ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
28 octubre

Entrevista: «Migración, un fenómeno difícil de detener».

Mantener personal calificado en las empresas locales se ha convertido en una tarea cuesta arriba. La indetenible inflación en el país ha generado que de cada 100 trabajadores, 45 renuncien a sus puestos de trabajo en busca de sueldos más atractivos y mejores oportunidades. La mayor parte del talento venezolano es capitalizado por empresas de otros países .

En Venezuela la fuga de talentos crece a ritmo galopante, mientras que las empresas ven impotentes cómo sus mejores profesionales y personal calificado prefieren probar suerte en otros países, muchas veces sin una oferta laboral firme.

La inflación (proyecciones de Bank of America indican que cerrará este año por encima de 170%), unida a la inseguridad y la falta de oportunidades, son los principales factores que impulsan la migración de talento venezolano, destaca Luis Luciani, presidente de ASAP,  empresa venezolana de Gestión Humana, especialista en búsqueda y selección de talento.

De acuerdo con las cifras que maneja ASAP, los índices de rotación de personal están entre 25 y 45% anual, es decir, de cada 100 trabajadores, 45 renuncian a sus puestos de trabajo. Los jóvenes con edades comprendidas entre 23 y 30 años son los más dispuestos a dejar su país y probar suerte incluso en destinos que años atrás parecían impensables. Este sector considera que aquí no tiene buenas perspectivas profesionales o siquiera la posibilidad de adquirir una vivienda propia o un vehículo.

También están los profesionales entre 35 y 45 años, quienes generalmente ya tienen la responsabilidad de una familia y son más cautelosos a la hora de emigrar. Las principales motivaciones para dejar atrás la mitad de sus vidas son la seguridad personal y el futuro de los hijos. Este porcentaje es menor, pero no por eso menos importante.

Hay un tercer grupo de profesionales mayores de 45 años, a quienes los mueven los mismos motivos de tipo familiar, pero -exceptuando el caso de posiciones gerenciales y ejecutivas- sus posibilidades en el campo laboral disminuyen a medida en que aumenta su edad ya que, por ejemplo, para las empresas extranjeras es menos atractivo contratar a profesionales mayores de 50 años. 

Las cifras de ASAP señalan además que los hombres están más dispuestos a dejar el país por su inclinación hacia la aventura y su versatilidad para adaptarse a períodos más difíciles.

Este déficit de profesionales jóvenes en el mercado laboral se refleja en el portal de Empléate.com, donde la mayoría de las ofertas van orientadas a personas con edades comprendidas entre 25 y 35 años, residenciadas preferentemente en Caracas o la región central del país, con formación universitaria (TSU, Licenciados o Ingenieros).

 

Para leer la nota completa visite aquí

 

Agradecemos a la Revista Dinero por la entrevista realizada al Ing. Luis A. Luciani

Entrevista LL Revista Dinero Sep2015Reseña: Revista Dinero

Fotos: Coordinación de Mercadeo – ASAP Venezuela

 

Publicado en ASAP Empleados Empresas Entrevista Laboral Medios Migración Motivación Nota de Prensa Noticias Talento Humano Trabajadores

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Entrevista: "Migración, un fenómeno difícil de detener".
  • Le contamos por qué somos líderes en el Mercado de… ASAP tiene,  entre sus muchas responsabilidades, la función de analizar los puestos que requiere una empresa y a partir de ello, pasar a la fase de reclutamiento, selección de personal,…
  • Qué es el Inbound Recruitment y cómo implementarlo Los procesos de selección han evolucionado con el cambio de mentalidad de los empleados. Las nuevas tecnologías, la posibilidad de estar conectados 24/7 y las redes sociales han desplazado las…
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping? En el mundo entero, se ha presentado una nueva tendencia llamada “Job Hopper” o “Job hopping”, la cual está relacionada con el cambio de empleo constante de las personas en…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo
  • El rol de la mujer en el mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve