ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
6 septiembre

La destrucción de empleo y de los negocios físicos, algunos falsos mitos de la era digital

La revolución digital no sólo está cambiando la experiencia de los usuarios, sino también ha transformado la actividad de las compañías. Así, el desconocimiento en las nuevas formas de trabajo puede dar lugar a falsos mitos sobre la aplicación de la tecnología en las empresas.

Por ejemplo, la digitalización de las compañías no sólo puede promover procesos más eficientes, sino que contribuye a crear empleo. Según un estudio de la consultora Accenture, la inteligencia artificial aumentará los ingresos casi un 40% en los próximos 4 años, creando un 10% más de empleo. Teniendo en cuenta estos datos, se desmonta idea de que la tecnificación provoca la destrucción de puestos de trabajo. Además, no es la única razón que contradice este falso mito.

Los expertos de The Valley han analizado esta y otras falsas creencias para aclarar cómo influye la digitalización en la organización y el trabajo de las empresas:

La tecnología no destruye empleo

Las empresas que se están adaptando a la era digital están generando nuevos puestos de trabajo vinculados a su actividad y marcados por la importancia de los conocimientos tecnológicos. Muchas de ellas lo están haciendo a través de cursos para formar a sus empleados, por lo que no es necesario renovar toda la plantilla. Esto supone la polarización del mercado laboral hacia las nuevas tecnologías, lo que favorece también unas mejores condiciones de trabajo. Por ejemplo, cada vez más, las empresas digitales apuestan por el teletrabajo para facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral de sus trabajadores.

No solo están al alcance de empresas con recursos

En la red, hay herramientas tecnológicas gratuitas (software libre), como OpenOffice, Outright, MetricSpot, que permiten llevar a cabo actividades de ofimática, contabilidad, análisis de la competencia y marketing sin coste alguno. Además, invertir en recursos digitales de pago debe considerarse una apuesta rentable, ya que suele suponer el ahorro de costes a largo plazo.

Tampoco implica la desaparición de los negocios físicos

La digitalización no siempre afecta a toda la actividad de la compañía, por lo que puede ser perfectamente compatible con la presencia de locales físicos. Un ejemplo es el sector del retail, donde se puede compatibilizar la actividad de las tiendas físicas y el ecommerce para sacarle el máximo partido a las ventas derivadas del comercio electrónico y del comercio a pie de calle.

No merma la capacidad mental de los empleados

Es cierto que en la red hay múltiples herramientas que facilitan las operaciones que puedan surgir durante la jornada de trabajo, pero esto no conlleva que los trabajadores se vuelvan más despistados y olvidadizos. La consecuencia real de disponer de esta gran cantidad de recursos es que el cerebro se adapta a ellos, como ya ocurriera con la invención del reloj o el calendario, y se produce un cambio de hábitos a la hora de acceder a las fuentes de información, en este caso, internet.

La transformación digital no es solo una tarea de TI

El proceso de transformación afecta a todos los equipos de la empresa, incluyendo a la alta gerencia, área de marketing, equipo comercial, finanzas, etc. Aunque IT será el eje principal, emprender la transformación digital conlleva decisiones sobre el manejo de clientes, operaciones, colaboradores, idea de negocio, procesos, etc., que no le competen. Avanzar hacia el mundo digital implica un cambio en la cultura empresarial que abarcará a la empresa en su conjunto.

Tampoco crea adicción a los dispositivos móviles

Hacer uso de las TIC durante la jornada laboral no implica una dependencia psicológica a estos dispositivos, en tanto que depende del uso que se haga de ellas. De hecho, el uso moderado del smartphone, la tablet o el portátil puede ser incluso beneficioso si se lleva a cabo con moderación, según un estudio de la Universidad de Essex (Reino Unido). En este sentido, los resultados del informe relacionan las ventajas de usar los dispositivos móviles de forma adecuada con la felicidad, la satisfacción personal y una buena vida social.

Fuente: https://www.puromarketing.com/

Publicado en ASAP Empleados Empleo Empresas Estrategias Laboral Motivación Recursos Humanos TipsASAP Trabajadores

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

La destrucción de empleo y de los negocios físicos, algunos falsos mitos de la era digital
  • Los cinco tipos de empresa según su apertura al… La extensión del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha cambiado para siempre la forma en que muchas empresas llevan a cabo su actividad laboral. Antes de marzo de…
  • Equiparar los conocimientos y preparar a los… En medio de la reconversión laboral y la gestión del cambio, la gerente general de Transformación Digital e Innovación en IBM, Hanoi Morillo, dice que, "lo más importante es que…
  • Outsourcing en tiempos de agilidad empresarial y… El nuevo escenario tecnológico que enfrentan las empresas ha hecho que éstas necesiten de un personal tercerizado más capacitado y especializado en tareas propias de los procesos específicos a desarrollar.…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • «Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla
  • Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve