ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
24 agosto

La Polarización del Mercado de Empleo: el Nuevo Reto del Talento

Qué significa la polarización del mercado de empleo

Los profesionales nos hemos enfrentado a dos grandes retos en el siglo XX: la globalización y la tecnología.

  • Debido a la Globalización un gran número de empleos- principalmente en manufactura- fueron trasladados de países desarrollados a países en vías de desarrollo donde la mano de obra era mucho más barata.
  • La tecnología cambió trabajadores por robos, hardware y software.

Estos 2 retos han dejado un mercado de laboral polarizado:

  • Empleos de Perfil Alto para profesionales con conocimiento, experiencia, creatividad, liderazgo y habilidades de colaboración.
  • Empleos de Perfil Bajo resultante de una política de eficiencia de costes cuyos salarios son más baratos que la inversión de trasladarlos al extranjero o reemplazarlos por tecnología.

¿Dónde están los empleos de mediana cualificación?

Los empleos de perfil medio, aquellos que crearon la clase media y el estado de bienestar están decayendo: la globalización y la tecnología los golpearon con fiereza e incluso ahora que la manufactura está volviendo a casa, los trabajos de este segmento no están volviendo con el resto de empleos.

Los profesionales de mediana cualificación solo están teniendo 2 opciones: subir o bajar.

  • “Subir” significa adquirir alta habilidades a través un proceso caro y que requiere mucho esfuerzo.
  • “Bajar” significa competir con profesionales de menos cualificación por trabajos y salarios por debajo de sus expectativas, capacidades y nivel económico. “Bajar” es muy ineficiente en términos económicos pero sobre todo es una terrible fuente de ansiedad social y frustración.

¿Qué etiqueta de cualificación tengo?

Identificar qué significa “talento medianamente cualificado” es de vital importancia. La línea entre alto y medio se mueve continuamente y de forma muy rápida.

Mientras ser un “medianamente cualificado” hace 20 años significaba saber leer, escribir y colabora con otros, hoy incluye habilidades digitales y una sofisticada competencia lingüística y social para poder trabajar en un entorno global.

¿Qué significará en 5, 10 o 20 años?

El nuevo reto para el talento es que cualquier talento, incluido el de alta cualificación, puede moverse desde su posición a la inmediatamente inferior. Todos los profesionales están en riesgo de bajar.

Las 3 actitudes que mantienen el talento

Sólo 3 actitudes pueden ayudarles a no hacerlo:

  1. Aprender de forma continua
  2. Nunca ir solo
  3. Nunca rendirse
  1. 1. Aprender de forma continua: Muchos Estados e Instituciones como el prestigioso Think Tank IPPR están muy concienciados y trabajando sin descanso para ayudar al talento medianamente cualificado a llegar al nivel más alto y mantenerlo allí a través de ambiciosos y amplios programas de educación bajo el concepto de “Life Long Learning”.
  2. 2. Nunca ir solo: A un alto nivel, los profesionales trabajan en entornos altamente competitivos y dinámicos. Podría ser fácil creer que ser bueno, incluso ser el mejor bastaría para triunfar de forma sostenida. Pero no es cierto. “Colaboración es la nueva competitividad”. Líderes y organizaciones se están dando cuenta de que incluso sus mejores esfuerzos individuales no son suficientes para tener éxito en el contexto actual complejo e interconectado.
    1. a. En el siglo XXI la colaboración sucede incluso entre competidores en un fenómeno conocido como “Coo-petición”: colaborar para competir. Un ejemplo a mencionar es cuando Sony y Samsung se unieron para desarrollar y fabricar los paneles de pantalla plana LCD en el año 2004. Desde entonces han existido muchos más casos de competidores unidos para solventar un reto complejo.
    2. b. La diversidad del grupo también es clave. Agruparse en sujetos similares limita la creatividad y produce un “echo chamber” o “cámara de eco”: una situación en la que las ideas, información y creencias son amplificadas y reforzadas por la comunicación cerrada y la repetición. Dentro del grupo el efecto “cámara de eco” hace que se abracen ideas e información que refuerzan su opinión y creencias polarizando los puntos de vista de los grupos y sociedades e impidiendo la creatividad.
  3. 3. Nunca rendirse. Como headhunter y especialista en marca personal he observado y conocido miles de trayectorias de profesionales y os puedo decir que además de las dos actitudes anteriores hay una tercera fundamental para mantener el valor del talento: nunca rendirse. Lamentablemente muchos abandonan.

Qué hacer con lo que han hecho de nosotros

«Lo importante no es lo que han hecho de nosotros, sino lo que hacemos con lo que han hecho de nosotros». Jean Paul Satre.

Podríamos quejarnos y llorar. Quedarnos sentados y lamentarnos. Pero eso no cambiará la situación que nos rodea. Actuar sí.

Conectar y crecer, realizarse y trascender depende en gran medida del esfuerzo que cada uno ponga en que los demás sepan lo extraordinario que es y en la capacidad de relación con los que le ayudarán a construir los pilares de su proyecto y talento. La marca personal es una herramienta válida y también hay otras, como el coaching de carrera y el mentoring. La polarización del talento ha sido una larga sombra que se ha proyectado sobre todos nosotros y los que han sentido su presencia antes han sabido adelantarse a los tiempos y trabajar su talento y su marca personal para no caer en el segmento inferior del mercado de empleo.

Pon ya manos a la obra. Si quieres tener éxito en tu carrera profesional y ayudar a otros a tenerlo, si no quieres caer de tu segmento profesional al de más abajo en este mercado laboral ya polarizado, recuerda que tendrás que aprender de forma constante, colaborar con otros y nunca, jamás, abandonar.

Fuente: https://www.historiasdecracks.com/

Publicado en ASAP Empleados Empleo Empresas Estrategias Laboral Motivación Recursos Humanos TipsASAP Trabajadores

Etiquetado en Futuro Mercado

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

La Polarización del Mercado de Empleo: el Nuevo Reto del Talento
  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia… Debemos estar atentos a las consecuencias de los cambios tecnológicos y los avances en el campo de la inteligencia artificial. En las últimas semanas, más de un millón de usuarios…
  • Por qué deberías contratar habilidades, no talento Al cambiar su enfoque, puede encontrar personas con un historial para abordar y superar desafíos, dice la consultora de recursos humanos Suzanne Lucas. Esta publicación es parte de la serie…
  • Regreso al trabajo: cómo su organización puede… ¿Salas de conferencias abarrotadas? ¿Golpes de puños y apretones de manos? ¿Café de oficina compartido? Son todas cosas del pasado, ahora que la crisis de salud global ha cambiado casi todo, incluida la…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve