ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
30 junio

Los 10 principales distractores que acechan en la oficina

Cuando se trata de obstáculos de la productividad, es necesario conocer al enemigo para poder atacarlo de raíz y no poner en riesgo los niveles de desempeño.

El trabajo a veces puede ser el peor lugar del mundo para realizar tus actividades laborales por las que fue contratado. El origen de esta situación puede estar envuelto en un sinnúmero de razones.

Cuando una persona se encuentra en esta situación es más propensa a distraerse. A menudo las oficinas cuentan con un ambiente “horrible” para sostener la concentración.

Pero, ¿qué está reventando la productividad en el trabajo? La empresa de recursos humanos CareerBuilder se propuso identificar las diversas distracciones que conspiran para que una persona convierta su jornada laboral en un abanico de distracciones.

Los datos que recabó lo hizo mediante una encuesta realizada a más de 5.000 trabajadores y profesionales de recursos humanos.

Los resultados son una galería de distracciones en las oficinas.

El estudio reveló los 10 más comunes entre los encuestados: teléfono móvil, 50% de los encuestados manifestó que pasa tiempo enviando mensajes de texto, mientras que el 42% se entretiene comentando rumores.

El internet también es otro ladrón del tiempo que entretiene al 39% de los entrevistados, otro 38% mencionó pasar observando sus redes sociales y un  27% manifestó pasar tiempo de refrigerios o tiempo para fumar.

Los compañeros de trabajo ruidosos también afectan al 24% de los encuestados, otro de los factores de pérdida de tiempo son las reuniones que afectan al 23%.

Mientras que otro 23% dijo entretenerse en la revisión de su correo electrónico, el típico compañero de trabajo que se acerca a platicar, también es otro considerado como distractor por al menos el 23%.

Por otro lado, compañeros de trabajo que ponen llamadas en manos libres son distractores para el 10%.

Para las personas que son veteranas en las oficinas, nada de esto va a resultar ser una sorpresa, pero mediante la identificación del enemigo de la concentración podrán armarse mejor para luchar contra ellos.

Los expertos mencionan que hay un montón de trucos para dominar las distracciones.

Para los adictos a las redes sociales hay “cosas” que se llaman bloqueadores de páginas y no debe de haber ninguna vergüenza por utilizarlas.

Para las personas que toman pausas para descansar es preciso saber en qué orden y en qué tiempos se van a ocupar. En este tema las personas deben ser muy estrictas en los minutos que se toman y no faltar a su estrategia de tiempos.

Existen varias formas para advertir a los compañeros que se acercan a “platicar” para recordarles los momentos precisos en que pueden hacerlo. A su vez, existe una biblioteca de ideas para hacer más eficientes las reuniones y el uso del correo electrónico.

Una vez que haya localizado sus distracciones comunes en la oficina, plantee una estrategia para cada una de ellas. Ponga en practica la creatividad para derrotarlos.

No dormir lo suficiente

Otro factor a tener en cuenta son los días de falta de concentración causados simplemente por falta de sueño. El cansancio puede llevar no solo a bajar los niveles de productividad sino a padecer cuadros de irritabilidad, ansiedad e incluso depresión. El aburrimiento es otra causa de falta de concentración, este es el tipo de falta de concentración que afecta incluso a los trabajadores más motivados porque es humano tener fases de desánimo.

Fuente: http://www.revistasumma.com

 

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Los 10 principales distractores que acechan en la oficina
  • El teletrabajo se convertirá en parte de la cultura… Para la nueva normalidad, las empresas indicaron que requerirán cambiar sus modelos de negocios. La pandemia del coronavirus trajo muchas cosas malas en el ámbito de salud, economía y empleos;…
  • Esclavos de la improductividad: el 70% de las… Las reuniones han aumentado en duración y frecuencia en los últimos 50 años, hasta el punto en que los ejecutivos dedican una media de casi 23 horas a la semana en ellas,…
  • Aumenta tu productividad con teletrabajo Una encuesta revela que los ingresos aumentan gracias a que el trabajo virtual mejora el estado de ánimo del empleado. América Latina es una de las regiones donde el teletrabajo…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los criterios de contratación de talento digital se flexibilizan por escasez de profesionales y alta competencia
  • ¿Sabías qué? Más del 70% de las empresas ha tenido problemas para cubrir puestos de trabajo
  • Las 5 habilidades blandas que todo empleado necesita tener en el actual mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve