ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
28 septiembre

Elaborando mi Plan de Negocios

La mayoría de los emprendedores, comienzan su negocio sin establecer un plan. No tener un plan de negocios implica que el camino del éxito va tener más dificultades de las que ya trae consigo, es por ello que tener claro hacia dónde vas, hará que sea más sencillo surfear las olas. 
 
​Un plan de negocios es un documento donde defines tu empresa: Misión, visión, objetivos, estrategias, productos, mercado competitivo, entre otros. No es fácil elaborar este plan, ya que debes investigar, recaudar información, establecer hacia dónde quieres ir y en cuánto tiempo, sin embargo todo aquel emprendedor que tenga claro el propósito de su negocio, puede realizarlo.
Si verificas en la web, encontrarás muchos modelos de plan de negocios, hoy te comparto esta estructura sencilla que te acompañará en la ejecución de tu emprendimiento:

  1. ¿Quién es tu empresa? En esta sección defines el nombre, misión, visión, objetivos y valores. Esta parte requiere de inspiración, porque aquí te conectas con tus sueños y describes la esencia de tu negocio.
  2. ¿Qué vendes, a quién, y cuál es tu entorno? En este espacio describes que producto o servicio vas a ofrecer al mercado, a que nicho va dirigido y porque, clientes potenciales y quienes son tus competidores.
  3. Define el valor de la inversión: es importante conocer el monto de la inversión que vas a requerir, y las fuentes de financiamiento: aporte de los socios, solicitud de préstamo a terceros o bancarios, o cual sea el caso.
  4. Define tu estructura organizativa: en esta sección describes tu organigrama: cantidad de personas, perfiles, funciones, nivel de jerarquía, cargos. Si bien es cierto que, seguramente en un principio, los socios de la empresa, se encargaran de todas las funciones, no siempre va ser así, porque si tu meta es crecer, entonces desde  ya debes tener claro que cantidad de recurso humano vas a requerir en un futuro muy cercano.
  5. Define Plan de Mercadeo: luego de detallar el punto B, establece a través de un estudio de mercado, la estimación de la demanda, canales de distribución y el plan de comercialización.
  6. Define tu Plan Financiero: una vez hayas elaborado tu plan de comercialización, en la sección anterior, debes construir tu estado de resultado proyectado, donde estableces ventas, costos, gastos administrativos y otros, al igual que  premisas de valor de la inflación, tasa de dólar, incrementos salariales, entre otros. Igualmente,  debes preparar el flujo de caja.

Estos dos estados financieros proyéctalos por lo menos a 3 años y plantea  tres escenarios: uno optimista, uno conservador y el último una media de los anteriores.
En esta sección una vez conocido el valor de la inversión del punto c, puedes definir el tiempo de retorno de la inversión y decidir si es factible o no el proyecto.
 
Se cree que los planes de negocios son para las grandes empresas, y no es así, todo emprendedor que sueñe en grande debe elaborar su plan al inicio, y en el caso de las empresas establecidas, también deben hacerlo cada vez que decidan vender un nuevo producto o iniciarse en otros mercados. No se puede ir a ciegas para alcanzar los sueños. 

 
Fuente: http://www.lacuadrauniversitaria.com
Publicado en Beneficios Economía Emprendimiento Empresas Estrategias Innovación Líder Talento Trabajadores Trabajo Venezuela

Etiquetado en Emprendimiento Ingresos Negocios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Elaborando mi Plan de Negocios
  • 7 pasos para escribir un plan de negocios perfectamente Cada negocio necesita tener un plan de negocios escrito. Ya sea para proporcionar dirección al equipo o atraer inversionistas, un plan de negocios es vital para el éxito de una…
  • Consejos de Management El éxito empresarial se debe a la excelencia en la dirección estratégica de empresas. Sin embargo, muchos directores, gerentes y empresarios olvidan los principios básicos para dirigir de manera competitiva…
  • 5 consejos para que tu empresa sea líder en los negocios Para no ser parte del porcentaje que fracasa al emprender es preciso tener una buena estrategia de negocio, esto aumenta las probabilidades de éxito. ¿Te preocupa que el negocio que…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • «Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla
  • Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve