ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
20 febrero

Las ventajas e inconvenientes de renunciar a un trabajo

Tomar esta decisión no siempre es sencillo, por eso vale la pena analizarla

  • En algunos casos cambiar de empleo parece la mejor opción, pero aún así, genera algo de temor.
  • Los trabajadores deben aprender a enfrentar esta decisión analizando sus aspectos positivos y negativos.
  • La incertidumbre no resulta positiva, a pesar de ello, renunciar puede permitir el acceso a nuevas posibilidades.

No era lo que esperabas, no te desafía, el equipo de trabajo no te parece competitivo, no aprendes lo que esperabas, te exigen demasiado, tus jefes son insoportables, no puedes coordinar los horarios, te surge una mejor oportunidad, quieres cambiar de vocación, necesitas ganar más… Existen decenas de motivos para renunciar a un empleo.

Sin embargo, incluso aunque se tengan motivos firmes para hacerlo, dejar un trabajo no implica una decisión sencilla.

Por lo general, los trabajadores que tienen en mente la idea de abandonar su empleo necesitan pensárselo bien y tomarse un tiempo para llegar a una decisión definitiva. Esto es completamente normal, y de hecho, recomendable.

El mercado laboral, tan variable y competitivo, no siempre puede asegurar a los trabajadores encontrar la oportunidad de empleo que necesitan, por ello, estos deben tomar riesgos para alcanzar sus metas profesionales. Renunciar es uno de estos riesgos, que de vez en cuando es necesario enfrentar.

¿Cómo saberlo? ¿Cómo definir si renunciar vale la pena o no? Te contamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de renunciar a un empleo: 

  1. A nivel emocional 

Siempre será una ventaja alejarse de un entorno dañino o negativo, y al mismo tiempo un inconveniente encontrarse sin desafios que asumir cada día.

2. A nivel económico

El claro inconveniente se encuentra en dejar de recibir una remuneración, que resulta ventajoso porque obliga a aprender a administrar recursos escasos.

3. A nivel profesional

Puede resultar negativo en un CV, y al mismo tiempo, positivo cuando se explican los motivos de este cambio en una entrevista laboral.

4. A nivel de salud

Cuando un trabajo es negativo, dejarlo es una forma de cuidar la salud. Sin embargo, puede ser un inconveniente si se genera un estado de depresión por no tener empleo.

Si lo tienes en mente, en cierta forma lo tienes claro: este empleo no es para ti. Puede que te lleve más tiempo llegar a esta conclusión, pero con el paso del tiempo podrás conseguirlo.

No te apresures, analiza tus motivos y espera el momento adecuado para dar el paso, solo así podrás tener la certeza de que lo haces bajo los motivos correctos.

Puede parecer una decisión sencilla, pero en realidad, debe hacerse de forma meditada, e ir preparando tanto la mente como el CV para buscar un nuevo empleo y apostar a encontrar en él los desafíos y beneficios deseados.

  • Fuente: Universia Uruguay
Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Las ventajas e inconvenientes de renunciar a un trabajo
  • Seis pasos para plantear de manera efectiva tus… Los objetivos profesionales para 2022 no tienen que ser ni muchos ni pocos, ni complejos ni simples: tienen que ser los tuyos, los que tengan sentido para tu carrera profesional…
  • 5 consejos conseguir un nuevo trabajo en 2022 El nuevo año hace que la imaginación vuele y llegues a plantearte un sinfín de posibilidades para hacer de 2022 el año de tu vida. Una de ellas puede ser…
  • ¿Qué relación hay entre ir al gimnasio y ser un buen líder? La actitud de un líder ante su negocio y la forma de ver la vida es fundamental y se refleja en su toma de decisiones. Los hábitos que tengas, así…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve