ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
28 agosto

Lo que debes tener en cuenta antes de firmar un contrato de trabajo

“¡Enhorabuena, ha conseguido el trabajo de sus sueños! Ahora, solo tiene que firmar aquí” Pero, sin ánimo de aguarle la fiesta, le recomendamos que antes de hacerlo eche un vistazo a la letra pequeña de ese contrato. ¿Incomprensible? Desde luego. Por eso le hemos pedido a Jonathan M. Cerrito, socio de Blitman & King—firma de abogados dedicada a litigios laborales—, que nos aclare algunos puntos.

¿Tiene que firmar su contrato de inmediato?
La respuesta es no. Puede ser tentador firmar de inmediato y mostrar su entusiasmo para comenzar a trabajar, pero Cerrito aconseja mirar detenidamente el contrato antes de firmar y comprometernos a ciegas. «Si bien es normal sentirse entusiasmado, optimista e incluso agradecido hacia quien nos contrata en el momento, los empleadores deberían darle tiempo suficiente para que usted, solo o junto a su abogado, revise y considere los términos del contrato», sostiene Cerrito. «Hay jefes que entienden esto y le recomendarán que revise con su abogado el contrato.»

Puntos conflictivos
«Las banderas rojas clásicas a tener en cuenta incluyen cláusulas restrictivas como las de no competencia, exclusividad y cláusulas de no divulgación que sobreviven a la finalización de su empleo», aconseja Cerrito. Estas cláusulas podrían hacerle bastante difícil conseguir otro trabajo o iniciar su propio negocio, incluso después de haber dejado la empresa.

Estas condiciones son bastante frecuentes y a menudo vienen con una delimitación territorial, por eso es importante cerciorarse de que entiende la amplitud de las restricciones y, en caso de no poder negociarlas, hacer balance sobre si está consiguiendo una contraprestación suficiente como para que le merezcan la pena. «Las cláusulas de no competencia contienen además un componente temporal (por ejemplo, restringir la competencia durante dos años) y un componente geográfico (por ejemplo, restringir la competencia en 2 km alrededor», apunta Cerrito. «Los tribunales generalmente consideran que las restricciones de uno o dos años son razonables, pero cualquier cosa más allá de eso debería levantar las alarmas».

¿Cuál es el trato «a voluntad»?
No todos los empleos conllevan seguridad en el trabajo. «Una tendencia inquietante que hemos visto en nuestra revisión de los contratos de empleo para los empleados y ejecutivos individuales es la inclusión de una cláusula `a voluntad´ que anula esencialmente la seguridad del empleo que cree que está recibiendo” alerta Cerrito. En otras palabras, el contrato le proporcionará ostensiblemente un empleo por un período de años, pero también dejará abierta la posibilidad de que la empresa de por terminado su contrato en cualquier momento y sin causa justificada.

¿Puede hacer cambios en un contrato?
La respuesta es sí. Y debería. Uno de los mayores errores en las contrataciones es no saber que, como parte, puede escoger qué negociar y cuándo comprometerse. Si quien le contrata no le permite llevar su contrato a casa y considerar los términos, podría ser una indicación de que aquella no es una buena empresa donde trabajar.

Fuente: https://forbes.es/

Publicado en Candidato Candidatos Empleados Empleo Empresas Innovación Laboral Legal Líder Motivación Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos Salario Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en contrato

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Lo que debes tener en cuenta antes de firmar un contrato de trabajo
  • Contrato de trabajo temporal Contrato de trabajo temporal. ¿Qué es? Un contrato temporal se caracteriza por ser un contrato de duración determinada. Al contrario que el indefinido, el contrato de trabajo temporal sí tiene una…
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping? En el mundo entero, se ha presentado una nueva tendencia llamada “Job Hopper” o “Job hopping”, la cual está relacionada con el cambio de empleo constante de las personas en…
  • ¿Por qué un candidato rechaza una oferta? Muchos empresarios cometen el error de crear largos procesos de selección para elegir su equipo, un letargo que no todos los trabajadores están dispuestos a padecer. Los mejores candidatos posiblemente…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve