ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
19 septiembre

De freelancer a freelancer: ¿cómo conciliar la vida profesional con la personal?

Desde la plataforma para contratación de freelancers Workana plantean siete consejos para no perder el balance entre la vida profesional y la personal.

Ser freelancer te permite no perder la libertad de controlar tu tiempo, es decir, poder hacer las cosas que quieres en los horarios mejor convenidos, de tal forma que el reto de este tipo de trabajadores se presenta cuando el  tiempo de ocio se comienza a ver desplazado por el interés de generar más dinero o ganar más proyectos, sin embargo esta opción no es la más conveniente.

Los trabajadores freelancers, entran a esta modalidad debido a la flexibilidad de horarios, sin embargo, esta característica principal exige entender y saber administrar el tiempo sin priorizar el trabajo o las situaciones personales, sino buscando un balance entre ambas.

Desde la plataforma para contratación de freelancers Workana plantean siete consejos para no perder el balance entre la vida profesional y la personal.

  1. Aprovecha la semana. La administración del trabajo debe estar concentrada de lunes a viernes, siempre buscando respetar las horas libres del fin de semana, puede ser que en la asignación de tareas, la jornada laboral se extienda, sin embargo el buen manejo de deadlines y el control en las prioridades permitirá que el fin de semana se realicen actividades extras.
  2. Planifica tus vacaciones. Es recomendable tener un orden estricto en el día de salida y vuelta, de manera que las vacaciones no se crucen con actividades que obliguen a postergar el viaje o peor aún, que te orillen a estar respondiendo mails de trabajo.
  3. Realiza alguna actividad recreativa. Dedicarte un tiempo siempre tiene un efecto positivo en la autoestima que a su vez se refleja en un sentimiento positivo al estar haciendo algo por ti; la actividad puede ser un hobbie o deporte y el horario establecido para estas siempre estarán contemplado dentro de tu tiempo libre.
  4. Establece límites. No dejes que el espacio laboral te invada, si se trabaja desde casa hay que procurar que el sitio de trabajo esté alejado de los otros ambientes al interior, de manera que se pueda entender la diferencia entre el lugar donde se labora y el resto de la casa.
  5. Aprende a decir “no”. Probablemente dentro del tiempo de ocio llega a surgir alguna reunión de emergencia con un cliente o cualquier otro acontecimiento que te haga sentir obligado a dejar de lado tu tiempo libre, esta acción tendrá que someterse a evaluación, de lo contrario si es una actividad que bien podría llevarse a cabo en otro momento hay que saber negociar con el cliente y modificar la fecha.
  6. Definir horarios de trabajo y de descanso. Tomar 10 0 15 minutos de  reposo,  permitirá que despejes la mente, y los siguientes 50 minutos de trabajo sean productivos, lo cual se traduce en concluir temprano las tareas y sentirse liberado y motivado a realizar otra actividad.
  7. Hacer un checklist. Poder visualizar el trabajo del día o el del mes permite tomar control en el tiempo a nuestro favor, de manera que se pueden generar nuevos planes personales o saber a qué fecha recorrerlos en caso de surgir alguna situación especial.

“El tiempo es un elemento clave para los freelancers y poca gente ve la administración de su agenda como un paso al éxito profesional y personal, más allá de llevar un control para  cumplir con todas las tareas o pendientes, se exige asignarse un espacio ideal para llevar a cabo actividades recreativas que desenfoquen la mente del trabajo y fomenten la creatividad», dice Guillermo Bracciaforte, cofundador de Workana.

Fuente: https://mba.americaeconomia.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Emprendimiento Entrevista Estrategias Eventos Gerencia Innovación Migración Motivación Recursos Humanos Sin categoría Teletrabajo Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en freelancer profesional Vida

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

De freelancer a freelancer: ¿cómo conciliar la vida profesional con la personal?
  • Cinco consejos para regresar al trabajo después de Carnaval Las vacaciones de carnaval cambian el estilo de vida, la dieta, las costumbres, los horarios, tiempos de ocio y de descanso. La vuelta a la rutina se vuelve un proceso…
  • Equipos de trabajo virtual: Ventajas y desafíos Si bien los equipos de trabajo virtual pueden representar un gran recurso para tu compañía, también deben enfrentar grandes retos en cuanto a la comunicación, la motivación y las relaciones…
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • «Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla
  • Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve