ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
30 enero

Inglés: la lengua de los negocios

Más de 400 millones de personas en todo el mundo hablan inglés,es el tercer idioma más usado y más de 70 países lo tienen como segunda lengua. Por si fuera poco, cada vez más aumenta el número de empresas que piden su manejo como requisito para optar a un cargo, ¿hacen falta más razones para estudiar el idioma?

Aprender inglés aporta grandes mejoras en importantes aspectos de la vida y no solo a nivel social o por la posibilidad de conocer a otras personas, sino a escala laboral porque se abre el abanico de opciones profesionales donde se valoran estos conocimientos.

Las cifras lo validan

De acuerdo a las investigaciones hechas por la consultora Randstad, en la actualidad el 80? las plazas laborales exigen el manejo de una segunda lengua, siendo el inglés la que lidera esta preferencia.

Además de contar con fuertes conocimientos en el área en la cual se está buscando un empleo, hablar inglés aumenta las probabilidades en un 44?conseguir la vacante.

La teoría de valor y que fundamenta muchas carreras relacionadas con la ingeniería en sus distintas ramas viene redactada en inglés. el 75? la teoría científica está en este idioma, al igual que el contenido de las nuevas tendencias laborales como el big data, trading, inteligencia artificial, entre otros.

El 80? la información que se encuentra en internet, y que es resaltante sobre temas como telecomunicaciones, softwares de computadores, fintech y demás está en inglés.

Inglés para el mundo laboral

Aunque más del 80? las empresas a escala mundial buscan trabajadores que dominen el inglés, solo el 25? los empleados actuales son capaces de hablar, entender y escribir en inglés, y de estos solo el 20% tiene un control verdadero de estos tres aspectos.

El inglés es el idioma predominante en los negocios porque los empresarios dejaron de ser locales para convertirse en globales y poder así expandir sus comercios. En este sentido, un empresario tailandés que quiera asociarse con una organización en Alemania, no tendrá la necesidad de aprender alemán o viceversa, ya que el inglés podrá ser la lengua para la negociación.

Al contar con un equipo de profesionales que domine el idioma, las empresas ganan más valor en el escenario comercial, son más productivas y aumentan sus enlaces con otras organizaciones que pueden ayudarlas a crecer.

Otros de los grandes aportes que ofrece el conocer y manejar a plenitud el idioma, es que permite al profesional emprender de forma independiente en otros países, sin la barrera de no hablar la lengua, dándole la capacidad de destacarse entre el resto de las personas del área.

La firma británica Hays, realizó una serie de investigaciones recientemente y determinó que aquellas personas con un alto nivel del idioma, pueden solicitar aumentos salariales por encima del 30%, ya que esto lo posiciona con mejores cualidades que sus compañeros de labores que no hablan inglés.

La capacitación es primordial

Basados en las cifras anteriores, afirmar que el conocimiento del inglés da seguridad laboral no es una exageración. Con un buen dominio aumenta la probabilidad de ser contratado, por lo que capacitarse en esta área debe formar parte de los objetivos de todo profesional.

La capacitación se puede dar de diversas formas, presencial vía online o dual. Muchas empresas ofrecen un buen servicio, pero solo el curso y examen Toeic está enfocado al mundo laboral y de negocios, lo que ofrece una herramienta más idónea para emprender el camino hacia el manejo completo de este idioma.

Aprender inglés puede ser una tarea fácil si se le imprime el esfuerzo adecuado y la dedicación necesaria.

También el aprendizaje es mejor si se da con profesores nativos, esta particularidad permite una mayor comprensión de la pronunciación del idioma, en función de que el aspecto fonético no represente un problema para los estudiantes.

Además de estas opciones, existen empresas que ofrecen la posibilidad a sus empleados de capacitarse y lo envían a realizar cursos del idioma, haciendo énfasis especial en terminologías relacionadas con el área de trabajo de la empresa.

Su utilidad en otras áreas

  • Aparte del escenario laboral, hablar inglés también favorece otros aspectos de la vida cotidiana, como la capacidad de socializar y conocer a nuevas personas, en cualquier parte del mundo.
  • La posibilidad de obtener visas laborales o de visitantes a países donde exijan hablar inglés para poder otorgar este documento.
  • Tener acceso a información privilegiada sobre temas relacionados con la carrera que solo se consiguen en esta lengua.
  • Para realizar estudios de especialización o maestrías en otros países, exigen el dominio tanto oral como escrito del inglés.
  • Un manejo completo de esta lengua es una adición valiosa al currículum de cualquier profesional y más aún si estos conocimientos le han abierto puertas en grandes empresas. 

Hablar inglés en la actualidad pasó de ser algo que algunos querían aun requisito indispensable que todos deben cumplir para ocupar espacios en el mundo laboral.

Fuente: https://www.panorama.com.ve/

Publicado en ASAP Empleados Empleo Empresas Estrategias Motivación Recursos Humanos TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Inglés: la lengua de los negocios
  • Cerca de 82% de los trabajadores necesitan inglés… Estudio de la Universidad de Cambridge indicó que en todas las industrias, existe una brecha entre las habilidades en inglés requeridas y las competencias . Cada vez más contar con…
  • No tener buen nivel de inglés, en el ‘top… Según recoge el Informe sobre Empleabilidad realizado por Infoempleo y Adecco, hablar idiomas está en el top 5 de las habilidades técnicas más valoradas por las empresas La globalización ha…
  • Currículum vitae: ¡aprende a hacerlo en solo 7 pasos! El curriculum vitae es una de las herramientas más importantes de tu vida profesional; por ello debes aprender a redactarlo y mantenerlo actualizado. En este artículo te contamos la información esencial que…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve