ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
15 noviembre

El CV ciego, el primer gran paso para fomentar la inclusión laboral en los procesos de selección

Los procesos de selección incorporan constantemente herramientas para disminuir la discriminación laboral y prejuicios, como el CV ciego.

Diversos estudios han puesto de manifiesto la existencia de sesgos discriminatorios en los procesos de selección de personal. La novedad llega de la mano del CV Ciego en el que se suprimen referencias personales tales como nombre, sexo, edad, fotografía u otras circunstancias personales.

De esta manera no se discrimina por género, raza, edad, nacionalidad, ideología, orientación sexual ni aspectos físicos, con el objetivo de que la selección se centre exclusivamente en el potencial y las aptitudes de los postulantes. Esto fomenta un mundo laboral más inclusivo, disminuyendo la discriminación en los procesos de selección, favoreciendo la igualdad de oportunidades y comprometiendo a las instituciones a que incorporen estrategias con perspectiva de género. Países como Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Finlandia, Francia y Suecia ya lo incorporaron a sus procesos.

Sin lugar a duda, el CV ciego es un primer paso en la disminución de prejuicios al momento de la contratación, pero por sí mismo es insuficiente pues deja por fuera información esencial como el aspecto conductual de los candidatos. Es ahí donde una herramienta de gamificación como Nawaiam aporta un altísimo valor agregado a través de la experiencia lúdica que busca detectar comportamientos naturales en el usuario para obtener un perfil laboral. «En tan solo 15 minutos a través de la app, se obtiene en tiempo real, el perfil de comportamientos y habilidades de manera más autentica, lúdica y divertida. El perfil conductual es más natural, porque cuando tu juegas eres tú, no estás fingiendo y los profesionales de RRHH valoran esto, pues con Nawaiam mejora en un 42% la calidad de los procesos de reclutamiento, selección, y desarrollo de talento interno, a la vez que reduce los costos en 30% aproximadamente,» afirma Javier Krawicki co fundador de Nawaiam.

Nawaiam tiene por objetivo ofrecer una experiencia lúdica que busca detectar comportamientos naturales en el usuario para obtener un perfil laboral. En base a las conductas, acciones y decisiones tomadas por el usuario en las diferentes situaciones y obstáculos propuestos por el juego, el sistema logrará detectar habilidades naturales de las personas y su predisposición para el desarrollo de determinadas competencias.

La plataforma, disponible en español, portugués e inglés, ofrece datos en tiempo real sobre el perfil profesional del usuario. Asimismo, se trata de una aplicación 100% digital y contactless, lo que permite a las empresas proseguir con sus estudios y evaluaciones del talento en tiempos de pandemia respetando todas las medidas de protección para su equipo humano.

En definitiva, el entorno laboral evoluciona hacia la digitalización, de forma más acelerada por la pandemia. Es por ello por lo que las empresas están desarrollando departamentos de recursos humanos cada vez más innovadores en sus formas y contenido, buscando cómo combinar tecnología y humanización en los procesos de selección y reclutamiento. Serán mucho mas eficientes si lo hacen a través de la diversión y el entretenimiento.

Fuente: http://www.rrhhdigital.com/

Publicado en ASAP Candidatos CV Empleo Empresas Entrevista Estrategias Gerencia Innovación Laboral Líder Migración Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría síntesis curricular Talento Humano Teletrabajo Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en contrato CV Laboral rrhh

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

El CV ciego, el primer gran paso para fomentar la inclusión laboral en los procesos de selección
  • Claves para usar correctamente a las empresas de… ¿Qué tan cerca está RH de la gerencia al momento de abrir una vacante para definir un perfil? Las empresas externas lo hacen pero te necesitan. Existe un gran número…
  • 7 ventajas del outsourcing de selección personal Cada vez hay más empresas que optan por delegar determinados procesos y tareas a proveedores más especializados. Una estrategia que les permite focalizarse en su actividades principales y que es…
  • Por qué medir el clima laboral en pandemia Una política “employee centric” es el punto de partida para concebir un buen clima laboral, con un ambiente agradable y desafíos que ayuden a crecer al empleado y a la…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve