ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
16 diciembre

Lo irracional en los negocios


El Premio Nobel de Economía 2017 fue otorgado a Richard H. Thaler, investigador estadounidense dedicado al estudio de la economía del comportamiento o behavioural economics.

Esto sólo confirma la relevancia de este sistema de pensamiento que vincula la psicología con los negocios y que para los emprendedores representa una nueva oportunidad: la economía del comportamiento, al estar centrada en la gente, permitirá crear nuevas generaciones de productos y servicios.

Thaler explica en sus libros Nudge y Misbehaving que los seres humanos no tomamos decisiones de forma racional, como consideraban las teorías económicas de hace 100 años. Por eso, propone teorías que explican cómo tomamos decisiones relacionadas con el dinero y el futuro.

Estos son cuatro postulados desarrollados por Thaler que todo emprendedor debe conocer:

1. Teoría de la justicia. Los seres humanos no sólo buscamos nuestro máximo beneficio personal, sino que estamos dispuestos a sacrificar ganancias para castigar a quienes actúan de forma injusta. Esto es muy importante para los emprendedores, pues explica por qué consumidores organizados compran un producto de mayor precio, pero que no daña el medio ambiente; o bien, productos de menor precio, como sucede en los boicots comerciales.

2. Teoría del efecto propiedad. Se refiere a que al asignar en nuestras mentes un valor a lo que poseemos y a lo que no, tendemos a valuar más alto a lo que ya tenemos. Por ello, si ganamos o perdemos algo del mismo valor, los sentimientos son tan diferentes, es decir, el sentimiento negativo de una pérdida es más fuerte que el positivo al obtener una ganancia exactamente igual.

3. La teoría de la contabilidad mental. A lo largo de la vida, la mente desarrolla trucos para simplificar la toma de decisiones financieras, y así gastar menos tiempo y energía. Por ejemplo, pensemos en un emprendedor que se fija una meta diaria de ventas y, tras lograrla, se va a descansar. Así simplifica su contabilidad mental, pero también desaprovecha los días en los que hay más oportunidades de venta.

4. Teoría del codazo amistoso. Esta es la teoría más aclamada de Thaler y explica que los seres humanos no somos buenos al decidir acerca de nuestro bienestar en el largo plazo, pero que el codazo de un amigo ayudándonos a dejar de fumar o ahorrar para el retiro hace una gran diferencia al lograr metas enfocadas en el largo plazo. Ese codazo es lo que el economista denomina nudge y se refiere a los pequeños empujones o estímulos que instituciones públicas y privadas pueden dar para ayudarnos a tomar una buena decisión. Esta teoría, aplicada en la vida real, ha tenido resultados tan sorprendentes en materia de donaciones de órganos, ahorro para el retiro y cuidado del medio ambiente, que los gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido ya tienen sus nudge units.

Sin duda, Thaler y los demás pioneros de la economía del comportamiento tendieron un puente entre la economía y la psicología que nos ayuda a reconocer que somos irracionales, pero que hay herramientas y datos duros a los que podemos recurrir para tomar mejores decisiones.

Fuente: https://www.entrepreneur.com

Publicado en ASAP Coaching empresarial Economía Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Sin categoría TipsASAP

Etiquetado en Negocios tips

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Lo irracional en los negocios
  • El ‘síndrome de las ventanas abiertas’:… Con la llegada del trabajo a distancia, cada vez se tiende más a la multitarea, pero da una falsa sensación de productividad. La mayoría de las personas tienen la creencia…
  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia… Debemos estar atentos a las consecuencias de los cambios tecnológicos y los avances en el campo de la inteligencia artificial. En las últimas semanas, más de un millón de usuarios…
  • Usa estas señales para saber si eres un líder débil Un mal dirigente "quema" a su equipo, no toma decisiones complicadas y humilla a sus subordinados enfrente de otros. La mayoría de las personas asocian un líder débil con una persona dócil,…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve