ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
10 agosto

Cuatro directrices para ayudarlo a alimentar la creatividad de su equipo

Los CEO (presidentes ejecutivos) consideran que la creatividad es la habilidad más importante que puede tener un líder, de acuerdo con una encuesta reciente. Sin embargo, cómo cultivar la creatividad es menos claro.

Todo líder tiene esperanza en la siguiente gran idea y, sin embargo, muchos ejecutivos tratan el pensamiento creativo como algo opuesto a la productividad y el control.

El pensamiento creativo no puede asignarse. Sin embargo, demasiados líderes quieren creatividad en el momento: ofrecen incentivos para nuevas ideas, encierran a los equipos en sesiones de lluvia de ideas y alientan jerarquías competitivas que recompensan a algunas personas por innovar más que otras. Estas estrategias suelen ser contraproducentes.

Los líderes deben crear un entorno donde el pensamiento crítico, las nuevas ideas y las soluciones innovadoras puedan fluir libres de cargas. He aquí cuatro directrices para sacar lo más creativo de su equipo:

Defina qué es la creatividad para su organización. Para crear crecimiento, la creación de ideas debe estar dirigida hacia el beneficio de la organización y los consumidores a quienes sirve, lo que solo puede suceder mediante una claridad compartida respecto de lo que significa la creatividad, y cómo lo diferencia de los competidores.

Sin embargo, no reduzca esa claridad a una fórmula memorizada. Demasiados equipos de investigación y desarrollo, con la noble intención de crear “eficiencia innovadora”, tratan de codificar sus procesos creativos con tanta precisión que obstaculizan la imaginación. Una definición clara del rol que desempeña la creatividad en la ejecución de su estrategia debería asegurar que toda la organización trabaje hacia metas compartidas.

Alcance un equilibrio entre arte y comercio. Las nuevas ideas que existen meramente en el reino del arte no necesariamente impulsarán a la organización hacia adelante. Además, las ideas que están singularmente enfocadas en el comercio o las ganancias no tienden a liberarse del statu quo .

Para alcanzar un equilibrio, sus empleados deben entender el espectro y usarlo para darle forma a su pensamiento creativo. Aunque para algunas personas será difícil liberarse de las suposiciones financieras, otros se sentirán limitados por la necesidad de anclar su expresión creativa a las realidades comerciales. Maneje esta atención al alentar a sus empleados a salir de su zona de confort, y moverse hacia el centro del espectro.

Permita espacio para la expresión colaborativa e individual. Muy a menudo, pensamos acerca de la creatividad como una búsqueda individual. Sin embargo, las raíces latinas de la palabra “creativo” –que describen una experiencia social y comunitaria– revelan una verdad fundamental: la creatividad se basa en la colaboración. Los empleados deben aprender a obtener gratificación como contribuidores individuales, mientras la equilibran con un espíritu de colaboración enfocado en el bien mayor.

Un entorno orientado hacia los equipos crea un campo de juego equilibrado y alienta la seguridad emocional necesaria para que las personas compartan ideas divergentes sin temor a ser juzgadas. Los líderes necesitan definir este estándar y modelarlo.

Brinde estructura sin limitar la libertad. La creatividad es desordenada. No sigue protocolos o procesos estrictos. Al mismo tiempo, necesita estructura. ¿Cuánta disciplina es la ideal? ¿Cuánta libertad dará los mejores resultados? Un líder ayuda a construir la capacidad colectiva al definir objetivos y fechas límite, brindando espacios creativos y tiempos designados para la divergencia y permitiendo que los equipos practiquen la creatividad.

Uno de los mayores desafíos para los líderes es determinar qué rol deberían desempeñar en la generación de ideas y soluciones creativas. Cuando los líderes tienen más experiencia o talento que su equipo, decidir cuándo insertar sus ideas, en lugar de instruir a otros, puede ser difícil. Las fechas de entrega y los resbaladizos objetivos de desempeño incrementan el riesgo de que los líderes impongan su voluntad, lo que refuerza las dudas del equipo sobre sí mismo y perpetúa el ciclo de que el líder llegue con la “respuesta”.

Si usted va participar en el proceso creativo, infórmele a su equipo que no trate sus ideas de manera distinta a las de cualquier otro. Sin embargo, solo haga esto si fortalece el proceso y no desalienta la participación.

Fuente: http://www.elfinancierocr.com

Publicado en Economía Empleo Empresas Estrategias

Etiquetado en gerencia Negocios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cuatro directrices para ayudarlo a alimentar la creatividad de su equipo
  • 7 reglas para construir una gran empresa No hay forma de evitarlo. Crear una empresa o inventar una nueva línea de negocio es un trabajo duro. Requiere dedicación personal y profesional. Especialmente en las empresas en etapa inicial, era…
  • Por qué deberías contratar habilidades, no talento Al cambiar su enfoque, puede encontrar personas con un historial para abordar y superar desafíos, dice la consultora de recursos humanos Suzanne Lucas. Esta publicación es parte de la serie…
  • Cómo manejar al personal durante la transición… Pese a que el 35% de los ejecutivos asegura que la vuelta a la normalidad tomará de entre 6 a 12 meses, según una encuesta de Impactos financieros del COVID-19…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve