ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
27 julio

El primer navío que funcionará sin tripulación y con potencia 100% eléctrica

El carguero Yara Birkeland, de origen noruego, pasará a ser parte de la historia naviera al convertirse en el primer navío en comenzar a operar en una ruta comercial del mundo real sin tripulación alguna a bordo.

El revolucionario barco inicialmente transportará fertilizante en un trayecto de 60 kilómetros al sur del país nórdico, con fecha de inicio de operaciones para 2018, desde una planta de producción hasta el puerto de Larvik.

Impulsada de forma 100 por ciento eléctrica, la embarcación tendrá dimensiones relativamente reducidas para los parámetros que se manejan dentro de la industria en la actualidad y podrá transportar solamente entre 100 y 150 contenedores.

Pero independientemente de su tamaño, su llegada al mercado del transporte marítimo podría significar un punto de inflexión hacia un futuro cercano donde las naves sin capitán a bordo serán la norma.

Desarrollado en conjunto con la firma Kongsberg, también de origen noruego, el Birkeland de Yara es conocido por los ejecutivos a cargo del proyecto como «el Tesla de los mares», haciendo alusión al vehículo eléctrico de la firma de Silicon Valley que revolucionó la industria por sus prestaciones deportivas combinadas con cero emisiones y capacidades de conducción autónoma que al día de hoy siguen siendo el referente absoluto.

Gracias a un sistema de posicionamiento global conocido comúnmente como GPS, en combinación con radares, cámaras y sensores el barco fue diseñado para que pueda –por su propia cuenta– maniobrar entre otras embarcaciones y a la vez realizar una entrega segura de su carga en puerto.

Según cifras compartidas por el periódico financiero The Wall Street Journal, el navío tendrá un costo de USD 25 millones, lo que representa alrededor del 300 por ciento más que una nave tradicional de dimensiones similares.

Pero con una reducción de costos operativos del 90 por ciento, sus desarrolladores aseguran que la diferencia inicial sería rápidamente recuperable una vez la embarcación inicie sus rutas comerciales.

Se espera que el Yara Birkeland comience a operar para fines de 2018, en primera instancia con una tripulación al mando de sus controles para evitar cualquier contratiempo en caso de necesitar ajustar algo en su software durante el período de prueba en el mundo real.

Fuente: globovision.com

Publicado en Innovación

Etiquetado en Navío Noticias Ocio Tecnología Tendencias

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

El primer navío que funcionará sin tripulación y con potencia 100% eléctrica
  • Cómo utilizar la IA para agilizar sus prácticas de… ¿Su empresa tiene dificultades para abrirse paso entre un mar de solicitudes de empleo? ¿O tienes el problema opuesto, donde las ofertas de trabajo parecen secas como un desierto? El…
  • Recomendaciones para mejorar la cultura… Aquí destacamos una serie de acciones que las empresas pueden poner en marcha para mejorar su cultura organizacional. 67 por ciento de los directores ejecutivos a nivel global predicen que…
  • 6 motores económicos con mayor potencial para… Las huellas que ha dejado la epidemia de covid-19 en Latinoamérica no van a desaparecer pronto, pero mientras antes se activen los motores que pueden empujar una recuperación económica, mayores…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve