ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
25 enero

Cómo una comunicación efectiva puede catapultar tu empresa

“El mayor problema de la comunicación es la ilusión de que se ha logrado”. George Bernard Shaw

Creemos que el solo hecho de hablar y manifestar nuestras inquietudes es suficiente para lograr una comunicación efectiva. Ignoramos que en el acto comunicativo surgen diversos escollos que debemos atender si queremos crear verdaderas redes de cooperación.

No somos máquinas y no hacemos interpretaciones idénticas de un mismo mensaje. Todo lo contrario, las hacemos muy diversas según rasgos propios de cada quien, de cada entorno y de cada cultura organizacional.

Cuando pasamos por alto detalles como estos, nos perdemos la oportunidad de potenciar el funcionamiento de las empresas.

Empecemos por lo básico, las habilidades más simples de una buena oratoria.

Quienes logran expresar sus ideas de un forma congruente y empática, son mejores comunicadores y obtienen mejores resultados.

Un tren gerencial que emita mensajes dubitativos generará resultados pobres en el accionar de otros miembros de la organización. Entonces, resulta imprescindible determinar la naturaleza de un mensaje, sea esta persuadir, informar, pedir, etc.

Por ejemplo, Juan es gerente de un departamento y debe entregar a su superior un informe acerca del balance de su gestión trimestral. Para ello, necesita que María, su secretaria, llegue al día siguiente antes del horario de costumbre.

Juan toma previsiones y le hace su petición a María, pero no le indica cuántos minutos antes de lo acostumbrado debería ser su llegada, ni para qué. La secretaria, ignorante de la importancia detrás de aquella petición, llega con diez minutos de anticipación y Juan termina molesto con la situación. ¿Qué falló?

Las condiciones de satisfacción no fueron especificadas con claridad. Juan nunca mencionó en su petición la hora precisa a la que María debía estar en su oficina ni le informó lo importante que era aquel informe. Ahora él debe hacer una oferta a su superior con la cual deberá comprometerse estableciendo una fecha y hora exacta para subsanar la falla.

Somos las conversaciones que tenemos y las que dejamos de tener.

Si nuestras conversaciones son pobres en detalles relevantes, los resultados que tendremos serán pobres. Las peticiones y las ofertas son actos claves en la comunicación y para que estas sean efectivas, deben tener condiciones claras. Nada debe darse por sobreentendido.

No solo pedimos y ofrecemos. También afirmamos. En este caso, nos referiremos a las afirmaciones dentro del marco de la Ontología del lenguaje, donde una afirmación se clasifica en verdadera o falsa, según la posibilidad de verificar lo que se dice.

Si decimos que Pablo acostumbra irse antes de la hora de salida, es necesario que tengamos testigos y detalles claves que nos permitan realizar tales aseveraciones. En caso contrario, nuestra descripción acerca de un hecho sería falsa o podría ponerse en duda.

Imaginemos que Pablo es un excelente trabajador que rinde y produce de forma eficaz. ¿Cuánto se estaría perdiendo una organización si no verifica informaciones como estas antes de tomar decisiones trascendentales?

Elementos como estos, que a veces parecen obvios, son imprescindibles si deseas catapultar al éxito tu empresa.

Fuente: https://blog.doiser.com

Publicado en ASAP Calidad de Servicio Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Laboral Motivación Sin categoría Talento Talento Humano Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Comunicación Empresa Información

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo una comunicación efectiva puede catapultar tu empresa
  • ¿Cómo hacer un plan de reclutamiento? Habitualmente nos encontramos en las empresas con esta frase que los jefes de línea, o los propios directores de negocio, dirigen a los departamentos de RRHH: «Necesito a alguien para…
  • Los empleados de Apple no quieren regresar a las… ¿El modelo de trabajo híbrido es el futuro de las empresas? Sin duda la pandemia trajo consigo muchos cambios y uno de ellos fue la aceleración de la llegada del trabajo remoto. En…
  • 3 formas en que Google crea una cultura de alto rendimiento Una mirada al increíble Googleplex y es bastante obvio porque reciben un promedio de 2.5 millones de currículums al año. Desde tener cápsulas para la siesta, hasta ofrecer masajes en el lugar…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los criterios de contratación de talento digital se flexibilizan por escasez de profesionales y alta competencia
  • ¿Sabías qué? Más del 70% de las empresas ha tenido problemas para cubrir puestos de trabajo
  • Las 5 habilidades blandas que todo empleado necesita tener en el actual mundo laboral

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve