ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
15 marzo

Freelance, tips para triunfar en una modalidad que llegó para quedarse

Freelance es un término inglés, con el cual se suele clasificar a las personas que trabajan por cuenta propia. En la época medieval, este término fue usado para describir a un mercenario, ya que «free» equivale a independiente o libre y «lance» significa lanza. El freelancer era entonces un caballero cuyos servicios podían ser alquilados por cualquiera.

 

Según datos del Indec, las modalidades de mayor crecimiento laboral de los últimos años pertenecen a monotributistas, en donde están la mayoría de los freelancers.

Gracias a los altos costos laborales reinantes y a las nuevas tecnologías, esta tendencia se muestra muy firme sobre todo en los millennials de sexo femenino.

 

Dado que las finanzas personales de un freelancer tienen características importantes que la diferencian de la de un trabajador en relación de dependencia algunos aspectos a tener en cuenta, sobre todo financieramente.

 

Tip #1: Siempre tener una reserva financiera mínima (equivalente de tres meses a seis de ingresos al menos)

 

Tip #2: No pensar en términos de ingresos mensuales

 

Tip #3: Aprender a decir que «no»

 

Que una persona sea freelancer no quiere decir que tenga que aceptar cada propuesta laboral que le hagan. Generalmente, esta conducta se elige por miedo: a que después la misma persona/empresa no nos ofrezca más trabajo, a no generar trabajos por otro lado y «comernos los ahorros», etc.

 

Tip #4: Afinar el networking y los sitios que «juntan las puntas»

 

El networking es muy importante porque muchas veces los trabajos llegan por recomendaciones de conocidos o personas para las cuales se ha trabajado anteriormente.

 

Tip #5: Generar ingresos pasivos

 

Trabajar sin distracciones y hacer valer cada hora trabajada son pasos indispensables para poder llevar adelante la actividad independiente, pero también existe un paso superador que tiene que ver con la creación de Vehículos Automatizados de Ingresos que nutran los ingresos totales vía ingresos pasivos provenientes de distintas fuentes.

 

Tip #6: Entender las ventajas y desventajas de ser el propio jefe

 

Los freelancers tienen jefes temporarios que les asignan trabajos, es verdad, pero nadie que los controle en cuanto a horarios, ausentismo, etc, con lo cual en lo que corresponde al día a día se puede decir que no tienen superiores que los supervisan.

 

Tip #7: Capacitarse constantemente sobre Internet y nuevas tecnologías

 

Pensemos esto: antes mirábamos «la pantalla» (computadora, celular, Tablet) para tomarnos un descanso de la realidad, ahora cada tanto volvemos a la realidad para tomarnos un descanso de «la pantalla».

 

Cada vez pasamos más horas en la realidad virtual, y en ese «no-lugar» existen muchas oportunidades laborales y nuevos oficios que emergen para el freelancer inquieto.

 

Estar atento a las nuevas tecnologías como la blockchain en donde comienza a haber una demanda laboral insatisfecha en distintas industrias emergentes puede ser una excelente alternativa para proyectarse laboralmente en los próximos años.

 A modo de conclusión:

La robotización del trabajo que trae aparejada esta nueva era seguirá proyectando al desempleo como uno de los problemas más importantes a nivel global.

La mejor solución a nivel personal pareciera ser comenzar desde ahora a auto-emplearse, convirtiéndose en «empresarios de uno mismo», para dejar de depender del empleo que brindan las empresas.

Fuente: https://puntobiz.com.ar/

 
Publicado en ASAP Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Innovación Laboral Migración Motivación Noticias Redes Sociales Salario Sin categoría Talento Talento Humano Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores

Etiquetado en freelance modo de trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Freelance, tips para triunfar en una modalidad que llegó para quedarse
  • Aumenta tu productividad con teletrabajo Una encuesta revela que los ingresos aumentan gracias a que el trabajo virtual mejora el estado de ánimo del empleado. América Latina es una de las regiones donde el teletrabajo…
  • Oficinas en realidad virtual: Mark Zuckerberg ofrece… El director ejecutivo de Facebook y su equipo buscan rediseñar el futuro del trabajo a través de tecnologías de realidad virtual y aumentada. La pandemia de coronavirus ha obligado a…
  • Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para darle la… Con el esquema híbrido de tres días de oficina y dos días de home office que se espera predomine entre los nuevos modelos de trabajo no se rebasa el 40% de…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve