ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
22 marzo

Cómo los millennials están cambiando la atención al cliente: 7 tips para adaptarse

Los nuevos consumidores y usuarios nacieron en un mundo interconectado, poseen valores totalmente diferentes a generaciones anteriores, basados en la libertad y la participación. Me atrevo a decir que prefieren compartir antes que poseer. Consumen todo online, pueden y prefieren hacer varias cosas al mismo tiempo y por diferentes canales. Llamar por teléfono o enviar un e-mail son consideradas prácticas arcaicas que atentan contra su impaciencia, ansiedad y necesidad de inmediatez. 

Poner el foco en estas generaciones no es algo anecdótico o temporal, sino que es importante entender que sus características, necesidades y demandas están exigiendo al mercado una transformación estructural: representan el 27% de la población mundial y en 2025  supondrán el 75% de la fuerza laboral del mundo. Las empresas no sólo deben dar respuesta y resolver las necesidades de sus clientes en el acto, sino que deben crear una experiencia que genere un impacto positivo. Pero… ¿qué significa una gran experiencia al cliente para estas nuevas generaciones?

 

Las siete características que debe tener tu estrategia de atención al cliente:

1) Ser digital: consideran la tecnología como una prolongación de su propio cuerpo, lo virtual forma gran parte de su realidad cotidiana. Internet es su elección (o herramienta) para cualquier actividad o relación diaria.

2) Ser rápido: la velocidad en que reciben respuesta a sus necesidades o problemas es crucial para sentirse valorado. Si entran en contacto con la empresa, es porque realmente es urgente y necesario hacerlo; no es una elección voluntaria.

3) Atender en tiempo real y estar disponible siempre: no les importa los horarios de oficina, viven sin tiempo y necesitan resolver su necesidad cuando sea preciso. La conversación en tiempo real es lo que quieren cuando buscan atención digital para obtener satisfacción inmediata.

4) Fácil, simple y útil: estos consumidores deben ser capaces de encontrar respuestas a sus inquietudes de una manera muy sencilla cuando busquen comunicarse con una empresa, por el canal que ellos elijan. La información debe estar fácilmente visible, debe ser simple de comprender y lo que sea que se les proponga realizar para terminar su transacción debe serles útil. Un  ejemplo: si se debe contactar con una persona, el representante ya debe conocer su caso y debe darle información que el cliente no pudo encontrar on-line. Si dedican su tiempo a alguien o algo, debe tener un valor y esperan recibir algo a cambio; si el resultado les causa satisfacción, ellos compartirán su alegría instantáneamente; de lo contrario, con la misma rapidez, compartirán su frustración con el mundo.

5) Amigable y relajado: algo que puede costarles a las organizaciones es empezar a olvidar los procesos estructurados y formales; estas nuevas generaciones valoran la libertad y la elección. Es importante que se sientan escuchados y que las interacciones sean naturales y frescas.

6) Omnicanal: Su modo de vida es multipantalla, multidispositivo e hiperconectado. Deben poder encontrar una empresa que buscan en todos lados y continuar una conversación que iniciaron interactuando por diferentes vías, por lo cual toda la información y conocimiento de la compañía debe estar integrado y adaptado a las reglas de cada canal.

7) Personalizado: entre los nuevos valores de estos consumidores, exigen que su atención sea personalizada. Las compañías tienen a su disposición una gran cantidad de información y datos de sus clientes, no sólo de sistemas internos sino en las mismas redes sociales que deben comenzar a explotar. Es un recurso muy valioso que los puede ayudar a entregar una experiencia exclusiva con las preferencias de cada cliente. 

La autosuficiencia, la autonomía y el valor del tiempo de las personas es clave para entender el razonamiento y comportamiento de estas nuevas generaciones. Las empresas que sepan involucrarlos, permitiéndoles sentirse protagonistas de sus producciones y desarrollos, lograrán que el cliente se sienta parte de la marca.

Fuente: http://www.apertura.com/

Publicado en ASAP Candidato Candidatos Coaching empresarial Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Gerencia Innovación Laboral Motivación Recursos Humanos Talento Talento Humano Tercerización TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Liderazgo millenial trabajo

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

Cómo los millennials están cambiando la atención al cliente: 7 tips para adaptarse
  • Feedback: la mayor herramienta disponible para tu… El feedback es crucial para las empresas, ya que les permite conocer exactamente cómo es que pueden mejorar sus servicios para el bien de sus consumidores. Hay varias formas en…
  • Equiparar los conocimientos y preparar a los… En medio de la reconversión laboral y la gestión del cambio, la gerente general de Transformación Digital e Innovación en IBM, Hanoi Morillo, dice que, "lo más importante es que…
  • Equipos de trabajo virtual: Ventajas y desafíos Si bien los equipos de trabajo virtual pueden representar un gran recurso para tu compañía, también deben enfrentar grandes retos en cuanto a la comunicación, la motivación y las relaciones…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • «Si no apareces en la oficina, asumiremos que has renunciado»: Elon Musk declara el fin del trabajo remoto en Tesla
  • Tatuajes y entrevistas laborales: cómo incide la tinta en la piel a la hora de conseguir un trabajo
  • Las inesperadas consecuencias de trabajar 4 días a la semana

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2022 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve