ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
25 febrero

Este modelo de liderazgo pone al equipo por encima del jefe

El mundo es de los astutos, asegura Israel García, fundador de Gallantdale, una marca de confección y comercialización de uniformes de alta gama, con 25 unidades (17 de ellas son franquicias). Cuando le pregunto: ¿Cómo eligen a sus franquiciatarios?, la primera frase que sale de su boca es: “Queremos personas que tengan capacidad de liderazgo, enfocadas, fuertes y retadoras.”

Y es que el liderazgo es la más crítica de las estrategias centrales de una empresa, pues el común denominador que hay en las organizaciones de franquicias fallidas casi siempre es un liderazgo deficiente. 

Rick Grossmann, autor de Franchise Bible: How to Buy a Franchise or Franchise Your Own Business, señala que un modelo de negocios decente con un gran liderazgo generalmente prosperará y un gran modelo de negocios con un liderazgo pésimo generalmente fallará.

Israel era asesor comercial en el ámbito dental, y junto con su esposa, Marisa García Alcántara, diseñadora de profesión, decidieron crear una empresa enfocada en satisfacer las necesidades de dentistas, médicos y también de profesionales de la gastronomía en cuanto a uniformes de trabajo. “Fuimos pioneros en cuestión de textil, con prendas repelentes y colores que se veían en los escaparates, ofreciendo cortes más estéticos para mujeres.”

Liderazgo inclusivo

Gallantdale es una marca que se franquicia desde hace seis años. Israel está convencido de que el resultado de su crecimiento ha tenido que ver con cómo eligen y participan sus franquiciatarios, pues muchas de las mejoras al producto se han hecho con base en las opiniones de quienes se incorporan a la marca, gracias a un liderazgo inclusivo que han ejercido.

“Una organización de franquicia simplemente no puede prosperar a menos que todo el equipo corporativo esté de acuerdo con este compromiso. Si no es así, sería como un equipo médico en el que a algunos miembros simplemente no les importa curar al paciente. Es un no negociable”, asegura Grossmann.

Pirámide invertida

“Yo le digo a los gerentes que hay un gerente general que ejerce el liderazgo, pero debajo de ellos hay 80 personas trabajando. Si alguien se tiene que ir, el gerente se va antes que los 80, que son más importantes”, dice Charles Hamparzumian, director de Fisher’s, la cadena de restaurantes que tiene 30 años operando y 19 sucursales.

Charles es la segunda generación de una empresa fundada por Jazmín y Simón Hamparzumian en 1989, y que después de probar diferentes modelos, entre ellos la franquicia, en 2019 otorgó una licencia a Sonora Grill para operar la marca con proyectos en Monterrey, León, Guadalajara y Cancún.

“La visión de mi papá fue apoyarse con los que tenía (su familia) y no querer hacerlo solo. Ese liderazgo que mantuvo y que seguimos transmitiendo a través de los valores que nos inculcó: la familia, el respeto y la honestidad, nos permite saber a dónde vamos todos.”

Justo este enfoque se refiere a un modelo de liderazgo de servicio: la pirámide invertida, que consiste en garantizar que los franquiciatarios o, en este caso, la base operativa, siempre sean lo primero, antes que el dueño de la franquicia.

Para Charles, el liderazgo tiene que ver con los valores, es como “una huella digital, y si eso nos ha dado resultados no podemos perderlo y tenemos que seguir transmitiéndolo. Es lo más valioso”.

Pero para lograr aplicar la pirámide invertida en el liderazgo, el empresario señala que es importante saber rodearse de las personas adecuadas, “gente que comparta tus valores y la misma idea de salir adelante con trabajo, sacrificio y saber esperar”.

Para el líder al frente de Fisher’s, el 2020 será el año en que buscarán un crecimiento más agresivo. “Queremos dar una licencia maestra de todo. Estamos analizando soltar toda la compañía para crecer. Queremos ir a Estados Unidos y Europa.”

También 2020 será un año en el que particularmente, dice Charles, “queremos que todo el equipo esté feliz, porque si bien nuestro objetivo es cuidar al cliente, que es el que mantiene el negocio, el equipo operativo es igual o más importante, porque si no lo mantienes contento y feliz difícilmente va a poder transmitir lo que quieres”.

Convertirse en un gran líder es una tarea titánica; incluso, Grossmann dice que no tienes que sentirte mal por no ser el mejor líder para tu negocio. “He visto a los fundadores de empresas hacerse a un lado y contratar expertos en liderazgo para fortalecer la organización.” 

¿Cómo saber si eres el mejor líder? El experto sugiere que solicites a los franquiciatarios que te den una calificación como líder. Si no obtienes una buena calificación entonces tienes que trabajar en esa área y asegurarte de que tu negocio tenga un buen capitán al frente.

Cómo implementar la metodología de Pirámide Invertida

1. Capacitación. Presenta esta estrategia a tu equipo ejecutivo y de apoyo, y bríndales la oportunidad de hacer preguntas y aprender. Recuerda que esto puede ser un cambio de paradigma para algunos, por lo que pueden necesitar tiempo para entenderlo.

2. Reforzar. Usa recordatorios continuos durante sus reuniones, sesiones de capacitación y conferencias para mantener la pelota en marcha. Tu sistema debe basarse en cosas que tú y tu equipo harán de manera constante durante un largo periodo. Un breve estallido de cambio seguido de un retorno a la situación anterior no funciona, así que asegúrate de que pueden comprometerse y mantenerlo.

3. Insiste en la aceptación: Todos los miembros de tu equipo ejecutivo, de capacitación y de apoyo deben aceptar este compromiso para que funcione. ¿Has oído que una manzana podrida echa a perder a todo el grupo? Esto es muy cierto dentro de una organización de franquicias. Es posible que debas reemplazar a los miembros del equipo si se niegan a comprometerse genuinamente.

Desarrolla habilidades de liderazgo efectivas

1. Desarrolla una visión y plan claros.

Muchas empresas sufren debido a la falta de un plan. No puedes hacer un viaje sin un mapa. El primer paso es escribir la visión de liderazgo de la empresa. Sé específico e incluye descripciones de trabajo y elementos de acción.

2. Elige tu modelo.

Es fundamental identificar tu sistema operativo y adaptar el modelo de negocio en consecuencia. Tu sistema operativo es lo que te hace funcionar. Por ejemplo, si tienes experiencia y trabajas mejor en el campo que detrás de un escritorio, puedes ser más efectivo como entrenador práctico que estando en la oficina y puedes elegir que otros ejecuten las tareas de la oficina.

3. Examina tu equipo actual.

Una de las tareas de consultoría más dolorosas ha sido el deber de eliminar a miembros del equipo. Esto puede ser especialmente difícil si el individuo es un amigo o familiar. Asegúrate de que cada miembro de tu equipo sea el más calificado para el puesto.

4. No tengas miedo de hacer los cambios necesarios. Sé selectivo en la medida en  que agregas personas a tu organización para asegurarte de que encajen bien y tengan lo necesario para ayudar a tu empresa a prosperar.

5. Obtén ayuda externa.

Alguna vez, un franquiciatario exitosos declaró que la estrategia más importante que implementó fue inscribirse en un programa de capacitación y desarrollo de liderazgo.

Fuente: Rick Grossmann, autor de Franchise Bible: How to Buy a Franchise or Franchise Your Own Business, octava edición.

Publicado en Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Líder Medios Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría Talento Talento Humano TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Líder Liderazgo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Este modelo de liderazgo pone al equipo por encima del jefe
  • Liderazgo 3.0 es el nuevo reto de las empresas El liderazgo 3.0 es un movimiento de gestión e innovación que engloba una responsabilidad grupal. El líder trabaja en aras de fortalecer la relación con su gente A pesar de…
  • Cómo crear un plan de desarrollo personal y liderazgo ¿Sabes cómo crear un plan de desarrollo personal y liderazgo? Pues presta atención porque a continuación te vamos a explicar los pasos a seguir para desarrollar tus capacidades y fortalezas…
  • PepsiCo lanza un programa para mujeres que busquen… “Ready to Return” es una iniciativa en la industria del consumo masivo, dirigido específicamente a mujeres que han abandonado el mundo laboral durante un periodo extenso y que estén interesadas…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento
  • Recomendaciones para mejorar la cultura organizacional de las empresas

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve