ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
27 diciembre

¿Cuáles son las 5 tendencias que van a transformar la forma de trabajar en 2019?

Comienza el  2019, un año en el que cada vez quedará más patente la transformación que está viviendo el mundo laboral. Regus, proveedor global de espacios de trabajo, ha analizado cuáles van a ser las principales tendencias que prevalecerán en el mercado laboral este año: 

– Flexibilidad horaria: Tanto los profesionales como los empleadores se van desquitando, de manera paulatina, del requerimiento de estar sentados en una oficina de 9h a 18h. La estandarización de los horarios de oficina poco a poco se va quedando atrás y consigo trae nuevos modelos de realizar el trabajo. Los profesionales de la nueva generación millennial quieren escoger y decidir por ellos mismos cuándo prefieren dedicarse a sus tareas profesionales, ya sea a las 8 de la mañana o empezar su jornada a las 11 de la noche. Esta nueva hornada de trabajadores busca su comodidad y también sus horas más productivas, y aunque puedan parecer horarios ‘extraños’, funcionan. Además, pueden permitirse compaginar sus asuntos más personales con los del ámbito profesional de una manera más fácil, lo que hace que sean más felices.

– Crecimiento exponencial de los espacios de trabajo flexible: Según un estudio de JLL, en los últimos cinco años, el sector de los espacios de trabajo flexible ha crecido a un ritmo del 200%. Estos espacios favorecen el networking y la creación de sinergias entre empresas de distinta índole. Ya no solo startups y empresas innovadoras están apostando por este modelo, sino que empresas de calado más grande, e incluso multinacionales, están empezando a decantarse por este tipo de espacios, los cuales favorecen tener un mejor ambiente en el trabajo, a la vez que se promueve el pensamiento innovador y la creación de un sentimiento de comunidad. IWG ha contribuido a este crecimiento, con importantes planes de expansión para Regus y Spaces por toda la geografía española.

– Tecnología: La implantación creciente de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral se está convirtiendo en un factor más importante para la captación y retención de talento. Los trabajadores quieren contar con lo último en tecnología, para poder desempeñar su trabajo de la forma más eficiente posible y maximizar así su productividad, se encuentren donde se encuentren.

– Medición por resultados: Gracias a la liberalización de horarios y espacios de trabajo, la era del presentismo se acerca más a su fin. Las empresas de hoy en día se han dado cuenta de que estar sentado en una mesa 8 horas al día, 5 días a la semana, no es sinónimo de productividad. Las nuevas tecnologías y la evolución de la sociedad hacia una mentalidad más práctica están haciendo que se mida más la valía de un profesional en función de los resultados que es capaz de generar, independientemente de cómo, cuándo o dónde decida hacer su trabajo.

– Creatividad: Uno de los rasgos más importantes que solicitan las empresas en los profesionales de hoy es la capacidad de pensar ‘out of the box’, es decir, adoptar un pensamiento creativo que permita salir de la zona de confort y probar a hacer cosas que no se habían hecho antes. Los profesionales más creativos estarán de enhorabuena este año, ya que cada vez se verá más recompensada esta habilidad en el mundo laboral. 

Para Philippe Jiménez, country manager de Regus en España: “Los nuevos trabajadores y las nuevas tecnologías no son compatibles con las arcaicas formas de trabajo que aún mantienen muchas empresas. Medir la productividad y los resultados debe ser primordial para cualquier empresa que busque el liderazgo en su sector, alejándose del anticuado modelo tradicional de trabajo”.

Fuente: http://www.rrhhdigital.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Migración Motivación Networking Reclutamiento Recursos Humanos Salud Laboral Sin categoría Social Media Talento Talento Humano Teletrabajo Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Ambiente Creatividad Espacios

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cuáles son las 5 tendencias que van a transformar la forma de trabajar en 2019?
  • Cómo manejar al personal durante la transición… Pese a que el 35% de los ejecutivos asegura que la vuelta a la normalidad tomará de entre 6 a 12 meses, según una encuesta de Impactos financieros del COVID-19…
  • 11 tendencias que marcarán el ritmo del mundo… Desde la escasez de talento para roles especializados y la contratación por habilidades hasta el reforzamiento de los esquemas de trabajo flexible, los temas de la agenda del mundo laboral para los…
  • 4 momentos clave en Recursos Humanos La historia de los RR.HH. se prolonga casi dos siglos. Por tanto, es difícil resumir en poco espacio los hitos más importantes que han dado lugar al concepto que ahora conocemos.…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Más del 60% de las empresas afirma que sus operaciones de nómina han sufrido un ciberataque en los últimos 24 meses
  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve