ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
4 septiembre

El compromiso de los empleados es una prioridad para 7 de cada 10 empresas

Mejorar la experiencia del empleado pasa por apoyarse en la digitalización, según Talentia Software.

La experiencia del empleado se ha convertido en una prioridad para muchas empresas, después de la crisis originada por la pandemia del coronavirus. La incertidumbre, el auge del teletrabajo y la transformación digital en las organizaciones han puesto el punto de mirar en mejorar el compromiso de los profesionales.

La experiencia del empleado se crea a partir de todas las interacciones entre un empleado y su organización desde el momento de la incorporación hasta la salida del mismo. La ambición de los departamentos de personas es que todos los procesos deben maximizar los sentimientos positivos del empleado hacia la compañía. Esta experiencia debe aspirar también a alcanzar el justo equilibrio entre las misiones del colaborador, el entorno de trabajo y la cultura corporativa. 

Para Enrique Escobar, Managing Director Iberia & Latam de Talentia Software «en estos momentos con un contexto de inestabilidad, la experiencia del empleado no debe pasar a un segundo plano, ni tampoco debe verse afectada por la introducción de herramientas digitales. Más bien lo contrario: debemos apoyarnos en la digitalización para mejorar esta experiencia”. 

En los últimos años, las empresas se han centrado mucho en la experiencia del cliente y, en ocasiones, ha sido en detrimento de la experiencia del empleado. La experiencia del empleado es simplemente la simetría de intenciones entre lo que se hace hacia el cliente final y lo que se debe hacer hacia el empleado. Se trata de desplazar toda la energía que se ha puesto en marcha para optimizar la experiencia del usuario/cliente hacia el empleado. Hoy en día, la experiencia del cliente y del empleado está directamente relacionada con el rendimiento de la empresa. Es por ello, que no debe dejarse en un segundo plano, y, el ‘next normal’ nos brinda una importante oportunidad para ‘repensar’ esta experiencia y extenderla hacia el entorno digital.

La gestión de la experiencia del empleado en remoto

Según la empresa de estudios de mercado Markess, el 77% de los departamentos de RRHH se han fijado como primer objetivo reforzar el compromiso de los empleados de la empresa. Además, el 56% quiere fortalecer el rendimiento general de la compañía y el 42% espera mejorar su atractivo. Estas cifras muestran un vínculo muy importante entre el compromiso de los empleados y el rendimiento general de la empresa. 

Con la llegada del COVID-19 y el ‘next normal’,  el talento de las organizaciones se pone en riesgo. Primero, es esencial garantizar la salud de la plantilla y asegurarse de que todas las funciones cruciales para el normal funcionamiento de la empresa están cubiertas. Es por ello que se debe gestionar los equipos a distancia, asegurar un mayor rendimiento y mejorar el engagement. Estas son prioridades para los Managers de cualquier departamento de la organización, y por supuesto, también lo son para RRHH.

La digitalización es clave

La experiencia de los empleados es crítica para la organización, puesto que es un factor clave en el rendimiento. Por ello, se trata de un desafío absoluto, especialmente en tiempos de crisis de la COVID-19, donde mantener una fuerte relación con los empleados es más vital que nunca para las empresas. 

Las empresas deben tomar decisiones para asegurarse siempre de contar con el mejor talento y favorecer el rendimiento del mismo. El ‘smart working’ es la tónica general y debemos instaurar procesos sencillos y digitales que nos permitan continuar proporcionando una experiencia del empleado óptima. La mejora de la vida diaria del empleado en la empresa, facilitando los intercambios y manteniendo una comunicación continua mediante un canal único y directo ayudan a este objetivo.

Fuente: https://www.equiposytalento.com/

Publicado en Empleados Empleo Empresas Gerencia Líder Motivación Reclutamiento Recursos Humanos Sin categoría Talento Humano Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

El compromiso de los empleados es una prioridad para 7 de cada 10 empresas
  • Por qué medir el clima laboral en pandemia Una política “employee centric” es el punto de partida para concebir un buen clima laboral, con un ambiente agradable y desafíos que ayuden a crecer al empleado y a la…
  • 5 tendencias tecnológicas que impactarán el mundo… Para mejorar la rentención del talento, las empresas deben considerar tendencias tecnológicas como el uso de chatbots, inteligencia artificial y prácticas ágiles en recursos humanos. Este año muchas empresas estarán…
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping? En el mundo entero, se ha presentado una nueva tendencia llamada “Job Hopper” o “Job hopping”, la cual está relacionada con el cambio de empleo constante de las personas en…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • ChatGPT-3: ¿me quitará el trabajo la inteligencia artificial?
  • ¿Cómo detectar el candidato adecuado para una empresa de tecnología?
  • ¿Con el Ongoing se puede frenar el Job Hopping?

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve