ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
13 septiembre

Cómo usar Whatsapp en el trabajo para mejorar la comunicación

Esta tecnología puede ser una eficaz herramienta para el trabajo y mejorar la productividad

  • WhatsApp es la aplicación reina en servicios de mensajería instantánea, para todo tipo de usos y actividades.
  • Estos consejos para profesionales pueden mejorar la comunicación en el trabajo y aprovechar las ventajas de esta aplicación.
  • Un 45,9% de la población solo se comunica a través de aplicaciones de chat o redes sociales.

La mensajería instantánea se ha vuelto una parte imprescindible en nuestro día y día, y trasciende a todo tipo de actividades y grupos sociales.

Posiblemente, en tu smartphone cuentes con una aplicación de este tipo y en ella tengas más de un grupo que usas a diario, ya sea el grupo familiar, con tus amigos, con tu equipo para entrenar,…

Y no es nada de extrañar que, para el trabajo, también cuentes con un grupo donde están tus compañeros e, incluso, haya sido idea de la empresa y tus jefes también participen en ese chat.

WhatsApp en el trabajo

La aplicación ha sabido ir creciendo conforme a los nuevos comportamientos de los nativos digitales, incluyendo videollamadas, llamadas y otras funcionalidades con las que puedes compartir todo tipo de documentos.

Comenzó como una app de uso informal, pero se ha ido profesionalizando con servicios expresos para la atención al cliente, como es el caso de WhatsApp Business.

Esta inmediatez y la efectividad de su servicio también la ha colocado como la tecnología preferida para la comunicación rápida y directa en entornos laborales.

Algunas empresas optan por usar esta aplicación para su comunicación interna y mantener a sus empleados al día de las novedades, evitando llenar sus bandejas de entrada de más mails.

El potencial de esta tecnología también alerta sobre el doble peligro que tiene, tanto por la sobreinformación a la que todo empleado está expuesto, como la tendencia automática de consultar nuestro dispositivo móvil con demasiada frecuencia.

Mejorar la comunicación en el trabajo con WhatsApp

Según expertos y experiencias de empresas, estas son algunos de los consejos para profesionales, en los que WhatsApp puede ser una herramienta muy eficaz en el trabajo.

Hacer brainstorming

Sobre todo, si se trata de equipos que trabajan en remoto, pero en un mismo proyecto.

Tienen la oportunidad de compartir información o ideas de forma directa, informal y que puede enriquecer el desarrollo del trabajo.

Es una forma de fomentar la unidad del equipo y generar un diálogo constante, pero enfocado en la coordinación de tareas.

Comunicación directa con tu departamento

Con tu departamento o tu equipo de empleados más directo, de manera que todo el equipo esté al día de novedades o puedan comentar información que afecte directamente a sus tareas diarias.

Envíos de información urgente y precisa

Especialmente, en equipos que no coinciden en horarios o trabajan en diferentes sedes, pero de forma coordinada.

Por ejemplo, puede ser un buen lugar para confirmar datos esenciales, como fechas de entrega de un proyecto, reuniones o detalles del cliente.

Lo más importante es encontrar el uso más satisfactorio y efectivo de la mensajería, pero también respetando los horarios y el derecho a desconectar de todo trabajador.

  • Fuente: Universia Chile
Publicado en ASAP Calidad de Servicio Candidato Candidatos Economía Empleados Empleo Entrevista Estrategias Gerencia Innovación Laboral Legal Líder Medios Migración Motivación Primer Empleo Reclutamiento Recursos Humanos Redes Sociales Sin categoría Social Media Talento Talento Humano Tendencias Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Comunicación Whatsapp

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo usar Whatsapp en el trabajo para mejorar la comunicación
  • Por qué Zoom se ha vuelto tan popular para realizar… La pandemia del coronavirus ha llevado a muchos países a poner en cuarentena a su población. Ahora las reuniones de trabajo son virtuales, las familias se comunican con videollamadas y los…
  • Teletrabajo: 12 herramientas gratuitas para hacer… Opciones para gestión de proyecto, presentaciones, así como opciones para hacer videollamadas con varios usuarios en simultáneo. Son varias las compañías que comenzaron a implementar el trabajo remoto para evitar…
  • Los cinco tipos de empresa según su apertura al… La extensión del teletrabajo como consecuencia de la pandemia de coronavirus ha cambiado para siempre la forma en que muchas empresas llevan a cabo su actividad laboral. Antes de marzo de…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • «Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla
  • Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve