ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
10 agosto

La batería que funciona con saliva

Por el momento no te permitiría recargar un teléfono, pero puede que la solución al problema de las baterías descargadas la tengas en la boca.

Una batería de energía bacteriana activada con saliva acaba de ser desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Binghamton, en el estado de Nueva York.

Se trata de la nueva generación de pilas microbianas (MFC, por sus siglas en inglés), que crean corrientes eléctricas a través de bacterias.

Las nuevas MFC tienen células exoelectrogénicas (microorganismos que pueden transferir electrones por fuera de sí mismos) que están liofilizadas e inactivas pero pueden generar energía en minutos añadiendo saliva.

En otras palabras, para ponerlas a funcionar solamente hay que escupir.

Seokheun Choi, profesor asistente de Ciencias Eléctricas y Computarizadas de BinghamtonDerechos de autor de la imagenJONATHAN COHEN / BIGHAMTON UNIVERSITY
Image captionEl profesor asistente Seokheun Choi lleva trabajando cinco años en baterías de papel y energía generada por bacterias.

Seokheun Choi, profesor asistente de Ciencias Eléctricas y Computarizadas de Binghamton, quien lleva cinco años trabajando en la producción defuentes de micro energía, es uno de los creadores de la nueva batería.

Y afirma que la misma puede ser especialmente útil para el diagnóstico de pacientes que reciben cuidado en lugares donde el uso de baterías convencionales es limitado y hay pocas alternativas para conectar instrumentos como biosensores.

«La generación de micro energía a pedido es particularmente necesaria en aplicaciones de diagnósticos in situ en países en vías de desarrollo», explicó Choi en un comunicado sobre el invento.

«Típicamente, esas aplicaciones sólo requieren niveles de energía de unas decenas de microvatios, durante algunos minutos, pero las baterías comerciales u otras tecnologías de recolección energética resultan my costosas o sobre calificadas», indicó el científico.

BateríasDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionLa pilas microbianas se ofrecen como una alternativa limpia a las pilas tradicionales.

Y a eso hay que añadir que las baterías tradicionales también representan un problema de contaminación ambiental.

Pocos microvatios

Por ello Choi y su asistente de investigación Maedeh Mohammadifar crearon una pila microbiana (MFC) de alto rendimiento contenida en un papel.

Dicha pila produjo energía fiable conuna sola gota de saliva, suministrando electricidad que puede ser utilizada en la próxima generación de plataformas de diagnóstico de cuidado in situ que están basadas en papel y sean desechables.

Una gota es colocada en un tuboDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEn el experimento se utilizó una sola gota de saliva que generó energía fiable.

La batería propuesta tiene ventajas competitivas frente a otras soluciones convencionales, resaltaron los investigadores.

El fluido biológico necesario para activar la pila a pedido no solo está inmediatamente disponible en las situaciones más restringidas, sino que la tecnología de liofilización permite el almacenamiento duradero de la pila sin que pierda sus propiedades o se degrade.

El siguiente paso para el equipo de Choi es mejorar la densidad de energía, logrando genera más vataje por centímetro cuadrado. Eso será lo que determine su uso en el mundo real.

«En este momento, nuestra densidad de energía es de unos cuantos microvatios por centímetro cuadrado», reconoció Choi.

«Sin embargo, 16 pilas microbianas conectadas en serie sobre una hoja de papel generaron suficientes valores de corriente eléctrica y voltaje para activar un diodo emisor de luz (LED)«, indicó.

«Se necesitarán mejorías en la generación de energía para otras aplicaciones electrónicas que requieren cientos de milivatios de energía», concluyó el científico.

Los resultados de las investigaciones del equipo de Seokheun Choi fueron publicados en el sitio Advanced Materials Technologies.

Fuente: http://www.bbc.com/

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en Noticias Tecnología Tendencias

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

La batería que funciona con saliva
  • 6 motores económicos con mayor potencial para… Las huellas que ha dejado la epidemia de covid-19 en Latinoamérica no van a desaparecer pronto, pero mientras antes se activen los motores que pueden empujar una recuperación económica, mayores…
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…
  • Buen clima laboral: un desafío posible aun en teletrabajo Desarrollar tareas en casa, distanciado de compañeros y jefes, exige reportar acciones y comunicar novedades con otra fluidez e implica desarrollar habilidades para mantener el buen clima laboral y reglas…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve