ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
5 abril

El emprendimiento en Latinoamérica

El emprendimiento se ha convertido en un tema tope en las conversaciones relacionadas a los negocios y al desarrollo en los últimos años. El mismo se ha ganado su propio auge, prometiendo a los que lo llevan a cabo, el cumplimiento de su sueño de dar a conocer su idea y triunfar. Pero la verdad es que va mucho más allá de solo tener una idea de negocios en la cabeza, para que tu emprendimiento triunfe, debes invertir no solo dinero sino tiempo y esfuerzo.

América Latina no escapa de la creciente ola de emprendimientos, “Start Ups”, o cualquier otro modelo que signifique la puesta en escena de diferentes proyectos con nuevas ideas, con el fin último de elegir a los mejores y ayudarlos a crecer. Algunos de los sectores que han recibido más financiamiento a través de estos esquemas son aquellos orientados a redes sociales, a las áreas de tecnología financiera y salud.  Así que si tienes una idea en mente, te ayudaría guiarla a estas áreas si necesitas apoyo financiero.

Nuestro continente se caracteriza por tener una gran cantidad de emprendimientos, por alguna razón los latinos siempre tienen una idea en la cabeza, pero, en muchos casos, los mismos fracasan. Esos fracasos en gran parte están directamente relacionados con la falta de apoyo a nivel gubernamental. La burocracia a nivel gubernamental en el continente supone una barrera a muchos de estos nuevos negocios. En ciertos casos, la barrera es administrativa y en otros está en el gran apoyo que tienen los grandes monopolios que no permiten la entrada de nuevos jugadores al terreno.

Entonces, ¿qué puedes hacer si quieres formar parte de las estadísticas positivas de nuestro continente? ¡Aclara y registra tus objetivos e ideas! Eso es lo principal. Si no tienes bien delimitada tu idea, divagarás y eso te hará perder tiempo y también dinero. Infórmate bien al respecto de las áreas o sectores con mayor demanda, eso te ayudará de alguna forma a saber cuál es el público que tienes disponible. ¡Solo queda intentarlo! Puede que falles, pero también puede que triunfes. Estos son negocios riesgosos y es lo primero a lo que debes estar dispuesto al comenzarlo.

Cree en tu idea, formúlala, véndesela a los demás, hazlos amarla tanto o más que tú, no es imposible –además es bastante posible que así consigas quién te financie-. El futuro de una  Latinoamérica próspera depende de nosotros, de nuestra capacidad de reinventarnos, de adaptarnos, de construir cosas nuevas; forma parte de eso a tu manera y estarás contribuyendo con tu granito de arena para el continente.

 

Fuente : 

Lic. Marianna González / NEUVOO

Alianzas estratégicas Perú

www.neuvoo.com.ve 

Publicado en Economía Empleados Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Motivación Networking Noticias Talento Humano

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

El emprendimiento en Latinoamérica
  • El cofundador de LinkedIn Reid Hoffman te dice cómo… 'Uno siempre juega a ganar, pero parte de hacerlo tiene que ver con asegurar tu supervivencia en las recesiones' Puede que la economía se sienta estable en este momento, pero…
  • Consejos de Richard Branson para perder la… En su libro “Perdiendo la Virginidad”, Richard Branson habla del origen de Virgin Group así como de su filosofía de vida y los negocios. Estas son algunas de sus enseñanzas…
  • ‘Elevator pitch’, una estrategia para emprendedores… Las buenas historias que resuman la idea de negocio, se convierte en la mejor estrategias para ganar la atención de los futuros inversionistas en muy poco tiempo. Imagina tener la…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana
  • Qué es el Job Crafting y cómo puedes implementarlo en tu empresa
  • «Vivir y trabajar desde donde sea»: Airbnb permitirá que todos sus empleados trabajen de forma remota indefinidamente

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve