ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
26 abril

Consejos para cuidar tu salud en el trabajo

El trabajo es una de las actividades humanas indispensables en la vida; sin embargo, caer en el exceso y en la acumulación de obligaciones laborales repercute directamente en la salud de los individuos. Con motivo del «Día mundial de la Seguridad y salud en el trabajo” que se celebra este 28 de abril a nivel mundial, la Dra. Mónica Sánchez Aguilar, especialista de Doctoralia en Medicina del Trabajo, en lista algunas recomendaciones para evitar padecimientos que aumentan por exceso de trabajo o malas costumbres durante la jornada laboral.

Un diseño correcto de los puestos de trabajo supone un enfoque global en el que se han de tener en cuenta varios factores. En la era de la transformación digital, no sólo existen los factores físicos, psicológicos, sino también los tecnológicos: y es que actualmente, el necesario uso de la tecnología en el trabajo es un factor determinante en la salud que se ha reflejado en diferentes padecimientos.

En este contexto, el estrés tecnológico, o «Tecnoestrés” es uno de los trastornos cada vez más frecuentes.Provoca ansiedad, angustia e incluso falta de descanso, y lo padecen laspersonas que están todo el día conectadas a la computadora de trabajo,revisan el celular cada 5 minutos y siguen conectados al correo del trabajoaún en casa,causando un mayor estrés por estar pendientes al trabajo por más de 8 horas.Estos son algunos consejos para reducirlo:

·Respeta tu horario de trabajo y el de los demás, trata de revisar todos los temas laborales durante la jornada laboral.

·Inscríbete a alguna actividad diferente: cursos, deporte, baile o música, un pasatiempo que te aleje del trabajo y de la tecnología.

·Aléjate de la «comida de escritorio”: tómate tu tiempo para comer y desconectarte. Así le proporcionarás un descanso a tu cerebro.

Las lesiones musculoesqueléticastambién sonmuycomunes en el ámbito laboral: lumbalgias,la inflamación de los tendones, espasmos musculares,contracturas en diferentes zonas,o el famoso Síndrome del Túnel Carpiano, causados por actividades repetitivas y sin descanso en el trabajo.El Lic. Manuel Alejandro Hernández González, Fisioterapeutade la plataforma,recomienda:

●Toma descansos de cinco minutos por cada hora de trabajo para realizar una actividad diferente.

●Estira las articulaciones (hombros, cuello, cadera, muñecas, rodillas y tobillos)

●Realiza alguna actividad física por lo menos de 15 minutos cuando tienes lapsos largos de trabajo, como Calistenia, un sistema de ejercicios con el propio peso corporal en el que se usa el movimiento natural del cuerpo.

●Revisa el diseño de la silla, trata de que sea ergonómica.

●Practica la conciencia corporal, esta actividad te permite concientizar en qué momento se cansa el cuerpo y modificar las posturas, antes de llegar al dolor y cansancio.

Las largas jornadas de trabajo frente a computadoras también pueden suponer un sobreesfuerzo visual.En este sentido, estudios realizados por el Instituto Mexicano del Seguro Social demuestran que la prevalencia de miopía se ha incrementado un 50% en los últimos añosdebidoa la exposición constante de la luz de los monitores de computadoras, pantallas y los dispositivos móviles. La Dra. Sánchez nos brinda algunas de las recomendaciones para prevenirlo:

●Tu lugar de trabajo debe estar iluminado siempre.

●Ajusta correctamenteel brillo de tu computadora, de tal manera que tu vista no se lastime.

●Descansa la vista cada 50-60 minutos: cierralos ojos para humectarlos,parpadea varias veces, o retira la vista de la pantalla durante unos segundos.

El objetivo de estos tips es finalizar la jornada laboral menos cansado, agotado y con muchos menos estrés para contribuir a una salud laboral óptima que permita ser más eficiente y más feliz.

Fuente: http://www.eldiariodecoahuila.com.mx/

Publicado en ASAP Empleados Empleo Empresas Estrategias Recursos Humanos Salud Salud Laboral TipsASAP

Etiquetado en trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Consejos para cuidar tu salud en el trabajo
  • Modelo de trabajo 3-2-2, la tendencia para darle la… Con el esquema híbrido de tres días de oficina y dos días de home office que se espera predomine entre los nuevos modelos de trabajo no se rebasa el 40% de…
  • Buen clima laboral: un desafío posible aun en teletrabajo Desarrollar tareas en casa, distanciado de compañeros y jefes, exige reportar acciones y comunicar novedades con otra fluidez e implica desarrollar habilidades para mantener el buen clima laboral y reglas…
  • Bienestar corporativo: claves para recuperarlo en la… ¿Cómo fomentar el bienestar corporativo? con la llegada de la nueva normalidad las empresas deben plantearse cómo ayudar a sus empleados. Desde el momento en el que el Gobierno fijó…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve