ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
21 agosto

Consejos de Richard Branson para perder la virginidad en los negocios

En su libro “Perdiendo la Virginidad”, Richard Branson habla del origen de Virgin Group así como de su filosofía de vida y los negocios. Estas son algunas de sus enseñanzas y consejos.

“Felicidades, Branson. Una de dos, o irás a la cárcel o serás millonario”. Con esta frase, el director del colegio Stowe School, en el Reino Unido, despidió al fundador de Virgin Group, Richard Branson, cuando terminó la secundaria, a los 15 años de edad.

A esa edad ya había florecido la personalidad única y estrafalaria de Richard Branson, quien ha logrado amasar una gran fortuna con negocios tan dispares como la aviación, la música, refrescos y bebidas alcohólicas alcohólicas, telefonía y agencias de viajes.

En su libro “Perdiendo la Virginidad: Cómo he sobrevivido, me he divertido y he ganado dinero haciendo negocios a mi manera”, Richard Branson da un repaso de su vida, desde los extraños retos a los que era sometido por su madre, como  caminar 80 kilómetros en el bosque siendo un niño, hasta la fundación de sus principales empresas y qué lo motivó a hacerlo.

No es solo una autobiografía, es un libro en el que comparte su filosofía en la vida y en los negocios.

Aquí te presentamos algunas de las premisas y consejos de Richard Branson para perder la virginidad en los negocios:

1. No lo hagas por ganar dinero

“Por encima de todo, uno quiere crear algo de lo que pueda sentirse orgulloso. Esa ha sido siempre mi filosofía en los negocios. Puedo decir honestamente que nunca me he metido en ningún negocio simplemente para ganar dinero. Si ese es el único motivo pienso que es mejor no hacerlo. Tienes que estar implicado en un negocio, tienes que pasártelo bien, tienes que dar juego a tus instintos creativos”.

2. Diviértete

“La diversión está en la base de mi manera de hacer negocios y ha sido la clave de todo lo que he logrado desde el principio. Más que ningún otro elemento, la diversión es el secreto del éxito de Virgin. Soy consciente de que la idea de que los negocios son divertidos y creativos va en contra de todas las convenciones, y ciertamente no es lo que enseñan en algunas escuelas de negocios, donde los negocios significan mucho trabajo, flujos de caja descontados y valores actuales netos”.

3. No tomes solo un modelo

“No creo que sea algo que pueda enseñarse como una receta. No hay ingredientes y técnicas que garanticen el éxito. Existen algunos parámetros que bien aplicados garantizan la continuidad de un negocio, pero no puedes definir de forma clara nuestro éxito en los negocios y luego embotellarlo como si fuera un perfume. No es tan simple: para tener éxito debes salir, ponerlo todo de tu parte; y si cuentas con un buen equipo a tu alrededor y una buena dosis de suerte, tal vez logres que ocurra algo. Pero ciertamente no puedes garantizarlo simplemente siguiendo la fórmula de otra persona”.

4. Concéntrate

“Convencionalmente, lo que debes hacer cuando diriges una empresa es concentrarte en lo que estás haciendo y en ningún caso alejarte de ello más allá de una distancia razonable. No obstante, eso es algo que no solo me parece opresivo, sino también peligroso. Si solo tienes tiendas de discos y te niegas a introducir cambios en tu negocio, cuando aparece algo nuevo como, por ejemplo, Internet o el MP3, perderás tus ventas en beneficio de la persona que sepa usar ese nuevo medio”.

5. La virginidad según Richard Branson

 Al final del libro, Richard Branson hace un resumen de su vida, desde la fundación de la revista Student, en la adolescencia, hasta sus últimas empresas, bien entrado el siglo XXI: “cada una de estas iniciativas fue un paso hacia lo desconocido para la compañía, algo así como perder la virginidad. Pero, a diferencia de lo que ocurre con la virginidad real, en los mundos que tú mismo creas puedes seguir lanzándote en brazos de lo nuevo y lo diferente una y otra vez. Esta es la filosofía que siempre he querido para esta empresa; y ya sea el éxito fruto de la suerte o del buen hacer, no lo habría querido de ningún otro modo”.

Fuente: https://www.altonivel.com.mx

Publicado en Sin categoría

Etiquetado en

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Consejos de Richard Branson para perder la virginidad en los negocios
  • El cofundador de LinkedIn Reid Hoffman te dice cómo… 'Uno siempre juega a ganar, pero parte de hacerlo tiene que ver con asegurar tu supervivencia en las recesiones' Puede que la economía se sienta estable en este momento, pero…
  • Beneficios de tener un plan de negocios Muchos emprendedores no se toman siquiera la molestia de escribir un plan de negocios porque piensan que es demasiado difícil e inútil a menos de que estés buscando financiamientos. Estos mitos evitan…
  • 5 consejos para que tu empresa sea líder en los negocios Para no ser parte del porcentaje que fracasa al emprender es preciso tener una buena estrategia de negocio, esto aumenta las probabilidades de éxito. ¿Te preocupa que el negocio que…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Usa estas señales para saber si eres un líder débil
  • Los mayores temores de los candidatos durante una entrevista
  • Cómo conciliar el trabajo con la familia en el confinamiento

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA

ASAP Venezuela

Sede Principal

Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 – Altamira, Caracas-Venezuela

contacto@asap.com.ve

 

Sedes Regionales

  • Maracaibo
  • Puerto La Cruz
  • Valencia
  • Buscar Empleos
  • Blog
  • Contacto
Desarrollado por asap
© 2021 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

ASAP Maracaibo

Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
eMail: maracaibo@asap.com.ve

ASAP Puerto La Cruz

Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
eMail: ptolacruz@asap.com.ve

ASAP Valencia

Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
eMail: valencia@asap.com.ve