La foto de perfil y los contactos de referencias son dos datos importantes que no deben faltar.

Fuente: América Economía  

Publicado en Empleados Empleo Emprendimiento Estrategias Recursos Humanos Talento Humano

Etiquetado en Mamá Mercado laboral profesional trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Qué debe hacer una mamá profesional para reinsertarse en el mercado laboral?
  • Las competencias profesionales, la nueva tendencia… Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos…
  • Empresa especialista en reclutamiento entrega… Si bien desde los meses finales del año pasado se veía un aumento en los despidos en las empresas y en las dificultades para encontrar nuevos trabajos, con la pandemia provocada…
  • Tener mejor ambiente laboral: la causa por la que el… Muchos expertos coinciden en que 2021 es un año de cambios. A pesar de las dificultades laborales que ha generado la pandemia, también ha generado que mucha gente se plantee…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve