ASAP Venezuela

  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
 
Síguenos
Acceder     Login   |   Registro
ASAP Venezuela
  • Acerca de
  • Servicios
  • Empleos
  • Blog
  • Contacto
4 julio

¿Cómo influye el trabajo en nuestro cerebro?

Aunque es posible predecir el éxito de nuestra gestión a partir de nuestras competencias, existen algunas variables físicas que no debemos pasar por alto.
Entre estas variables se encuentran algunos datos relacionados con nuestros cerebros que debemos conocer. Sabemos que el cerebro es unos de los órganos más importantes de nuestro cuerpo, por lo que es importante tener en cuenta que se alimenta de glucosa, su principal fuente de energía, que junto con el oxígeno constituyen los elementos para un correcto funcionamiento cerebral. A partir de esta premisa, diferentes estudios han demostrado que no es posible mantener la concentración durante 8 horas seguidas porque nuestros niveles de energía se van desgastando a medida que hacemos tareas que requieren un gran esfuerzo mental.

La sección que más utiliza energía de nuestro cerebro es la corteza prefrontal, debido a que es la región del cerebro donde se centra gran parte de las actividades que requieren nuestra concentración como la capacidad de tomar decisiones, la resolución de problemas, y la creatividad; además es la última zona del cerebro que se desarrolló en nuestro proceso evolutivo. Sin embargo, las actividades de concentración no son las únicas que pueden acabar con la energía de esta zona, los altos niveles de estrés pueden consumir toda la energía de la corteza prefrontal.

No todos los tipos de tareas consumen el mismo nivel de energía; se ha demostrado que las tareas repetitivas suelen desarrollarse a partir de la zona más antigua del cerebro: los ganglios basales, los cuales requieren menos energía para funcionar. Estos se encuentran a los lados del tálamo, a la altura del lóbulo temporal. 

Podemos deducir que entre las actividades que más consumen energía están: analizar, priorizar y planificar. Para nadie es un secreto que al final del día hay actividades que nos implican mayor esfuerzo y que al dejarlas para la mañana siguiente las desarrollamos con facilidad y en menor cantidad del tiempo. Por esta razón, lo recomendado es que utilices las primeras horas de la mañana para realizar aquellas actividades que impliquen usar la corteza prefrontal y en la tarde aquellas tareas repetitivas. Igualmente, cuando te sientas agotado mentalmente, es recomendable tomar una bebida azucarada o dar un paseo por una zona ajena a nuestra lugar de trabajo.

 
Fuente: http://www.psigmacorp.com/
Publicado en ASAP Candidato Candidatos Coaching empresarial Economía Empleados Empleo Emprendimiento Empresas Estrategias Estrés laboral Gerencia Innovación Laboral Medios Migración Motivación Networking Recursos Humanos Redes Sociales Sin categoría Tendencias TipsASAP Trabajadores Trabajo

Etiquetado en Cerebro Energia pensamiento

Compartir este Artículo

Artículos y Empleos Relacionados

¿Cómo influye el trabajo en nuestro cerebro?
  • El ‘síndrome de las ventanas abiertas’:… Con la llegada del trabajo a distancia, cada vez se tiende más a la multitarea, pero da una falsa sensación de productividad. La mayoría de las personas tienen la creencia…
  • 5 claves para dejar de estar siempre ocupado y… Todos estamos demasiado ocupados. No hay ninguna duda al respecto, los smartphones e Internet han puesto todo más difícil, obligándonos a estar disponibles las veinticuatro horas del día. Sin embargo,…
  • 10 beneficios de trabajar a distancia Son muchas las profesiones que permiten a sus empleados desempeñar su trabajo fuera del entorno laboral. El ahorro de dinero o un menor nivel de estrés son algunas de sus…

¡Deja un Comentario!

  • Categorías de Artículos

    • Aniversario
    • ASAP
    • Atención al Cliente
    • Beneficios
    • Calidad de Servicio
    • Candidato
    • Candidatos
    • Coaching empresarial
    • CV
    • Datanalisis
    • Deporte
    • Economía
    • Empleados
    • Empleo
    • Emprendimiento
    • Empresas
    • Encuesta Salarial
    • Entrevista
    • Estrategias
    • Estrés laboral
    • Eventos
    • Facebook
    • Gaceta Oficial
    • Gerencia
    • Innovación
    • Laboral
    • Legal
    • Líder
    • Linkedin
    • LOPCYMAT
    • LOTTT
    • Marketing Digital
    • Medios
    • Migración
    • Motivación
    • Networking
    • Nota de Prensa
    • Noticias
    • Primer Empleo
    • Reclutamiento
    • Recursos Humanos
    • Redes Sociales
    • Resiliencia
    • Responsabilidad Social Empresarial
    • RSE
    • Salario
    • Salario Mínimo
    • Salud
    • Salud Laboral
    • selección de personal
    • Sin categoría
    • síntesis curricular
    • Social Media
    • Talento
    • Talento Humano
    • Teletrabajo
    • Tendencias
    • Tercerización
    • TipsASAP
    • Trabajadores
    • Trabajo
    • Twitter
    • Universitarios
    • Venezuela
    • Web
  • @ASAP_News

    Tweets por @ASAP_News

Artículos Recientes

  • Los 7 perfiles más demandados en finanzas
  • Los siete mejores ejemplos de cómo utilizar ChatGPT en Recursos Humanos
  • Cómo saber si necesitas contratar un consultor empresarial y cuándo hacerlo

ASAP Global

ASAP cuenta con las mejores oportunidades de empleo a través de sus oficinas en Venezuela y USA . Visítanos en:

  • ASAP USA
  • ASAP Venezuela

    Sede Principal

    Av. San Juan Bosco, Con 3era. Transversal, Edificio Alvesilva – Piso 1 Altamira, Caracas-Venezuela

    Tel. +58 414-3323631

    contacto@asap.com.ve

     

    Otras Sedes

    Sedes Regionales

    • Maracaibo
    • Puerto La Cruz
    • Valencia
    • Buscar Empleos
    • Blog
    • Contacto
    Desarrollado por asap
    © 2023 ASAP Venezuela C.A. Rif. J-29865862-2

    ASAP Maracaibo

    Dirección: Av. 15 las Delicias con calle 77, 5 de Julio, Torre 77, Piso 10, Oficina 10, Maracaibo – Venezuela
    Teléfonos: (0261) 798-85-24 / 797-83-98
    eMail: maracaibo@asap.com.ve

    ASAP Puerto La Cruz

    Dirección: Av. Principal de Lecheria, C.C. Cocunut Center, Piso 1 Oficina 1-11-A, Lecheria. Puerto la Cruz, Anzoátegui – Venezuela
    Teléfonos: (0281) 287.35.05 / 287.33.16
    eMail: ptolacruz@asap.com.ve

    ASAP Valencia

    Dirección: Av. Paseo Cabriales – Sector Kerdell. Torre Movilnet, Piso 5 – Oficina 5 Valencia – Venezuela
    Teléfonos: (0241) 825.2905 / 825.91.63 (Telefax)
    eMail: valencia@asap.com.ve