ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
9 octubre

Evite los pendientes: claves para equilibrar su vida personal y laboral

 Trabajar más allá de los horarios laborales no solo es inconveniente para el empleado, sino que afecta la productividad empresarial, ya que varios estudios han demostrado que trabajar más horas de lo normal genera rendimientos decrecientes.

Esto significa que cada hora adicional que una persona pasa en la oficina fuera de su jornada es menos productiva que la anterior; por eso es necesario desarrollar estrategias para optimizar el tiempo.

En momentos en que la palabra multitasking está de moda, es importante el desarrollo de actividades que refresquen y renueven, como una forma clave de lograr mayores eficiencias en el trabajo.

Sin embargo, el coach Gustavo Hernández, gerente de Empresas Rentables, considera que nadie es multitarea y solo se procesa una cosa a la vez; por eso, cuando se trata de atender varias, lo que se hace es interrumpir constantemente y en este reinicio continuo de actividades se pierde tiempo, que termina siendo compensado en horas extralaborales.

Para los trabajadores es importante tener una vida fuera de la oficina, pues se dice que la gente más productiva es la que le da prioridad al tiempo que no está en la empresa. Expertos plantean algunos consejos que pueden ayudarle a no dejar tareas pendientes y salir en tiempos justos de la oficina.

 

Hay metodologías como la Getting Things Done (GTD), desarrollada por el consultor David Allen, en la que se invita a la persona a realizar una recolección, un procesamiento, una organización, una revisión y una ejecución de la información relacionada con las tareas que debe llevar a cabo. Es clave tomar las tareas diarias que se tienen en la mente y escribirlas, para hacerles seguimiento.

Una de las estrategias para lograr el objetivo de salir temprano y no dejar pendientes es tener una buena planeación sobre la agenda y medir qué es importante y urgente a corto, mediano y largo plazo. De igual forma, antes de empezar la semana es importante hacer una revisión de los compromisos (personales y profesionales) y prepararse para asumirlos, además de establecer una agenda con el equipo de trabajo y avisar con tiempo las reuniones, así como sus cancelaciones.

Tener en cuenta
 
1| Lista de tareas. hacer muchas cosas a la vez puede ser contraproducente y disminuir la calidad del trabajo o sumar horas laborales al final del día. Una estrategia que parece infalible para salir temprano de la oficina y no dejar pendientes es la lista de tareas. Sin embargo, hay que tener cuidado, porque muchas veces las personas se vuelven esclavas de esta herramienta. No es bueno poner en dicho listado más de lo que es capaz de hacer, porque el efecto podría ser contrario.

2| Evitar la “reunionitis”. cuando se recibe la invitación a una reunión es importante entender el propósito y si la presencia en las mismas es imprescindible o si se puede delegar, en caso de ser posible. Es clave, además, tener disciplina en horarios de inicio y finalización de las reuniones.

3| Dedique un tiempo específico a revisar correos. destinar un momento del día para revisar los correos es una decisión pertinente, pues esta labor puede quitarle tiempo valioso para el desarrollo de otras tareas que pueden resultar prioritarias. 

4| Replantee la noción de “salir del trabajo”. No debe sentirse culpable por irse antes que los demás, pues si sus tareas están en orden no debe preocuparse por si sale temprano. Irse de la oficina a tiempo no tiene que ver con la cantidad de trabajo que realice o la calidad del mismo. No por estar más tiempo sentado se trabaja más.

Fuente: http://www.dinero.com/

Publicado en Empleados Empleo Estrés laboral Laboral Motivación TipsASAP Trabajadores Trabajo Venezuela

Etiquetado en Bienestar Estrés Laboral trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Evite los pendientes: claves para equilibrar su vida personal y laboral
  • Cinco consejos para regresar al trabajo después de Carnaval Las vacaciones de carnaval cambian el estilo de vida, la dieta, las costumbres, los horarios, tiempos de ocio y de descanso. La vuelta a la rutina se vuelve un proceso…
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…
  • 10 beneficios de trabajar a distancia Son muchas las profesiones que permiten a sus empleados desempeñar su trabajo fuera del entorno laboral. El ahorro de dinero o un menor nivel de estrés son algunas de sus…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve