ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
27 junio

La importancia del trabajo en equipo para aumentar la productividad

Gran parte de nuestro aprendizaje procede de lo que vemos o escuchamos de otras personas y, por tanto, el trabajo en equipo es un eficaz canal para enriquecer los conocimientos y habilidades de los distintos integrantes.

Hoy en día, prácticamente la totalidad de los empleados van a tener que relacionarse con otros compañeros de la compañía a nivel laboral. Ya sea para solicitar un informe, facilitar una información o supervisar un proyecto, las interacciones de los colaboradores son inherentes a la actividad empresarial.

Trabajo en equipo y productividad

Pero, ¿y si empleamos la unión de fuerzas de los distintos trabajadores para mejorar la productividad global?

Es aquí donde reside la importancia del trabajo en equipo, en su capacidad para generar resultados mayores que la suma de los individuales. Tanto es así que las empresas que fomentan las sinergias internas son más productivas y sus plantillas se sienten más satisfechas y comprometidas con los objetivos de la compañía, según un estudio de Trabajando.com.

Por otro lado, la Universidad ICESI de Colombia realizó un estudio en el que participaron un grupo de empresas de diferentes sectores con el objetivo de mejorar la eficiencia de los equipos de trabajo. Como resultado, estas compañías aumentaron un 40% su eficacia y mejoraron sus resultados hasta en un 60%, el mismo porcentaje en el que redujeron el desperdicio de materiales, además de registrar un impacto positivo en el clima laboral y la motivación de las plantillas.

¿Dónde radica la importancia del trabajo en equipo?

En concreto, consolidar el trabajo en equipo como parte de los procesos productivos empresariales conlleva las siguientes ventajas para la organización:

  • Potencia la creatividad. ¿Por qué funcionan las sesiones de brainstorming? Porque dos mentes piensan más que una y estas sesiones permiten desarrollar ideas en conjunto, aportando lo mejor de cada miembro del equipo.
  • Incorpora diferentes habilidades. Habitualmente, los proyectos se extienden por diferentes ámbitos y el trabajo en equipo permite integrar las capacidades y talento de cada miembro, cubriendo todas las necesidades de la iniciativa. Quizá un miembro del grupo aporte una perspectiva financiera sobre la solvencia de la idea y otro el desarrollo a nivel de marketing.
  • Facilita la asignación de roles. Durante el trabajo en equipo es más plausible detectar las fortalezas y debilidades de cada integrante y reorganizar los roles en función de las mismas. Quizá percibamos que un trabajador encargado de producción tiene grandes habilidades de venta al público o viceversa.
  • Permite adoptar decisiones más acertadas. Al disponer de diferentes puntos de vista, las soluciones consensuadas por un grupo de trabajadores serán más completas e idóneas.
  • Reduce el estrés de los empleados. Un solo colaborador puede verse superado por la responsabilidad de poner en marcha una iniciativa. Si bien en el grupo esta carga de trabajo es igual, la sensación de estrés se reduce al quedar diluida en el equipo y siempre es más fácil que unos trabajadores respalden y apoyen a otros.
  • Intensifica el sentimiento de pertenencia. Cuando una persona se siente parte de un todo, su compromiso aumenta y de ahí la importancia del trabajo en equipo como impulsor de la productividad laboral.

Fuente: http://www.escuelamanagement.eu/

Publicado en ASAP Beneficios Calidad de Servicio Candidato Candidatos Economía Empleados Empresas Estrategias Gerencia Innovación Motivación Recursos Humanos selección de personal Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Organización Productividad roles Tiempo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

La importancia del trabajo en equipo para aumentar la productividad
  • Equipos de trabajo virtual: Ventajas y desafíos Si bien los equipos de trabajo virtual pueden representar un gran recurso para tu compañía, también deben enfrentar grandes retos en cuanto a la comunicación, la motivación y las relaciones…
  • Las competencias profesionales, la nueva tendencia… Las competencias profesionales son las capacidades que tenemos para poner en práctica todos nuestros conocimientos, habilidades y valores en el ámbito laboral. Son unas cualidades que precisamente en los últimos…
  • Seis beneficios de ser una empresa saludable Para hacer de tu corporación un lugar saludable es indispensable cubrir las necesidades de los colaboradores y colaboradoras, atendiendo a todos los pilares importantes para una salud integral y bienestar…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve