ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
8 agosto

Los estafadores que te ofrecen trabajo en LinkedIn para robarte los datos

LinkedIn es una de las herramientas más usadas en el mundo para buscar trabajo.

La popular plataforma de internet ofrece a sus más de 500 millones de usuarios establecer una red de contactos y servir de escaparate en el que dar visibilidad a su currículum y experiencia laboral.

También permite compartir contenidos, seguir a empresas y reclutadores y recibir ofertas personalizadas.

Pero tiene algunos riesgos: es el escenario perfecto para llevar a cabo estafas, pues es habitual agregar a contactos completamente desconocidos.

Algunos estafadores utilizan la red social para hacerse pasar por reclutadores y obtener los datos de los usuarios.

Y esos datos -como tu correo electrónico, tu número de teléfono o direcciones profesionales- pueden usarse después para ser vendidos a terceras personas… o para cometer fraudes de suplantación de identidad (phishing).

LinkedIn

 

«Así como los solicitantes de empleo utilizan LinkedIn para conectarse con excolegas y empleadores potenciales, los estafadores también usan el servicio para encontrar posibles víctimas«, explican desde la organización Better Business Bureau (BBB), conocida por calificar empresas con base en su calidad de servicio al cliente.

«Es importante siempre tener cuidado cuando buscas trabajo porque las estafas de empleo pueden suceder en donde sea: a través de correo electrónico o texto, en los medios sociales y en los sitios de trabajo».

Es, según el informe Índice de Riesgo de BBB, la tercera estafa más habitual.

A veces, intentan llamar la atención de quienes buscan empleo publicando ofertas de trabajo en la plataforma. Otras, usan vínculos a sitios web fraudulentos en donde piden su información.

Se trata de un engaño persuasivo que llevan a cabo usando cuentas falsas que les permitan reflejar una imagen creíble.

«Embaucadores»

De acuerdo con un informe elaborado por la compañía de seguridad informática Symantec, LinkedIn es «un blanco principal para embaucadores que buscan conectarse con profesionales»

robo de identidad

Otras firmas de ciberseguridad, como la finlandesa F-Secure o la estadounidense Dell SecureWorks, también han reflejado conclusiones similares en informes respecto a este tipo de fraudes.

Pero, ¿qué puedes hacer al respecto?

Symantec señala que es importante dudar y ser precavido a la hora de agregar a ciertos contactos o aceptar solicitudes de personas que no conoces.

Una de las señales a las que puedes estar atento es la foto de perfil.

Muchas veces, son sacadas de bancos de imágenes o de perfiles de otras personas en LinkedIn u otras redes sociales. Un perfil sin foto también puede dar motivos para desconfiar.

También puedes comprobar si el texto es robado. Para verificarlo, copia y pega una sección del mismo en un motor de búsqueda y mira si ya se usó antes.

LinkedIn?

Además, según Symantec, los falsos reclutadores suelen publicar empleos en logística o en las industrias de petróleo y gas.

Presta atención a las «oportunidades únicas», pues a menudo se traducen en peligro de estafa. Usa el sentido común: ¿Qué tipo de oferta te puede enviar una persona que no te conoce de nada? ¿Por qué insiste tanto en que deberías aceptarla?

Por último, analiza a fondo el perfil de esa persona: a quién sigue y cuán coherente es, y pon su nombre en el buscador para saber si «existe» más allá de LinkedIn.

Otra forma de protegerte es revisar tu configuración de privacidad en LinkedIn: limita quiénes pueden enviarte mensajes y ver la información que compartes.

Y si la oferta de trabajo que te envían es muy tentativa, pero no sabes si es auténtica, solicita una conversación telefónica para salir de dudas.

¿Cómo denunciarlos?

Si descubres que fuiste estafado, puedes denunciarlo a través del sitio de ayuda de LinkedIn.

Puedes marcar perfiles inapropiados o falsos en el sitio web (como los que contienen insultos, tienen nombres falsos o suplantan a personalidades públicas), explican los responsables de la red social en su centro de ayuda.

Para llevar a cabo la denuncia, debes seguir cinco pasos:

  1. Haz clic en el icono de los puntos suspensivos («Más») dentro del perfil del miembro.
  2. Selecciona la opción «Denunciar/Bloquear».
  3. Escoge «Denunciar este perfil» en la ventana emergente «¿Qué quieres hacer?».
  4. Elige la razón aplicable en la ventana emergente «Dinos un poco más».
  5. Pulsa «Enviar» para continuar o «Atrás» para revisar las opciones.
joven usando computadora
Desconfía antes de agregar a un contacto que no conozcas.

Fuente: https://www.bbc.com/

Publicado en ASAP Calidad de Servicio Candidato Candidatos Coaching empresarial CV Economía Empleados Empleo Entrevista Estrategias Laboral Linkedin Medios Migración Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos Redes Sociales selección de personal Sin categoría

Etiquetado en candidato Estafa LinkedIn Tecnología

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Los estafadores que te ofrecen trabajo en LinkedIn para robarte los datos
  • Perfil Linkedin: Cómo crear una página que te ayude… Se calcula que cada segundo se unen tres miembros a la red. ¿Ya estás aprovechando su base de datos? Una de las maravillas del mundo online de nuestros días es LinkedIn, la…
  • Networking digital para la distancia social La cuarentena afectó las relaciones y contactos profesionales. La ausencia de la conexión física puede atentar contra la calidad y vitalidad de tu red. Es momento de diseñar un plan de networking…
  • Qué es el Inbound Recruitment y cómo implementarlo Los procesos de selección han evolucionado con el cambio de mentalidad de los empleados. Las nuevas tecnologías, la posibilidad de estar conectados 24/7 y las redes sociales han desplazado las…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve